publicidad
martes, 9 de septiembre de 2025 (23:09 h.) – Número 5.342 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -- en portada

Cádiz vuelve a movilizarse por Palestina: “sigamos presionando hasta la ruptura total de relaciones con el Estado genocida de Israel”

Como otras ciudades españolas, Cádiz se ha concentrado ante Subdelegación para presionar al Gobierno de España, que finalmente ha aplazado la anunciada aprobación del embargo de armas a Israel. La Plataforma Cádiz con Palestina repite que “no podemos seguir siendo copartícipes de este genocidio en directo”.

Redacción Firmado por Redacción
9 de septiembre de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Gesto simbólico durante la protesta en Cádiz / FOTO: Eulogio García

Gesto simbólico durante la protesta en Cádiz / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Coincidiendo con otras movilizaciones en Barcelona, Córdoba, Logroño, Madrid, Murcia, Sevilla, València, Valladolid o Zaragoza, un centenar de personas convocadas por la Plataforma Cádiz con Palestina se han concentrado este martes en la capital gaditana, frente a la Subdelegación del Gobierno de España, para volver a alentar al pueblo palestino, y seguir presionando al Ejecutivo central de PSOE y Sumar para que rompa relaciones con el Estado sionista de Israel.

Así, se ha secundado una acción promovida a nivel estatal por la Red Solidaria Contra la ocupación de Palestina, que se ha decidido mantener pese al reciente anuncio del presidente Pedro Sánchez prometiendo la próxima formalización del embargo de armas a Israel por ley: “es imprescindible que el Gobierno sienta una vez más nuestra presión y cumpla con sus palabras”, con ocasión de la reunión del Consejo de Gobierno de este mismo martes, en la que finalmente se ha aplazado este punto.

“Volvemos a exigir al Gobierno español que emprenda las acciones necesarias para dejar de prestar apoyo y sostener al Estado de Israel y sus acciones criminales. Aunque ha dado pasos en la buena dirección, todavía se sigue negando a romper relaciones diplomáticas, comerciar y prestar apoyo logístico y armamentístico al estado israelí. No podemos seguir siendo copartícipes de este genocidio en directo”, remarcaba en su convocatoria Cádiz con Palestina.

De este modo, con su enésima protesta, ahora frente a Subdelegación, más allá de mostrar el rechazo al genocidio del pueblo palestino y defender sus derechos históricos, se ha exigido a España “que emprenda las acciones adecuadas para que se acabe esta masacre y destrucción”.

 

MEDIDAS ANUNCIADAS POR ESPAÑA

Entre otras medidas anunciadas por el presidente socialista y que se supone que iban a aprobarse en el Consejo de Ministros de este martes estaban la prohibición de entrada en España “de aquellas personas que participen de forma directa en el genocidio”; la prohibición del tránsito por puertos españoles a todos los barcos que transporten combustibles destinados a las Fuerzas Armadas israelíes; la denegación de entrada al espacio aéreo español a aeronaves que transporten material de defensa destinado a Israel; o un Real Decreto Ley que consolide jurídicamente el embargo de armas a Israel que supuestamente se aplica desde octubre de 2023 (comprar y vender armamento, munición y equipamiento a dicho Estado criminal).

Sin embargo, esta última iniciativa y la más relevante, el embargo de armas, ha quedado sobre la mesa pendiente ya que “comporta mucho trabajo porque hay muchos ministerios implicados”. Y una vez que por fin llegue a aprobarse, hay que tener en cuenta que EEUU podrá seguir utilizando las bases de uso compartido en suelo español, como la de Rota, para todas estas actividades.

Para la Red Solidaria Contra la ocupación de Palestina, según la información recogida por DIARIO Bahía de Cádiz, que repasa que entre febrero y mayo de 2025 “España fue el país de la UE que más armas importó de Israel”, es esencial que ese prometido embargo de armas “incluya todas las importaciones, exportaciones y tránsitos”; y que sea “retroactivo y aplicable a la contratación pública y privada, presente y futura”.

“Seguiremos vigilantes para que el embargo, esta vez sí, se aplique y realmente no haya comercio de armas de ningún tipo con Israel”, se añade.

Un momento de la concentración ante Subdelegación / FOTO: Eulogio García

“LLEGA MUY TARDE”

“Aunque este anuncio llega muy tarde, ante las masacres indescriptiblemente horrorosas que lleva a cabo Israel en la Franja de Gaza y en toda Palestina -apostilla esta entidad estatal-, el anuncio de Sánchez supone un pequeño respiro que brinda esperanza y nos recuerda la importancia de las luchas populares”.

Y es que “esto es una victoria del pueblo palestino que lleva décadas exigiendo que se ponga fin a la complicidad con Israel y de la sociedad civil española que lleva 23 meses luchando incansablemente para poner fin al comercio de armas”.

Con todo, se advierte, “no vamos a parar hasta que se ponga fin a toda la complicidad y relaciones con el Estado genocida de Israel, y toda Palestina sea libre. Sigamos presionando hasta la ruptura total de relaciones”.

Según las cifras que trasladaba el propio Gobierno español días atrás, el genocidio en Gaza (y Palestina), contando con la connivencia de EEUU y de una Unión Europea hipócrita que mira hacia otro lado, sólo desde octubre de 2023 ha dejado ya: más de 64.000 asesinados, 159.000 heridos, 250.000 personas en riesgo de desnutrición aguda, y casi dos millones de personas desplazadas de su hogar, la mitad de ellas, menores de edad.

Tags: CádizPalestinaPlataforma Cádiz con Palestina
Tweet118compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Militares chilenos con el busto a su espalda / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El héroe naval chileno Arturo Prat se asoma ya al ‘balcón americano’ de la Alameda de Cádiz

9 de septiembre, 2025
Posado del alcalde del PP junto al nuevo equipamiento / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Puerto estrena parque de calistenia, y otro para mayores, en la avenida de la Bajamar

9 de septiembre, 2025
Paseo por la zona a urbanizar / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Almadraba estrenará su paseo trasero a principios de 2026: “un espacio de convivencia que transformará la vida diaria de los vecinos”

9 de septiembre, 2025
Agradeciendo el título honorífico de hijo predilecto / FOTO: Ayto.
-Bahía

Fallece el periodista e hijo predilecto Jerónimo Roldán: “siempre con Jerez en el centro”

9 de septiembre, 2025
siguiente noticia
Foto de Felicidad Rodríguez difundida por el Colegio de Médicos

El Colegio de Médicos de Cádiz renueva su directiva, con Felicidad Rodríguez de presidenta

Agradeciendo el título honorífico de hijo predilecto / FOTO: Ayto.

Fallece el periodista e hijo predilecto Jerónimo Roldán: “siempre con Jerez en el centro”

Paseo por la zona a urbanizar / FOTO: Ayto.

La Almadraba estrenará su paseo trasero a principios de 2026: “un espacio de convivencia que transformará la vida diaria de los vecinos”

Posado del alcalde del PP junto al nuevo equipamiento / FOTO: Ayto.

El Puerto estrena parque de calistenia, y otro para mayores, en la avenida de la Bajamar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.