El Ayuntamiento de Cádiz ha presentado la programación para Tosantos 2025, así como el cartel, cuya fotografía es obra de David Revuelta. Como novedad de esta tradición alrededor del 1 de noviembre, ajena a la moda importada de Halloween, todos los participantes en el concurso de exornos se llevarán un mínimo de 150 euros.
La celebración arrancará con su pregón: será el martes día 21 a partir de las 19 horas, con entrada libre en el Teatro del Títere La Tía Norica, a cargo de Luis Rivero.
Rivero es una figura muy reconocida en la ciudad por su estrecha vinculación con el mundo del carnaval y de las cofradías. En el Concurso del Falla cuenta con una larga trayectoria, tras haber cosechado diferentes premios en las modalidades de coros y comparsas. Mientras en el capítulo cofrade, es Hermano Mayor de El Prendimiento. Es profesor de Educación Musical y actualmente director del colegio público San Felipe.
EL LUNES 27, LA JORNADA GRANDE EN LOS MERCADOS
Ya el programa de este particular festejo se concentrará en la tarde del lunes 27 de octubre en ambos mercados municipales y sus entornos: el mercado central de abastos y el mercado Virgen del Rosario.
Según se detalla en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, habrá actividades lúdicas entre las 18 y las 21 horas.
En la plaza, en el casco antiguo, los visitantes podrán disfrutar de la música de Jambá Brass Band, además de la animación infantil ‘La Liga de la Justicia & Los Vengadores’, que recorrerá los alrededores del mercado.
En el Virgen del Rosario, en extramuros también habrá animación musical a cargo de La charanga de Cádiz, animación infantil con ‘Aladino y las 1001 noches’, así como la atracción ‘El tren de caramelos’, que estará situada en el parque Erytheia.
Además, no faltarán puestos temáticos en los dos mercados repartiendo bolsas con frutas a los más pequeños “con el objetivo de fomentar una alimentación saludable”. Y el alumbrado extraordinario en los alrededores.
“UNA TRADICIÓN TAN NUESTRA”
La concejala de Fiestas, Beatriz Gandullo, en esta presentación ha destacado el “impulso” del Ayuntamiento a una celebración “que no sería posible sin el cariño y la ilusión que le pone Asodemer y que ha permitido mantener viva esta tradición tan nuestra”.
En este sentido, una de las novedades que pone en marcha el Consistorio en colaboración con la Asociación de Detallistas de los Mercados Municipales será la concesión de 150 euros a todos los placeros que participen en el concurso de exornos de los puestos de los mercados y que no consigan uno de los premios.
“Queremos fomentar la participación de los detallistas en esta festividad, ya que representa parte de la identidad de la ciudad”, ha remarcado esta edil del PP.
Por su parte, el presidente de Asodemer, José Luis Paramio, ha agradecido ese “impulso” municipal, y ha recordado que el plazo de inscripción para el concurso se cierra el próximo 22 de octubre. En 2024 se anotaron 34 puestos entre ambos mercados.