Este 27 de septiembre de 2025 se cumplirán 118 años de la muerte de Fermín Salvochea, figura destacada del movimiento republicano y social en el siglo XIX, y mitificado alcalde de Cádiz. Y con motivo de esta efeméride, dos días antes, el jueves 25, se han programado varios actos de homenaje y recuerdo.
La jornada arrancará a las 12 horas en el clausurado cementerio de San José, donde la asociación de Amigos de Fermín Salvochea organiza la ya tradicional ofrenda floral en su memoria, un gesto que se repite desde hace décadas para mantener vivo su legado.
Y ese mismo jueves a las 19 horas, la plaza de Loreto acogerá un segundo acto con un marcado carácter reflexivo y reivindicativo. Frente al busto dedicado a Salvochea, tendrá lugar una charla-debate titulada ‘Fermín Salvochea: una necesidad ética-revolucionaria en el contexto global actual’, a cargo de José Antonio Barroso, exalcalde de Puerto Real y militante republicano antifascista.
Los actos por este 118 aniversario del fallecimiento de Salvochea, según la información trasladada a DIARIO Bahía de Cádiz, están promovidos por distintas entidades locales: la Asociación de Vecinos de Loreto y la Federación 5 de Abril, el Ateneo Libertario Fermín Salvochea, y la propia asociación de Amigos de Fermín Salvochea.
“SIEMPRE FIEL A SUS IDEALES REVOLUCIONARIOS Y COHERENCIA PERSONAL”
Fermín Salvochea y Álvarez nació, en la plaza de las Viudas, en 1842 y falleció el 27 de septiembre de 1907. Su muerte fue muy sentida por el pueblo, y a su entierro se dice que acudieron unas 50.000 personas al tiempo que caía en la ciudad una gran tromba de agua. Llegó a ser alcalde de Cádiz y presidente de su cantón durante la Revolución de 1868.
Fue uno de los principales propagadores del pensamiento anarquista en la zona en el siglo XIX. Su compromiso le llevó a pasar más de 14 años en prisión, siempre fiel a sus ideales revolucionarios y a su coherencia personal. Llevó una vida lejos de todo lujo material, cercana a la indigencia, entregando su vida a la causa de los más pobres y los sectores populares.
En 2007 fue nombrado por el Ayuntamiento como Hijo Predilecto de Cádiz, a título póstumo. Además, el último alcalde izquierdista, José María González ‘Kichi’, reconoció a Fermín Salvochea como referencia y al poco de acceder a la Alcaldía en 2015 decidió, no sin controversia, recolocar el cuadro de su retrato ya existente en el Consistorio en un lugar destacado de su despacho, donde antes permanecía uno del rey jubilado, Juan Carlos I.
Allí permaneció hasta que con la llegada de Bruno García y el PP al gobierno gaditano en 2023, volvió a ‘esconderse’ para colgarse al actual rey Felipe VI.