publicidad
viernes, 24 de octubre de 2025 (0:21 h.) – Número 5.374 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -- en portada

Cádiz ultima su demorada Zona de Bajas Emisiones sin acciones drásticas: solo afectará a los vehículos contaminantes de no residentes

El alcalde sostiene que su modelo de ZBE sin limitaciones para los vecinos, a diferencia de lo planteado por la izquierda, “es el más adecuado para la ciudad por las circunstancias ambientales de buena calidad del aire y por la propia configuración de su tráfico”. Espera tenerla operativa y multando antes de que empiece 2026.

Redacción Firmado por Redacción
23 de octubre de 2025
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
Una de las cámaras del proyecto en la plaza San Francisco / FOTO: Eulogio García

Una de las cámaras del proyecto en la plaza San Francisco / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Gobierno local del PP en el Ayuntamiento de Cádiz ya tiene replanteada la obligatoria implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en la ciudad, que seguirá implicando al casco histórico y al paseo marítimo.

Un modelo menos “restrictivo y drástico” que el que estuvo barajando antes de salir de San Juan de Dios el anterior ejecutivo izquierdista liderado por José María González ‘Kichi’, con Martín Vila como responsable de Movilidad. Se pasará de pensarse en permitir únicamente el “tráfico de necesidad” a no aplicar ningún tipo de limitaciones a los residentes, contaminen poco o mucho sus coches.

Al respecto, el 31 de octubre se celebrará un pleno extraordinario en el que se debatirá y someterá a aprobación esta demorada Zona de Bajas Emisiones para la ciudad rediseñada por la derecha. Las ZBE están contempladas en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que obliga a los municipios de más de 50.000 habitantes a implantar dichas áreas (donde se aplican restricciones de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos para mejorar la calidad del aire).

Junto a los concejales de Urbanismo y de Movilidad, José Manuel Cossi y José Manuel Verdulla, el alcalde Bruno García ha confirmado además que su aplicación se hará de manera progresiva, “y va a ser posible porque ya está lista la redacción de la ordenanza municipal y el proyecto técnico de bajas emisiones”.

 

Respecto al trabajo ya iniciado en el mandato precedente, se mantienen las dos zonas previstas en la que implantar las restricciones: por un lado, la interior del centro histórico (descartando la circunvalación) y, por otro lado, el paseo marítimo en el tramo comprendido de algo más de un kilómetro en dirección Cortadura y ya semipeatonalizado entre el hotel Playa Victoria y la calle Caracola.

Mientras, el único cambio es que inicialmente se pretendía que solo pudieran circular por esas áreas vehículos con etiqueta Eco y Cero, de vecinos y visitantes; y el PP es un poco menos exigente, y totalmente permisivo con los empadronados en la ciudad: que no se enfade ningún potencial votante.

SOLO HAY RESTRICCIONES PARA VISITANTES Y TURISTAS

De este modo, según la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, en el año 2026 podrán seguir circulando por la Zona de Bajas Emisiones los vehículos de residentes en la ciudad en todas las categorías de etiquetas o los que carecen de ella, con coches antiguos o nuevos. Sin embargo, ya empezará a haber restricciones (y multas) para los de no empadronados en la capital: si quieren acceder a calles del centro o al paseo marítimo deberán tener los distintivos Eco, Cero o C, de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Y a partir de 2027 el criterio será el mismo, salvo que se aumenta la restricción para los de fuera de Cádiz también en el caso de los vehículos con etiqueta C: ya no se podrá acceder a la ZBE con dicha etiqueta.

Además, tampoco se verán afectados ni los vehículos de carga y descarga, ni los taxis ni las personas con movilidad reducida, entre otros.

El Ejecutivo de Bruno García prevé que la ZBE pueda estar en marcha y aplicando sanciones en los últimos días del mes de diciembre, que es a lo que obliga la normativa. La multa es de 200 euros por incumplimiento, que puede aumentar en un 30% en el caso de reincidencia durante un año.

Una vez que se apruebe en pleno se abrirá un periodo de información a la ciudadanía y se establecerán canales de comunicación para que conozcan cómo va a funcionar y todas las casuísticas posibles. Estará operativa también la oficina de información al ciudadano en el Palacio de Congresos.

El alcalde respaldado por Cossi y Verdulla / FOTO: Eulogio García

INVERTIDOS MÁS DE 2 MILLONES DE FONDOS EUROPEOS

La inversión para la puesta en marcha de este sistema ha sido de 2,3 millones de euros, a través de fondos Next Generation (logrados en el pasado mandato) y municipales. En concreto se han instalado 33 cámaras en los accesos al casco histórico y al tramo afectado del paseo marítimo, y dos estaciones de medición de la calidad del aire. También se cuenta con un software para la identificación de matrículas con el objetivo de detectar si tienen permiso para acceder a la ZBE.

Igualmente, se contempla la instalación de pantallas informativas sobre la calidad del aire y las plazas de aparcamiento disponibles en los parkings.

“ES EL MODELO MÁS ADECUADO PARA CÁDIZ”

Bruno García ha incidido en que la ZBE es obligatoria y que tiene como objetivo mejorar la calidad ambiental y atmosférica, por lo que “no tendría sentido aplicar medidas drásticas allá donde haya un problema de mala calidad del aire”.

Y se aferra al último informe de la Red de Vigilancia y Control del aire en Andalucía de 2023 que refleja que Cádiz cumple con todos los parámetros en cuanto a la calidad del aire relacionado con las emisiones y durante 2024 en la gran mayoría de los días la calidad del aire fue buena o muy buena.

En el proyecto técnico para la implantación de la ZBE, contratado a una empresa externa, se recomienda que no se pongan en marcha acciones drásticas, aunque se establecerá un protocolo en el caso de que haya un periodo en el que la calidad del aire indique que es necesario restringir más el acceso, añaden desde el Gobierno local.

Por otro lado, en cuanto a las zonas elegidas para aplicar limitaciones del tráfico, el alcalde ha evidenciado que la zona interior de intramuros ya es casi una Zona de Bajas Emisiones porque la configuración tan estrecha de su viario “invita a no circular”. “Muchas de las calles se encuentran peatonalizadas y la limitación del aparcamiento en el interior a los residentes supone también una disminución del tráfico. Además, también hay una buena red de aparcamientos públicos en el perímetro del casco histórico”, ha apuntado. Y en lo que se refiere al tramo final del paseo marítimo, desde hace unos años ya solo permite el acceso a los residentes con plaza de garaje.

“Este modelo de ZBE es el más adecuado para la ciudad por las circunstancias ambientales de buena calidad del aire y por la propia configuración de su tráfico. Y sobre todo, el residente de Cádiz no se va a ver afectado”, ha resumido el primer edil del PP, que además ha apostillado que “el objetivo es mantener la calidad medioambiental del aire y poner en marcha otras medidas como el aumento de la peatonalización de calles del centro y la mejora del transporte público”. Aunque la licitación del nuevo servicio de autobuses urbanos se viene prometiendo año tras año…

Tags: AyuntamientoCádiz
Tweet118compartir189enviar

otras informaciones que podrían interesarte

El alcalde toqueteando uno de los simuladores / FOTO: Ayto.
-Bahía

‘Aterriza’ en El Puerto una escuela internacional de controladores aéreos, profesión en auge

23 de octubre, 2025
Pasillos vacíos en una de las unidades del Puerta del Mar / FOTO: CCOO
-- en portada

“Crisis de personal sin precedentes” en un Puerta del Mar en situación “insostenible”

23 de octubre, 2025
Uno de los quirófanos adecentados de San Carlos / FOTO: Junta
-- en portada

El PSOE denuncia el “abandono” del Hospital de San Carlos, y la Junta responde con ironía: “para estar abandonado, hay demasiada actividad”

23 de octubre, 2025
Varios de los carteles expuestos / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El FIT de Cádiz muestra (y celebra) en la calle sus cuatro décadas de teatro, cultura y encuentro

23 de octubre, 2025
siguiente noticia
El alcalde toqueteando uno de los simuladores / FOTO: Ayto.

‘Aterriza’ en El Puerto una escuela internacional de controladores aéreos, profesión en auge

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.