El clamor frente al genocidio intensificado del pueblo palestino y exigiendo la ruptura total de relaciones con el Estado asesino de Israel ha resonado fuerte desde la capital gaditana, en la mayor acción solidaria con Palestina acontecida en Cádiz en estos últimos dos años, que se resumen en más de 67.000 asesinados en Gaza ante a la inacción y la complicidad internacional. Matanza sistemática que parece que podría entrar en un nuevo capítulo tras la “paz” que trata de imponer el populista ultraderechista Donald Trump.
Sumándose a la convocatoria estatal promovida por la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP), con protestas, concentraciones y manifestaciones por todo el país durante el fin de semana, la plataforma Cádiz con Palestina llamó a colectivos, asociaciones y a la ciudadanía de toda la provincia a volver a salir a la calle este domingo a mediodía, entre la plaza Asdrúbal y la plaza de San Juan de Dios, para “exigir el fin de la impunidad y reforzar la presión internacional hasta que Palestina sea libre”,
Y pese a coincidir con la parada de SailGP y el Festival Manga en la ciudad, la marcha ha sido multitudinaria, de miles de personas de todas las edades (se habla de unas 5.000), con “¡es un genocidio, no una guerra!… ¡Palestina vencerá!” entre sus cánticos; y varios hitos, como el despliegue de una gran bandera palestina en el emblemático monumento de las Puertas de Tierra. o la actuación de la comparsa de Jesús Bienvenido tras la lectura de manifiestos.
“Esta nueva jornada de movilización se celebra en un contexto de horror que el mundo entero conoce y que Israel perpetúa a plena luz del día con la impunidad que le otorgan gobiernos y empresas cómplices”, remarcaban los convocantes días antes.
Protesta para lanzar el enésimo mensaje de apoyo al pueblo palestino que lleva más de 75 años resistiendo al colonialismo, el apartheid y la ocupación, y para exigir el alto al genocidio, y reclamar al Gobierno español “más contundencia”: el fin al comercio de armas con el Estado sionista, y la ruptura total de relaciones económicas y diplomáticas con Israel. Entre los apoyos políticos en la manifestación gaditana, rostros de Adelante Andalucía, Izquierda Unida, PSOE, Podemos y Sumar.
Precisamente el pasado jueves día 2, coincidiendo con una huelga estudiantil por Palestina, se organizaba también de urgencia otra concentración a las puertas del Ayuntamiento gaditano (y en otros muchos puntos del mundo) a raíz del asalto ilegal israelí en aguas internacionales del Mediterráneo a la pacífica Global Sumud Flotilla (un convoy solidario con más de 400 voluntarios que transportaba ayuda humanitaria a la arrasada Franja de Gaza), para pedir la inmediata liberación de los más de 400 civiles desarmados secuestrados por el ejército de Netanyahu.

“EXISTIR ES RESISTIR… LA PRESIÓN POPULAR SIRVE”
Según cifras oficiales, desde octubre de 2023 más de 67.000 personas han sido identificadas como asesinadas en la Franja de Gaza, mientras la relatora de la ONU Francesca Albanese advierte de que el número real podría superar las 680.000 víctimas, entre ellas 380.000 bebés, en medio de una hambruna dirigida como arma de exterminio, repasan desde Cádiz con Palestina.
Pero además, Israel ha destruido más del 92% de las viviendas, y atacado colegios y hospitales en un territorio que ansía quedarse con el amparo de EEUU, y que “no solo sigue siendo la mayor cárcel a cielo abierto del planeta, sino que se ha convertido en un auténtico campo de exterminio, convirtiéndose en una grave amenaza para la paz mundial”.
Unos crímenes que pese al relato que tratan de imponer los sionistas y ultraderechistas cómplices. “no comenzaron hace dos años: son 77 años de expulsión, ocupación y asesinatos del pueblo palestino, mientras gobiernos de potencias como EEUU, Londres y Bruselas sostienen la impunidad del régimen colonial y de apartheid”.
“Pese a la devastación, el pueblo palestino sigue demostrando que existir es resistir, y las movilizaciones globales son cada vez más multitudinarias”, se subraya en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
De hecho, la presión popular ha logrado que el Gobierno de Pedro Sánchez “comience a dar pasos”, aunque “las medidas son insuficientes y excluyen puntos clave”.
En este sentido, la plataforma ciudadana Cádiz con Palestina insiste en que es imprescindible que “se ponga fin a las relaciones del Estado español con Israel, se imponga un embargo militar integral, retroactivo y transparente, y que se rompan de inmediato las relaciones académicas, diplomáticas, institucionales, económicas, deportivas y culturales, además de aplicar sanciones internacionales y apoyar a las demandas judiciales en la Corte Internacional de Justicia y el Tribunal Penal Internacional”.