En recuerdo de los periodistas asesinados en la Franja de Gaza por el Estado criminal de Israel y como muestra de condena ante los ataques sistemáticos que sufre la prensa en el territorio, donde prosigue con total impunidad un genocidio contra el pueblo palestino, la Asociación de la Prensa de Cádiz (APC) ha celebrado este lunes una nutrida concentración.
Según datos recopilados por organizaciones internacionales, cerca de 250 periodistas han sido asesinados en Gaza sólo en los últimos dos años. Junto a ellos, desde octubre de 2023 se contabilizan ya más de 60.000 palestinos masacrados por las bombas y el hambre.
Esta acción solidaria a las puertas de la sede de la APC, en la calle Ancha de la capital, se enmarca en la iniciativa internacional promovida por Reporteros Sin Fronteras (RSF) y Avaaz, que ha reunido a asociaciones y medios de comunicación de todo el mundo con el objetivo de exigir al sionismo israelí el cese inmediato de la violencia contra periodistas y reclamar el acceso de la prensa extranjera a la Franja.
“EL PERIODISMO NO PUEDE SER SILENCIADO POR LA VIOLENCIA”
Durante esta concentración, con presencia de gráficos y periodistas, y de representantes políticos, de asociaciones, y sindicatos, se ha remarcado que el ejercicio del periodismo es un derecho esencial para garantizar la libertad de información y que su persecución constituye una grave vulneración del derecho internacional humanitario.
“Desde Cádiz nos unimos a este clamor global en defensa de la libertad de prensa y en memoria de nuestros compañeros asesinados. El periodismo no puede ser silenciado por la violencia”, ha señalado la presidenta de la APC, Mabel Caballero, quien también ha leído los nombres de los últimos compañeros asesinados por Israel, bajo el amparo de EEUU y el silencio cómplice de la UE.
Con este gesto, se apostilla en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, la Asociación de la Prensa de Cádiz reafirma su compromiso “con la defensa de la profesión y con el derecho de la ciudadanía a recibir información veraz, plural e independiente”.
Esta concentración en Cádiz se lleva a cabo dos días después de que las plataformas Puerto Real con Palestina y El Puerto con Palestina, reunieran a más de 1.000 personas el sábado en una manifestación solidaria entre el Río San Pedro y Valdelagrana, bajo el lema ‘Desde el Río hasta el mar’, exigiendo el fin del genocidio, la ruptura de las relaciones y el boicot a Israel.