publicidad
miércoles, 2 de julio de 2025 (3:00 h.) – Número 5.296 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Cádiz vuelve a desdoblar su Primero de Mayo, y sus reivindicaciones, con una marcha de los sindicatos mayoritarios y otra de los combativos

En el Día de los Trabajadores, CCOO y UGT exigen “subir salarios, bajar precios y repartir beneficios”; y sindicatos alternativos llaman a la “organización” de la clase obrera.

Redacción Firmado por Redacción
1 de mayo de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Cabecera de la manifestación de UGT y CCOO / FOTO: Eulogio García

Cabecera de la manifestación de UGT y CCOO / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Como en los últimos años, esta jornada festiva y ¿de lucha? se ha dividido en dos movilizaciones en la capital: por un lado, la convocada por la avenida por UGT y CCOO bajo el lema ‘Subir salarios, bajar precios, repartir beneficios’; y por otro, la promovida por la Confluencia Sindical, que ha recorrido “barrios obreros”.

Por el Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, sindicatos mayoritarios y alternativos han llamado a salir a la calle y han aprovechado para hacerse un hueco mediático y lanzar sus demandas.

En el caso de la provincia de Cádiz, en la capital como en los últimos años, esta (soleada) jornada festiva, reivindicativa y de defensa de los derechos laborales se ha dividido en dos movilizaciones. Por un lado, la convocada por UGT y CCOO, este 2023 bajo el lema ‘Subir salarios, bajar precios, repartir beneficios’, que ha reunido entre 3.000 y 700 personas (según los cálculos sindicales y los de la Policía, respectivamente). Y por otro, la promovida por la Confluencia Sindical, algo más discreta.

A la manifestación de las centrales sindicales, que partía a mediodía del edificio de los Sindicatos en la avenida camino de intramuros hasta la plaza de la Catedral, no faltaban muchos de los alcaldables (salvo los de derechas), coincidiendo entre los partidos que han arropado el inicio de la marcha PSOE, IU, Adelante Andalucía y Podemos. Aunque estas dos últimas formaciones han preferido tener más presencia en la protesta alternativa, que ha recorrido los llamados “barrios obreros”, desembocando en Loreto.

“SUBIR SALARIOS, BAJAR PRECIOS, REPARTIR BENEFICIOS”

CCOO y UGT han centrado este Primero de Mayo en tres reivindicaciones, las mismas que se recogían en su pancarta de cabecera: subir salarios, “si no, cada vez estaremos más empobrecidos”; bajar precios ante “una subida que obedece en gran parte a la inadmisible actitud insolidaria, irresponsable y, en muchos casos, especulativa de la clase empresarial”; y repartir beneficios ya que “el país será más rico, estará más cohesionado y será más fuerte”; todo ello dirigido “a conseguir justicia social, igualdad, democracia, paz y empleos dignos”.

 

Además, han querido poner especial acento en la defensa de los servicios públicos y la generación de empleo en la provincia: “Cádiz duplica la tasa de paro del país, a pesar de la creación de empleo de los últimos años y de la incidencia positiva de la reforma de la contratación, que ha venido a reducir la temporalidad de forma exponencial. Seguimos a la cola del progreso del país, urge un plan de empleo propio para la provincia donde se concreten proyectos industriales, tecnológicos y logísticos que sirvan de revulsivo para converger con el norte del país y para retener el talento”, ha clamado durante la jornada la secretaria general de CCOO Cádiz, Inmaculada Ortega.

De la misma forma, ambos sindicatos han querido sobresalir en este Primero de Mayo “las conquistas sociales y laborales que a través del diálogo social hemos conseguido. Conquista que supone ganar derechos y mejorar la vida de las personas trabajadoras”; aunque se reconoce que “tenemos que continuar avanzando en derechos, libertades y dignidad para que las mayorías sociales vivamos mejor”.

Y ante las citas electorales que se avecinan, “a políticas distintas consecuencias distintas”, han coincidido además en avisar estos días desde CCOO y UGT, en sus habituales reuniones con PSOE e IU de cara a esta movilización anual. Según ha remarcado el secretario general ugetista, Antonio Pavón, “sí importa quién gobierna y las políticas que aplican”.

Momento de las intervenciones tras la marcha alternativa / FOTO: Eulogio García

“ORGANIZARNOS Y LUCHAR”

En paralelo, y como desde 2017, este Primero de Mayo se ha desarrollado otra manifestación en Cádiz recorriendo los “barrios obreros”, promovida por la Confluencia Sindical de la Bahía de Cádiz (donde se integran organizaciones como Autonomía Obrera, la Coordinadora de Trabajadores del Metal, la Coordinadora de Trabajadores de Andalucía, CNT, SAT y Ustea), en coordinación con otros sindicatos como CGT, colectivos populares y sociales.

Según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, la manifestación ha partido de la rotonda frente a la estación de San Severiano para marchar además por Guillén Moreno y Segunda Aguada, pasar por la avenida Lacave (que deja a un lado la Barriada de La Paz y, al otro, el Cerro del Moro) y finalizar en plena Plaza Virgen de Loreto.

En este punto la marcha se ha convertido en concentración en el momento de la lectura del correspondiente manifiesto y pasar la palabra a “los verdaderos protagonistas de la jornada”: los colectivos laborales en situación de conflictividad o lucha sindical, como la de trabajadores de Panificadora Butrón en Chiclana.

Estas organizaciones sindicales combativas persiguen entre sus objetivos “reconquistar los derechos laborales perdidos y revertir la situación de desmantelamiento de todo lo público”.

“Si queremos tener futuro como clase y como personas. Si aspiramos a un mundo igualitario son diferencias de género, ni violencia, ni techos de cristal. Si queremos un futuro en un planeta sostenible que nos ofrece signos evidentes a agotamiento de recursos. Si esperamos un mundo sin desigualdades ni exclusiones sociales, solo tenemos una alternativa: organizarnos y luchar para que esos deseos se conviertan realidad. La fuerza colectiva de nuestra clase es el único camino que tenemos por delante. Nos va la vida y el futuro en ello”, subraya el manifiesto por este 1-M de la Confederación Intersindical.

Tags: CádizCCOOConfluencia Sindical de la Bahía de CádizPrimero de Mayoprovincia de CádizUGT
Tweet121compartir194enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Presentando las novedades de la feria 2025 en el mismo parque / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Feria del Carmen 2025 de San Fernando, “coqueta y pensada al detalle, con luz propia”

1 de julio, 2025
Estado de la escalera de la finca de Javier de Burgos / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Llaman a retomar la lucha contra el problema de la infravivienda en el centro histórico de Cádiz

1 de julio, 2025
Bombero en plena actuación / FOTO: CBPC
-- en portada

Susto en Chiclana por un incendio junto a la carretera de Molino Viejo, con casas afectadas

1 de julio, 2025
Chirigota posando en el escenario tras cerrar sesión / FOTO: DBC
-- en portada

El COAC 2026 incorpora algunas novedades en sus bases: las agrupaciones dispondrán de un máximo de 45 minutos para montaje y actuación

1 de julio, 2025
siguiente noticia
Fregando los platos / FOTO: DBC

Cada gaditano consume de media unos seis litros de agua al día menos que hace seis meses

Negocio en el centro de la capital / FOTO: Eulogio García

Barajas Arriba y Comercio Vivo conceden 378.000 euros en ayudas entre 92 beneficiarios

La calle Luis Milena sin coches, en maqueta virtual / FOTO: PSOE

El PSOE proyecta en La Isla un bulevar para terrazas y peatones en la calle Luis Milena y replantea el existente en Reyes Católicos

En una de las actividades con Marc Márquez / FOTO: Ayto.

“Ciudades del entorno también quieren aprovecharse de la motorada, pero lo que ofrece Jerez es incomparable”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.