viernes, 10 de octubre de 2025 (5:58 h.) – Número 5.364 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -- en portada

“La salud no es un negocio”: Cádiz se levanta frente a los fallos en el cribado de cáncer de mama y la privatización de la sanidad pública

Como en otras provincias andaluzas, mujeres gaditanas, y hombres, han salido a las calles exigiendo “responsabilidades, reparación y justicia” a la Junta de Moreno Bonilla tras este escandalo que pone en riesgo vidas. Y que todos achacan a la progresiva privatización de la sanidad de todos planificada por la derecha.

Redacción Firmado por Redacción
9 de octubre de 2025
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
Una de las pancartas de la manifestación / FOTO: @iucadiz

Una de las pancartas de la manifestación / FOTO: @iucadiz

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Mujeres indignadas, y hombres, han salido a la calle también en Cádiz, en la tarde de este jueves, en solidaridad con las víctimas de negligencias en el cribado de cáncer de mama en Andalucía, y para clamar una vez más contra la premeditada privatización de la sanidad pública por parte del Gobierno derechista de Moreno Bonilla.

Arropada políticamente por representantes de PSOE, Adelante Andalucía, Izquierda Unida y Sumar, y colectivos como la Marea Blanca, esta marcha en la capital gaditana promovida por Mujeres Feministas de Cádiz partía desde la plaza de San Juan de Dios, y tras recorrer calles del casco antiguo desembocaba en la plaza de las Tortugas, frente a la sede del Distrito de Atención Primaria Bahía de Cádiz-La Janda.

Con el mismo objetivo, este movimiento ciudadano que pide “no llevar banderas, ni pancartas, de ningún partido político ni sindicato”, tiene convocada una concentración para el martes 14 a las 10 horas frente a la delegación territorial de Salud de la Junta, en extramuros.

En el comunicado recogido por DIARIO Bahía de Cádiz, Mujeres Feministas de Cádiz llama a toda la ciudadanía a unirse a estas movilizaciones “para defender un sistema sanitario verdaderamente público, transparente y centrado en las personas, no en los beneficios económicos de empresas privadas”.

 

“CONSECUENCIAS DE UNA POLÍTICA QUE ANTEPONE EL BENEFICIO ECONÓMICO A LA SALUD”

En este sentido, denuncia “las graves consecuencias de la privatización progresiva de la sanidad pública andaluza”, y en este caso concreto que ha estallado en los últimos días, en lo que respecta a los programas de detección precoz del cáncer de mama: en principio se calcula que hay más de 2.000 andaluzas afectadas por retrasos anormales en las citaciones y falta de comunicación sobre los resultados de las mamografías preventivas. Y ya hay casos que han desembocado en diagnósticos tardíos y daños irreversibles para la salud.

“Estamos viendo cómo se externalizan servicios esenciales, dejando en manos privadas procesos que requieren control, calidad y seguimiento. Las consecuencias ya están aquí: mujeres que no fueron diagnosticadas a tiempo, que no recibieron la atención adecuada, y que hoy sufren las consecuencias de una política que antepone el beneficio económico a la salud”, denuncia el colectivo convocante de la marcha en Cádiz. “La salud no es un negocio. Las mujeres no somos números. No vamos a permitir que se juegue con nuestras vidas”, se apostilla.

Con esta protesta, en línea con otras que se vienen sucediendo en otras provincias andaluzas, se exige: el “fin inmediato” de los procesos de privatización en el sistema público de salud; la “depuración de responsabilidades” en los casos de negligencias en el cribado; “atención, reparación y justicia” para las mujeres afectadas; y “una sanidad pública, universal y de calidad”.

Y además de todo ello, la dimisión de la consejera de Salud, Rocío Hernández. Una marcha tardía que el propio presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, tras días restando importancia al asunto (y ocultándolo en Canal Sur y el resto de su aparato propagandístico) confirmaba en la víspera, en la tarde del miércoles, tras otra importante protesta en Sevilla.

Colocando al frente de la consejería, de forma interina, al ya consejero de la Presidencia, el jerezano Antonio Sanz, y reconociendo que “la gestión de esta crisis ha sido deficiente” y que es necesario “restablecer la confianza en el sistema sanitario andaluz”.

“Cambiaremos lo que haya que cambiar para que la información fluya como debe y no se produzcan fallos”, ha prometido este “moderado” político del PP, junto a un plan de choque para dotar a este programa preventivo de más recursos, tanto económicos como humanos.

COLOMBO SALDRÍA A LA CALLE POR “LAS MUCHACHITAS DE ÁBALOS…”

Horas antes de la acción convocada por Mujeres Feministas de Cádiz, la máxima representante del Gobierno andaluz en la provincia, su delegada Mercedes Colombo, expresaba su respeto al derecho a la manifestación por este escándalo que salpica a la Junta. Sin embargo, también se quejaba de que no haya habido movilizaciones “por las muchachitas de Ábalos, las pulseras (antimaltrato) o la mujer del presidente Pedro Sánchez”.

Unas declaraciones que no han pasado desapercibidas durante la protesta, ni entre los políticos. El más contundente ha sido el portavoz de Adelante Izquierda Gaditana en el Ayuntamiento, David de la Cruz: “le quiero decir una cosa: la dignidad que demuestran las mujeres que salen a la calle a exigir una sanidad pública y de calidad es mucho más que la que ha demostrado el PP en toda su existencia”.

De la Cruz, que directamente pide la dimisión de Colombo y de la delegada territorial de Salud, Eva Pajares, lamenta que “en lugar de pedir perdón, además de desmantelar la sanidad pública, además de poner en riesgo la salud de vecinas, y además del proceso de privatización que están llevando a cabo, recriminan a estas mujeres que se manifiesten por la sanidad pública, y que no se echaran a la calle para protestar por las muchachitas de Ábalos. Como si el PP alguna vez hubiese protestado por algo que no beneficiara personalmente a cada uno de ellos”.

De la misma manera, al portavoz municipal del PSOE, Óscar Torres, le resulta llamativo que Mercedes Colombo “compare un escándalo que ha costado y puede seguir costando la vida a muchas mujeres con otros temas que no tienen absolutamente nada que ver. Lo que hace es menoscabar y quitar importancia a estas manifestaciones”.

EL PSOE EXIGE SABER EL NÚMERO DE GADITANAS AFECTADAS

A su vez, el secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, presente en la marcha, ha exigido saber cuántas mujeres de la provincia han sufrido estos retrasos, qué consecuencias han tenido en su salud, si se ha producido algún fallecimiento y cuántos casos podrían haberse detectado a tiempo si la gestión hubiera sido diferente.

“Venimos conociendo por parte de la delegada del Gobierno, Mercedes Colombo, que al menos serán llamadas 200 mujeres del Hospital de Jerez, también nos dicen que hay algunas afectadas más en el Hospital de Puerto Real y nos preguntamos si hay más aquí en el hospital de Cádiz, en el hospital de Algeciras, en el de La Línea o en los hospitales concertados de Pascual”, ha inquirido.

Y es que el líder de los socialistas en la provincia dice no creerse los datos de “un gobierno andaluz nada transparente, de un gobierno opaco, que no ha sabido gestionar un programa que lleva funcionando desde hace ya más de tres décadas y que desgraciadamente, ha caído en manos de alguien que no cree en la sanidad pública como es Moreno Bonilla, porque el responsable de esta situación ya no son ninguno de los tres consejeros de salud que ha tenido el Gobierno de Andalucía, sino que es el propio presidente”.

Tags: Adelante Izquierda GaditanaCádizMujeres Feministas de CádizPSOEsanidad
Tweet117compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una de las zonas del litoral pintadas de naranja / FOTO: Ayto.
-Bahía

El primer verano de la zona naranja en la costa de Chiclana “ha sido un éxito”: 1,5 millones extra

9 de octubre, 2025
Huecos entre la fachada y la acera en uno de los laterales / FOTO: AxSí
-Bahía

“No basta con tapar grietas ni con brochazos de pintura”: vuelven a alertar del “grave deterioro estructural” de la piscina de La Magdalena

9 de octubre, 2025
Una pasada protesta de la plantilla / FOTO: Eulogio García
-Bahía

CCOO y UGT presionan: “si el Ayuntamiento de Cádiz quiere estar del lado de la gente, debe gestionar directamente la ayuda a domicilio”

9 de octubre, 2025
Presentación del ciclo con representantes institucionales / FOTO: APC
-Bahía

La APC promueve este otoño una tercera edición de ‘Periodismo con Ñ’: “queremos que los gaditanos conozcan las tripas del periodismo”

9 de octubre, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.