publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (23:05 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Cádiz sale este martes a la calle por “una Europa acogedora, no una Europa fortaleza”, en el Día Mundial de los Refugiados

Redacción Firmado por Redacción
18 de junio de 2017
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas, Cádiz acogerá este martes 20 por la tarde una manifestación solidaria bajo el lema ‘¡Queremos acoger ya!’, impulsada por la Apdha, que cuenta con el apoyo de alrededor de un centenar de organizaciones sociales y políticas, así como de casi todos los alcaldes de la Bahía y la Janda. “Saldremos a la calle para exigir al Gobierno de España -y a la UE en su conjunto- que no jueguen con la vida de millones de personas”, se subraya.

Con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas, la capital gaditana acogerá este martes 20 una manifestación solidaria que partirá de la plaza de San Juan de Dios, a las 19.30 horas, para terminar ante la subdelegación del Gobierno. También en la provincia, en Jerez, se leerá un manifiesto a las 11 horas, en la Rotonda de los Casinos.

“Saldremos a la calle para mostrar nuestra solidaridad con los que sufren y nuestra indignación con los que lo permiten. Saldremos a la calle para exigir al Gobierno de España -y a la UE en su conjunto- que no jueguen con la vida de millones de personas y ofrezca unas políticas migratorias y de acogida que garanticen los derechos humanos”, sentencia el llamamiento de la convocatoria bajo el lema ‘¡Queremos acoger ya!’.

Alrededor de un centenar de organizaciones sociales y políticas, así como casi todos los alcaldes de la Bahía gaditana y la Janda se han sumado a la convocatoria que dinamiza la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha).

 

Cargos institucionales como la presidenta de la Diputación, o los alcaldes de Cádiz, El Puerto, Rota, Chiclana, Puerto Real, Barbate, Conil, Medina o Zahara, se han sumado a la misma, reflejando así institucionalmente el apoyo social de esta convocatoria que cuenta con el aliento de decenas de organizaciones sociales, de la prensa, sindicales, asistenciales, vecinales, cristianas, consumidores, de mujeres, ecologistas, etc.

“Nos movilizamos para exigir que se acoja ya a las personas refugiadas que llaman desesperadas a las puertas de Europa, en vez de enfrentarlas con muros y alambradas, provocando que miles de ellas estén perdiendo la vida en el mar”, se insiste. Es más, con esta movilización la ciudadanía gaditana reclama “tan sólo que se cumplan al menos los compromisos adquiridos por todos los estados europeos, entre ellos España, para acoger a un pequeño número de los refugiados que llegan”. El Estado español se comprometió a acoger a 17.337 refugiados: hasta el momento tan sólo son 1.304 personas, es decir sólo el 7,5% de lo prometido. A este ritmo se tardarían 22 años en cumplir este mínimo compromiso humanitario.

“Quisiéramos convertir la manifestación del día 20 en una marea de solidaridad con las personas refugiadas”, señalan en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz desde la Apdha, que insta a la participación “activa y protagonista”, desde la solidaridad “que caracteriza a la ciudadanía de Cádiz y muchos de sus colectivos y asociaciones”.

Con el llamamiento de esta marcha (se puede mostrar adhesión o consultar el listado de apoyos AQUÍ) se declara que “crear espacios para la acogida es un imperativo y condición para la conciencia”, por todo ello “es necesario y urgente que toda la ciudadanía, colectivos, partidos, asociaciones, entidades y movimientos sociales seamos capaces de movilizarnos para decir alto y claro lo que queremos”: una Europa “acogedora, no una Europa fortaleza”; que “se proteja el derecho a la vida y al refugio, no que se vulneren los derechos de las personas que intentan llegar a nuestras fronteras huyendo de la muerte”; y que se acoja a estas personas “cumpliendo con la legislación internacional y que se cumplan los compromisos y obligaciones adquiridos, no se puede expulsar a nadie a países no seguros”.

Este mismo manifiesto evidencia que “mientras los gobiernos pierden el tiempo, miles de personas pierden la vida”. “Cuando se cuestiona el derecho a sobrevivir y se culpabiliza a quienes huyen. Cuando decenas de miles de personas han perdido la vida en el Mediterráneo en los últimos treinta años. Cuando sólo durante 2016 fueron 5.000 los muertos y en lo que va de año van más de 1.300, muchas de ellas niñas y niños. Cuando ante tal catástrofe humanitaria no se conmueven los cimientos ni se alteran las conciencias, es que algo muy grave está sucediendo en toda Europa”. Es más, ante los pobres y perseguidos -que huyen de los conflictos armados, de la violencia y de la vulneración de sus derechos- “levantamos nuestra fortaleza europea llena de inhumanidad y crueldad, invirtiendo para ello ingentes cantidades de recursos que podrían ser empleados en mejorar la situación de las personas”.

CÁDIZ ABORDARÁ EN PLENO EL ASUNTO

El alcalde de Cádiz, José María González ‘Kichi’, que no ha dudado en mostrar su respaldo a la manifestación, ha avanzado que su equipo de Gobierno elevará al próximo pleno la declaración de Barcelona, un manifiesto sobre ‘Las ciudades ante la realidad del refugio en España’, en el que hasta 25 ciudades del país, gobernadas por fuerzas de todos los colores políticos, ofrecen su colaboración y exigen al Gobierno central del PP que cumpla con las obligaciones internacionales de acoger refugiados procedentes de Turquía y Próximo Oriente y de reubicar a los que se encuentren en otros países de Europa.

González Santos recuerda que a finales de este verano finaliza el plazo de reubicación propuesto por el Gobierno central para la acogida de los 17.600 refugiados a los que se comprometió.

“El Gobierno central está dando un uso inmoral a los fondos para la acogida que le proporciona la comunidad europea, unos 330 millones de euros, ya que mayoritariamente los destina al control de fronteras y a la construcción de CIE”, denuncian el primer edil gaditano.


(puedes comentar esta información más abajo)



Tags: ApdhaAyuntamientoCádizprovincia de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Chirigota posando en el escenario tras cerrar sesión / FOTO: DBC
-Bahía

El COAC 2026 incorpora algunas novedades en sus bases: las agrupaciones dispondrán de un máximo de 45 minutos para montaje y actuación

1 de julio, 2025
Detallando la programación formativa estival / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El IFEF estrena este mes de julio una Escuela de Verano gratuita orientada a parados gaditanos

1 de julio, 2025
Estado de la escalera de la finca de Javier de Burgos / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Llaman a retomar la lucha contra el problema de la infravivienda en el centro histórico de Cádiz

1 de julio, 2025
Consulta habilitada como CVI / FOTO: Junta
-Bahía

La provincia gaditana cuenta ya con un tercer Centro de Vacunación Internacional en Jerez

1 de julio, 2025
siguiente noticia

Las playas de Valdelagrana y La Puntilla contarán un verano más con el programa Hidrosport impulsado por La Gaviota

Instan públicamente al Ayuntamiento a desbrozar las cunetas de la Avenida de la Universidad de Cádiz, “insegura” para el tráfico

Y el cadismo ‘despertó’, tras un temporadón para el recuerdo

Lobos solitarios que matan y se matan

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.