viernes, 3 de octubre de 2025 (1:37 h.) – Número 5.359 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -- en portada

Gaditanos vuelven a la calle por Palestina, exigiendo la liberación de la flotilla humanitaria y romper “ya” con el Estado genocida de Israel

La indignación por el ataque israelí a la pacífica Global Sumud Flotilla ha desatado protestas de urgencia en medio mundo, también en Cádiz; en un jueves en el que una huelga estudiantil ha llamado a vaciar las clases “para parar el genocidio”. El domingo 5 de octubre se espera una nueva marcha “masiva” en la capital gaditana.

Redacción Firmado por Redacción
2 de octubre de 2025
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Concentrados en San Juan de Dios / FOTO: Eulogio García

Concentrados en San Juan de Dios / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Mientras avanza en su genocidio del pueblo palestino (ya son más de 67.000 los asesinados sistemáticamente sólo desde hace dos años), el Estado criminal de Israel sigue levantando e indignando a medio mundo decente, impotente contra su impunidad y ante una comunidad internacional cómplice que a veces se queja bajito pero no hace nada.

Como todos se temían, en las últimas horas el gobierno de Netanyahu lanzaba una operación militar para asaltar a los barcos de la Global Sumud Flotilla (un convoy pacífico y solidario que transportaba a la arrasada Franja de Gaza alimentos, leche en polvo, medicamentos con voluntarios de 47 países a Gaza, una cuarentena de ellos españoles), y detener ilegalmente a sus más de 400 civiles desarmados, que se supone que han sido trasladados a suelo israelí para proceder a su deportación.

“Se trata de un secuestro ilegal, una violación directa del derecho internacional y de los derechos humanos fundamentales. Interceptar barcos humanitarios en aguas internacionales es un crimen de guerra; negarles asistencia legal y ocultar el paradero de los detenidos agrava aún más este crimen”, exponen portavoces de esta iniciativa pacífica internacional que perseguía romper de forma simbólica el bloqueo por mar ilegal del sionismo al pueblo palestino.

“Exigimos que los gobiernos, los líderes mundiales y las instituciones internacionales intervengan de inmediato para obtener información sobre los participantes desaparecidos, garantizar su seguridad y exigir su liberación inmediata”, aseveran desde la Global Sumud Flotilla.

 

Básicamente el mismo clamor que, tras confirmarse este asalto a la flotilla cuando se acercaba ya a Gaza, ha resonado en cientos de concentraciones por medio mundo. En el Estado español a lo largo del jueves se han convocado con urgencia protestas en numerosas ciudades, entre ellas en Cádiz, celebrada durante la tarde en la plaza de San Juan de Dios, frente al Ayuntamiento.

Pero en la provincia también se han repetido actos solidarios y de condena en Puerto Real, El Puerto, Chiclana, Jerez, Rota o Conil, bajo el lema ‘Todas a la calle’, y dos exigencias claras: la liberación de la Global Sumud Flotilla, y el embargo de armas y de todo tipo de relaciones con Israel “ya”. Todas promovidas por la plataforma Cádiz con Palestina y la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, entre otros colectivos.

Además, se mantiene la manifestación “masiva” del domingo día 5, en la capital gaditana, a partir de mediodía desde la plaza Asdrúbal, que se suma a la convocatoria estatal promovida para este fin de semana por la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP).

Una nueva marcha para exigir el alto inmediato al genocidio, el fin de la ocupación, el colonialismo y el apartheid y el derecho al retorno del pueblo palestino, que lleva más de 75 años resistiendo. Y por ello, Cádiz con Palestina llama a colectivos, asociaciones y a la ciudadanía de toda la provincia a llenar las calles para “exigir el fin de la impunidad y reforzar la presión internacional hasta que Palestina sea libre”.

“VACIEMOS LAS CLASES PARA PARAR EL GENOCIDIO”

Este mismo jueves ha coincidido además con una huelga general estudiantil convocada por el Sindicato de Estudiantes, que pedía “vaciar las aulas y llenar las calles de dignidad”. En Cádiz, cientos de estudiantes han marchado por la mañana desde San Juan de Dios tras la pancarta ‘Pararlo todo para parar el genocidio’.

“No vamos a mirar hacia otro lado. La causa palestina es la causa de la juventud y los millones que defendemos los derechos humanos y la justicia social”, remarca el manifiesto de la jornada, en la que sin tabúes se señala que “el pueblo palestino está siendo exterminado. Estamos ante una limpieza étnica inhumana, diseñada por un régimen fanático y fascista que está actuando igual que hicieron los nazis contra la comunidad judía. La gran mayoría de nosotros hemos estudiado el Holocausto y las cámaras de gas. Con la ‘solución final’ sionista contra el pueblo palestino la historia se repite”.

Además, el Sindicato de Estudiantes tiene claro que “Netanyahu no está solo”, ya que cuenta con todos los recursos del imperialismo norteamericano y de Trump, y el “apoyo entusiasta” de toda la extrema derecha internacional: “eso incluye a Vox y el PP, que no esconden su respaldo a Israel, ni su islamofobia y su odio racista contra la comunidad inmigrante”.

A lo que se suma “la complicidad de la UE y sus gobiernos, que siguen vendiendo armamento y haciendo negocios” con los sionistas. Y ahí entra el “doble lenguaje” del Gobierno de España de PSOE-Sumar: “no hay espacio para los discursos vacíos cuando un pueblo está siendo masacrado ante nuestros ojos”.

Sentada de la marcha estudiantil bajo las Puertas de Tierra / FOTO: Eulogio García

ENCIERRO Y VIGILIA EN PUERTO REAL

En la víspera de esta huelga estudiantil, como gesto simbólico, en Puerto Real la comunidad educativa del IES Manuel de Falla protagonizó en la madrugada un encierro y una vigilia en su centro “en solidaridad con la población de Gaza y la causa palestina, como apoyo a la acción de la Flotilla Global Sumud y como rechazo rotundo al genocidio israelí”.

“La paz, la no violencia y los derechos humanos son contenidos curriculares trasversales obligatorios recogidos por la legislación educativa, no son lugares comunes ni palabras vacías; cuando está ocurriendo la barbarie en Gaza, la sociedad y en concreto la escuela pública, tenemos la obligación de hacer todo lo que esté en nuestra mano para parar el genocidio y evitar que se repitan estas prácticas que mandan la legalidad internacional y el sentido mismo de la Humanidad al basurero de la historia”, reflexiona este instituto público que ha secundado en sus órganos la Declaración de Marea Palestina, una plataforma educativa creada a nivel estatal para luchar contra el genocidio.

Tags: CádizPalestinaPlataforma Cádiz con PalestinaSindicato de Estudiantes
Tweet120compartir192enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una de las parcelas denunciadas meses atrás, con su casita de madera ya colocada / FOTO: Junta
-Bahía

Jerez activa un plan específico para frenar el repunte de viviendas ilegales en suelo rústico

2 de octubre, 2025
Consejera, alcalde y delegado de la Zona Franca entrando a la reunión / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Las partes implicadas aparcan la bronca y ya hablan “con lealtad” del nuevo hospital de Cádiz: la Junta acepta la cesión gratuita de los suelos

2 de octubre, 2025
Primeros visitantes al parque en la jornada inaugural / FOTO: Ayto.
-Bahía

La feria de la tapa de San Fernando, uniendo gastronomía y moda, da la bienvenida a octubre

2 de octubre, 2025
Días grises, terrazas vacías / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Cádiz no escapa de la “lógica subida estacional” y encabeza el aumento del paro en toda España

2 de octubre, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.