publicidad
martes, 25 de noviembre de 2025 (22:59 h.) – Número 5.394 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -- en portada

“Un grito de memoria y resistencia colectiva” ante las violencias machistas en el 25-N de Cádiz

Unidad en la denuncia global, diversidad en los actos: el día contra la violencia de género se ha conmemorado un año más en la capital gaditana con acciones reivindicativas, simbólicas, homenajes y manifiestos. Instituciones (cada una por su lado) y colectivos han vuelto a visibilizar esta lacra, que no solo son golpes físicos.

Redacción Firmado por Redacción
25 de noviembre de 2025
/tiempo de lectura: 7 minutos/
A A
Concentrados en la glorieta Ana Orantes / FOTO: Eulogio García

Concentrados en la glorieta Ana Orantes / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

En lo que va de 2025, han sido asesinadas en España por sus parejas o exparejas hombres 38 mujeres (11 de ellas en Andalucía), junto con tres menores, sumándose desde 2003 (cuando se empezaron a contabilizar estas muertes) cerca de 1.333 víctimas por el hecho de ser mujeres.

Estas cifras frías aportadas por el Ministerio de Igualdad, que no esconden los dramas personales que hay tras cada caso, enmarcan un nuevo 25-N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

La jornada de este martes violeta ha estado protagonizada por incontables actividades institucionales y sociales organizadas en todo el país, la provincia y, por supuesto, en la Bahía de Cádiz. Y una vez más han sido muchos los actos y manifiestos de recuerdo, condena y reivindicación, impulsados sin unidad alguna por instituciones, sindicatos, partidos políticos, movimientos, colectivos, asociaciones o centros educativos, entre otros.

Además, con ocasión de este día conviene no olvidar que la provincia gaditana mantiene activos en el Sistema VioGén un total de 4.224 casos de mujeres víctimas de la violencia machista a día de hoy.

 

“NO QUEREMOS SOPORTAR LA VIOLENCIA, QUEREMOS ERRADICARLA”

En la capital gaditana, el 25-N más reivindicativo se ha vivido por la tarde, con la concentración promovida en la Glorieta Ana Orantes por la Comisión 8M Cádiz (integrada por colectivos feministas, tanto aquellos que tienen esta lucha como objeto central como otros que trabajan desde la perspectiva feminista), que este 2025 ha englobado sus actividades bajo el lema ‘Ante la escalada de violencias machistas, salimos a las calles: feminismo y resistencia’.

“Hoy recordamos a las que ya no están, a las que fueron asesinadas y silenciadas por sus parejas, exparejas, por sus padres; recordamos a quienes no fueron creídas, por ser mujeres, gitanas, migrantes, menores… porque para este sistema cisheteropatriarcal racista y colonial nuestras vidas no valen nada. Hoy recordamos a las que siguen vivas pero rotas, esperando justicia, un trabajo digno, una cita médica, el fin del genocidio y la guerra. Hoy recordamos, nos organizamos y luchamos”, subraya el manifiesto leído en el acto.

De la misma manera, se ha incidido en que “denunciamos todas las violencias machistas: las que se cometen con golpes, y las que se ejecutan con sellos institucionales, como las ordenanzas municipales que precarizan aún más a las trabajadoras sexuales. Las violencias que matan de un golpe, y las que matan poco a poco en listas de espera; en nuestras aguas de la frontera sur; en los CIEs; a través del ciberacoso; o mediante los discursos de odio que deshumanizan”.

“Seguiremos nombrando la violencia que otros maquillan. Seguiremos gritando que nuestros cuerpos no son del Estado ni del mercado. No queremos sobrevivir. Queremos vivir. Queremos justicia feminista, condiciones de vida dignas, derechos y un sistema público que cuide de todas, de todes. Seguiremos gritando: no queremos soportar la violencia, queremos erradicarla”.

Y es que para los colectivos feministas, el 25 de noviembre “no es un ritual, es un grito de memoria, de rabia y de resistencia colectiva”. “Tenemos claro que ante la escalada de violencia que vivimos en los hogares, en las calles, en los trabajos, en los juzgados y desde los gobiernos que nos abandonas, solo nos cabe una respuesta: feminismo y resistencia; seguiremos unidas, insumisas y combativas”, se apostilla.

También por la tarde, y al margen de la Comisión 8M, colectivos abolicionistas como Somos Ellas y Feministas de Raíz llevaron a cabo una discreta marcha silenciosa desde la Audiencia Provincial a la plaza del Palillero.

“LA VIOLENCIA NO TIENE CABIDA EN NUESTRAS VIDAS, NI EN NUESTROS SUEÑOS”

Horas antes, por la mañana se han ido sucediendo los actos más institucionales, cada uno por su lado, una desunión sintomática… Centrados en Cádiz (en toda la Bahía se han sucedido acciones promovidas por ayuntamientos o bien por colectivos), por parte del Consejo Municipal de la Mujer se ha leído un manifiesto a las puertas de la Fundación de la Mujer, en la plaza del Palillero, junto a simbólicos pañuelos y paraguas violetas.

“El color violeta -se remarca- nos une, nos recuerda la fuerza de la sororidad, la dignidad, la resistencia y la memoria de todas las que ya no están, y de todas las que seguimos en pie tejiendo futuro, sanando heridas y construyendo igualdad”.

“Hoy con nuestros paraguas abiertos y nuestros pañuelos al viento reafirmamos que la violencia no tiene cabida en nuestras vidas, en nuestras calles, ni en nuestros sueños porque cada gesto, cada símbolo, cada paso, es una semilla de libertad y justicia”, subraya dicho manifiesto, que además pone el foco en el edadismo; en la violencia digital y en esa generación de jóvenes que “minimizan o niega la existencia de la violencia de género y percibe el feminismo no como una lucha por la igualdad, sino como una amenaza”; o en la prostitución y la explotación sexual.

Entre este 26 de noviembre y el 10 de diciembre, además, la Fundación Municipal de la Mujer junto con la Universidad de Cádiz impulsa la campaña ‘16 días para recordar que son 365 luchando contra la violencia de género’, que contempla varias charlas y actividades formativas.

“NO NIEGUES, NO NORMALICES, NO DISCULPES”

La Junta de Andalucía, por su lado, ha leído su propio manifiesto a las puertas de la delegación del Gobierno en la plaza de España, junto a alumnado del colegio religioso privado-concertado Carmelitas; un texto que llama este 25-N a no normalizar ninguna expresión de violencia que puedan sufrir las mujeres.

La campaña institucional “pensada para generar debate” promovida por la consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer, bajo el lema ‘No niegues, no normalices, no disculpes’, contrapone las violencias más evidentes con otras que pueden pasar inadvertidas, dando visibilidad a todas esas formas de violencia de género que se disfrazan de amor o celos.

La idea de dicha campaña se construye sobre un paralelismo claro: contraponer las violencias más evidentes con aquellas que a menudo pasan desapercibidas. Un bofetón es violencia de género. Exigir contraseñas de redes sociales, también. Todas las violencias cuentan, no solo las que dejan huellas físicas. El concepto invita a abrir los ojos, sin negar, sin normalizar, sin disculpar.

Posado ante la delegación del Gobierno andaluz / FOTO: Junta

“HAY QUE CONSTRUIR UNA SOCIEDAD IGUALITARIA, LIBRE Y SEGURA PARA TODAS”

A su vez, la Subdelegación del Gobierno en Cádiz ha celebrado un acto de recuerdo y homenaje a las víctimas, con la lectura de los nombres de las 41 mujeres y niños asesinados en lo que va de año.

Junto a representantes de otras entidades y colectivos, la subdelegada Blanca Flores ha leído el texto institucional en el que el Gobierno de España reafirma su compromiso firme e inequívoco, tolerancia cero frente a todas las formas de violencia machista: “nuestro objetivo es claro, construir una sociedad igualitaria, libre y segura para todas las mujeres y niñas. Una sociedad donde la dignidad y los derechos humanos sean innegociables. Esta lucha exige una respuesta integral, sostenida y coordinada desde todas las instituciones públicas”.

A continuación, los presentes han participado en la colocación de piezas de puzle que han conformado varios mensajes contra la violencia de genero; una acción con el sentido simbólico de que “todos podemos colaborar para erradicar esta lacra”, se subraya en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz. Y han visitado en el vestíbulo de la Subdelegación la exposición ‘No te olvido, te dibujé en poemas’, con poemas y dibujos vinculados a alguna violencia de género.

Puzle simbólico en la Subdelegación / FOTO: Eulogio García

PSOE: “MORENO BONILLA ESTÁ ATRAPADO EN EL LENGUAJE ARCAICO DEL NEGACIONISMO”

En paralelo, este mismo 25-N, el PSOE gaditano ha querido renovar públicamente su compromiso en la lucha contra esta lacra, y denunciar “la gestión y el lenguaje” empleado por el Gobierno de Moreno Bonilla en la Junta.

Así, el secretario de Organización del PSOE de Cádiz, Juan Cornejo, ha calificado de “auténtica barbaridad” que la página web oficial de la Junta de Andalucía siga refiriéndose a los crímenes machistas como “violencia doméstica e intrafamiliar” en pleno año 2025.

Por su parte, la secretaria de Igualdad, Natalia Álvarez Dodero, ha lamentado que en Andalucía “se implanta el negacionismo” y que el dinero del Estado se destine a merchandising que “no sirve para salvar a las mujeres”. “Para salvar a las mujeres que están siendo víctimas de violencia no sirven los abanicos, los gorros, las bufandas, los bolsos”, ha criticado.

Además, esta socialista es especialmente crítica con la relación de la derecha con los colectivos feministas: “necesitamos un asociacionismo de mujeres fuerte, reivindicativo, rebelde, incómodo, sobre todo para los que están en el gobierno… Al PP le gusta mucho domesticar a las asociaciones de mujeres. Les molesta, les incomoda, como lo hemos estado viendo últimamente con los cribados de cáncer de mama”.

En definitiva, este 25-N de 2025 deja una evidencia compartida en todos los actos: la violencia contra las mujeres sigue siendo una herida abierta que exige unidad, recursos y voluntad política real, y menos contaminación ultraderechista. Mientras instituciones, colectivos y ciudadanía mantienen caminos a veces divergentes, la exigencia común permanece intacta: que ninguna mujer más sea asesinada, que todas puedan vivir libres y seguras, y que el compromiso contra las violencias machistas no se limite a gestos y a una fecha en el calendario.

Tags: AyuntamientoCádizComisión 8M CádizJunta de AndalucíaPSOESubdelegación del Gobierno
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Jorge Rodríguez encabezando una marcha en solidaridad con Palestina / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“O la izquierda se une, o la derecha seguirá avanzando”: IU propone su Rodríguez como ‘pegamento’ en Cádiz de cara a las andaluzas

25 de noviembre, 2025
Parte del tubo vuelve a estar visible y expuesto a las mareas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El colector de Santa María del Mar, otra vez al descubierto tras los últimos temporales

25 de noviembre, 2025
Un momento de la varada del Juan Carlos I en Matagorda / FOTO: Navantia
-- en portada

Los astilleros de la Bahía cierran 2025 con 60 barcos reparados; aceleran la labor comercial para seguir maximizando la ocupación de diques

25 de noviembre, 2025
Uno de los conciertos en el muelle del verano 2025 / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Love of Lesbian, Alcalá Norte y DenisDenis, en el cartel del festival NoSinMúsica 2026 de Cádiz

25 de noviembre, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.