publicidad
jueves, 13 de noviembre de 2025 (15:49 h.) – Número 5.385 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Cádiz se asoma a la mirada “irónica y crítica” de Masats sobre la España franquista “aperturista”

La muestra ‘Visit Spain’, que se puede visitar hasta el 20 de diciembre en el Palacio Provincial de la Diputación, es además un homenaje al legado fotográfico de un “moderno” para su época como Ramón Masats, empeñado en retratar la realidad sin manipular. De hecho, muchas de sus fotos no se publicaron durante la dictadura.

Redacción Firmado por Redacción
13 de noviembre de 2025
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
Detalle de ‘Visit Spain’ en su paso por Cádiz / FOTO: Eulogio García

Detalle de ‘Visit Spain’ en su paso por Cádiz / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Claustro de Exposiciones del Palacio Provincial, en Cádiz, sede de la Diputación, acoge ya ‘Visit Spain’, que se puede visitar con acceso libre, de lunes a viernes, hasta el 20 de diciembre.

Se trata de una muestra comisariada por Chema Conesa que rinde homenaje al legado fotográfico de Ramón Masats (1931-2024); organizada por la Subdirección General de Artes Visuales y Creación Contemporánea del Ministerio de Cultura, y en este paso por la capital gaditana, por la Diputación.

Masats fue de los nombres más relevantes de la fotografía española y el miembro más destacado del grupo que renovó esta disciplina a mediados del siglo XX. En 2004 se le concedió el Premio Nacional de Fotografía.

La exposición, que incluye 143 imágenes (de las cuales 90 son inéditas), abarca una década crucial (1955-1965) en la trayectoria de Ramón Masats. Durante este periodo, capturó la vida cotidiana, los rituales y las costumbres de una España franquista “en transformación”.

 

Más que un mero conjunto de imágenes, esta muestra se presenta como “un testimonio de una época compleja, caracterizada por contrastes y tensiones sociales”. Masats, con una mirada irónica y crítica, presenta una visión que trasciende la propaganda turística. Su objetivo, se recalca en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, “era captar la realidad sin filtros, empleando el blanco y negro como herramienta para revelar las contradicciones de la identidad española durante esos años”.

“RETRATA LA REALIDAD SIN MANIPULAR”

El comisario de la muestra y amigo personal del autor, Chema Conesa, subraya la importancia que tiene contextualizar el trabajo de Ramón Masats en una época en la que la dictadura, a través del recién creado Ministerio de Información y Turismo, encarga a una serie de fotógrafos, entre ellos Masats, recorrer España para captar imágenes con las que atraer al turismo que empezaba a interesarse por el país.

En este escenario, Masats emprendió su particular recorrido centrado en los ritos castizos y folclóricos que describe como tópicos. Su relato dibuja una imagen de país “atrapado en la pobreza material, laminado en lo social y acérrimo en su atadura espiritual”. Precisamente ‘Visit Spain’ fue ese primer mensaje que utilizó la propaganda oficial franquista en su afán aperturista.

Con su trabajo en aquellos años, este fotógrafo catalán se consolida como un referente de la fotografía humanista, “un vehículo para contar cómo somos y qué es lo que pasa en el mundo”. Y todo esto lo hace desde una perspectiva “moderna”, tanto que muchas de las fotos que componen la muestra que se puede ver en estos días en el Palacio Provincial nunca llegaron a ser publicadas.

En esta exposición, Chema Conesa reivindica la potencia de la fotografía documental, que “retrata la realidad sin manipular y que con el tiempo adquiere un poder transformador”. Estas fotografías permiten además “hacer un retrato psicológico del autor a través de su forma de mirar”, sentencia el comisario. Una manera única que ha llevado su trabajo a lugares como es el Museo de Arte Moderno (MOMA) de Nueva York.

Tags: CádizculturaDiputación de Cádiz
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

El Volcán de Tinamar operando en Cádiz / FOTO: APBC
-Bahía

Pillan a un anciano alemán en Cádiz con 14 kilos de oro sin declarar al embarcar hacia Canarias

13 de noviembre, 2025
El obispo en plena misa / FOTO: Eulogio García
-Bahía

De la Cruz (AIG) exige la “dimisión inmediata” de Zornoza y pide que se investigue “cada día” de su gestión al frente del Obispado de Cádiz

13 de noviembre, 2025
Reunión con técnicos del programa FSS y del Ministerio de Defensa británico / FOTO: Navantia
-Bahía

Vía libre a la construcción de buques logísticos para la Royal Navy, con impacto en Puerto Real

13 de noviembre, 2025
Moreno Bonilla y Kadis a las puertas de la Casa de Iberoamérica / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Del fallido encuentro con el ‘Yuyu’ a la reunión con el comisario europeo de Pesca: Moreno Bonilla pasa por Cádiz para “defender” al sector

12 de noviembre, 2025
siguiente noticia
El obispo en plena misa / FOTO: Eulogio García

De la Cruz (AIG) exige la “dimisión inmediata” de Zornoza y pide que se investigue “cada día” de su gestión al frente del Obispado de Cádiz

El Volcán de Tinamar operando en Cádiz / FOTO: APBC

Pillan a un anciano alemán en Cádiz con 14 kilos de oro sin declarar al embarcar hacia Canarias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.