publicidad
jueves, 23 de octubre de 2025 (1:38 h.) – Número 5.373 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -- en portada

Cádiz reconoce un año más a su gente, a su alma: “no es un acto protocolario, es una declaración de gratitud de todo un pueblo”

A Antonio Reguera y Antonio Martín, Mayte, José Luis, Elvira, Kiki, Ignacio, Carmen, Alberto, Alicia, Amparo, Mujeres de Acero y las víctimas de la explosión. “Detrás de ellas y ellos, una historia, un firme y rotundo compromiso con Cádiz”, ha subrayado el alcalde Bruno García en el acto de Honores y Distinciones 2025 del Ayuntamiento.

Redacción Firmado por Redacción
22 de octubre de 2025
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
Foto final con distinguidos y Corporación / FOTO: Eulogio García

Foto final con distinguidos y Corporación / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La ciudad de Cádiz ha entregado en la tarde-noche de este miércoles, en una larga ceremonia de más de dos horas celebrada en el Palacio de Congresos y rematada con piezas musicales de Manuel de Falla, sus distinciones y reconocimientos de este 2025, aprobados por unanimidad en pleno el pasado julio.

“Pero en este tiempo de prisas, es bueno pararse un poco y escuchar el testimonio de quienes han hecho grande esta ciudad”, justificaba el alcalde Bruno García la extensión del acto, en su discurso final de agradecimiento: “que nadie tenga dudas, el alma de Cádiz es su gente. Esto no es un acto protocolario, el de hoy es una declaración de gratitud de todo un pueblo”.

“La arquitectura, la medicina, el arte, la lucha, la cultura, y sobre todo el trabajo constante es lo que hoy reconocemos. A hombres y mujeres que marcan la historia de la ciudad y la hacen aún más grande. Hombres y mujeres que escriben la verdadera historia y construyen el progreso mirando al futuro con esperanza y decisión. Como ejemplo que sois os rendimos este reconocimiento de toda la ciudad. Gracias por vuestra entrega, pasión, legado. Por representar lo mejor de nosotros. Cádiz os quiere”, terminaba subrayando el primer edil del PP, tras la correspondiente semblanza elogiosa de cada uno de los trece distinguidos.

En concreto, se ha concedido el título de Hijos Predilectos a la hostelera Mayte Córdoba, el músico y humorista Antonio Reguera, el capataz y cofrade José Luis Pájaro, la escritora Elvira Lindo, el fotógrafo Joaquín Hernández ‘Kiki’, el autor carnavalesco Antonio Martín y el ex presidente del Ateneo de Cádiz Ignacio Moreno Aparicio.

 

Y se han sumado al listado de Hijos Adoptivos de Cádiz la ex política Carmen Pinedo, el arquitecto Alberto Campo Baeza, la escritora Alicia Domínguez y la doctora Amparo Mogollo.

Además, este 2025 se han entregado dos Medallas de Oro de la Ciudad: a la Asociación Mujeres de Acero y simbólicamente a las víctimas de la Explosión de Cádiz de 1947.

Todas las distinciones fueron propuestas y consensuadas, en la Comisión de Honores y Distinciones del Ayuntamiento, por los tres grupos municipales, PP, PSOE y Adelante Izquierda Gaditana.

NUEVOS HIJOS PREDILECTOS

Mayte Córdoba: es una de las mujeres con más relevancia en el sector de la hostelería gaditana. Tomó el relevo de su padre, Gonzalo Córdoba, al frente del popular restaurante El Faro de Cádiz, en La Viña, encargándose de su gerencia en las dos últimas décadas y manteniéndolo como uno de los grandes referentes de la gastronomía local.

Antonio Reguera: músico “que cuenta historias” de vocación, humorista de alma y cronista de lo cotidiano, Reguera es un referente indiscutible del panorama artístico andaluz, un trovador moderno que, con su inseparable guitarra y la complicidad de su pianista, Agustina, ha recorrido durante décadas los escenarios para regalar risas y música.

José Luis Pájaro Llamas: es un referente de la Semana Santa. Forma parte de la cuarta generación de capataces de una saga que es inédita en el mundo de la carga gaditana. Recibió esa pasión por los martillos de su padre, otro mítico capataz. Es el hombre que lleva más tiempo al frente de los pasos en la ciudad con más de medio siglo. Huyendo siempre de polémicas, tiene una manera de llevar a sus cuadrillas muy paternalista.

Elvira Lindo: una de las escritoras y periodistas más polifacéticas y reconocidas del panorama español. Su aguda capacidad de observación, su humor inteligente y su prosa cercana la han consolidado como una firma indispensable, capaz de transitar con maestría entre la literatura infantil, la novela para adultos, el guion cinematográfico y el periodismo de opinión. Su creación más universal, ‘Manolito Gafotas’, la catapultó a la fama. Aunque se trasladó a Madrid con 12 años, su vínculo con su Cádiz natal es profundo; de hecho, en 2011, ya fue nombrada Hija Predilecta de la provincia por la Diputación.

Joaquín Hernández Conde ‘Kiki’: del Barrio del Balón, desde muy joven comenzó a cultivar su pasión por la fotografía. Ya en 1979 comenzó su andadura profesional como redactor gráfico en Diario de Cádiz. A lo largo de su carrera, Kiki no solo ha contribuido a contar la historia de la ciudad a través de su cámara, sino que ha enseñado a otros a mirar el mundo con una perspectiva comprometida, mediante talleres de fotoperiodismo.

Antonio Martín García: conocido como ‘El niño de la calle San Vicente’, es uno de los grandes estandartes del barrio de La Viña, donde creció y se formó como comparsista. Martín es uno de los autores más significativos y laureados de la historia del Carnaval de Cádiz (fue su pregonero en 1997), con una trayectoria de casi medio siglo en el Falla, comenzando en 1968 con ‘Los mayordomos’ y culminando en 2017 con ‘Ley de vida’. Fue condecorado en 1981 con el Antifaz de Oro y recibió la Medalla de Andalucía en 2019.

Ignacio Moreno Aparicio: es un hombre muy comprometido con su Cádiz desde muchos prismas. En los tiempos complicados del final de la sanguinaria dictadura fascista fue uno de los fundadores del Grupo Drago, con la intención de impulsar la democracia. Muerto Franco, fue candidato por el PSOE a las municipales y años después se convertiría en secretario personal del entonces alcalde socialista Carlos Díaz. Pero sobre todo se le conoce por su trabajo al frente del Ateneo, siendo su presidente del año 2000 hasta 2018.

Antoñito Martín, elegante en su discurso / FOTO: Eulogio García

NUEVOS HIJOS ADOPTIVOS

Carmen Pinedo Sánchez: nace en Salamanca en 1941, con una infancia y adolescencia que se desarrollan en la postguerra y la dictadura. Tras sus estudios universitarios, pasa por Málaga y Sevilla, hasta llegar al instituto Rosario de Cádiz en el año 1970. Y aquí se quedó, y desarrolló su carrera política, donde pudo hacer realidad sus fuertes ideas socialdemócratas que llegará a defender en el Senado y en el Congreso, siendo la primera mujer que Cádiz situaba en las Cortes tras la muerte de Franco, primero en UCD y luego en el PSOE.

Alberto Campo Baeza: nacido en Valladolid, es un prestigioso profesional de la arquitectura, vinculado y comprometido con la ciudad de Cádiz (donde pasó su infancia y parte de su juventud); de hecho, es colegiado de honor en el Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz y ha sido autor en la capital gaditana de edificios como el IES Drago (1989-1991), o el Espacio Entrecatedrales (2006-2009), además de haber diseñado proyectos no construidos pero sí relacionados con la ciudad como la puesta en valor del Castillo de San Sebastián o las viviendas en la plaza del Falla.

Alicia Domínguez Pérez: natural de Madrid, es doctora en Historia por la Universidad de Cádiz y Máster en Gestión y Resolución de Conflictos por la Universitat Oberta de Catalunya. Autora de numerosos libros y activista en la defensa de la Memoria Democrática, sus dos principales líneas de investigación se han centrado en el estudio de la represión franquista en Cádiz, y en el papel de la mujer invisibilizadas r innombradas en la sociedad.

Amparo Mogollo Galván: aunque nacida en Sevilla, se crió en Cádiz. Es doctora en Medicina y Máster en Cuidados Paliativos, habiendo desarrollado su labor durante más de 30 años en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Puerta del Mar. Madre de cuatro hijos, estuvo haciendo guardias hasta los 55 años, dando paso a la jubilación en 2016.

Y DOS MEDALLAS DE ORO

Asociación Mujeres de Acero: desde hace más de 20 años es un referente de lucha, sororidad y transformación social desde el barrio de La Viña. Formada por mujeres, esta asociación se ha convertido en una red de apoyo sólida y comprometida que brinda acompañamiento, empoderamiento y visibilidad a todas las mujeres. Su labor, profundamente humana y necesaria, trasciende la asistencia para convertirse en un verdadero motor de cambio en nuestra sociedad.

Víctimas de la Explosión de Cádiz de 1947: tragedia de los primeros años del franquismo todavía no aclarada que causó 150 muertos y miles de heridos y que arrasó todo lo que se encontraba cerca del foco de la explosión del polvorín de la Armada que se encontraba en el actual Instituto Hidrográfico. La Medalla la ha recibido en nombre de los afectados Mercedes Salinas Romero, con 95 años, que encarna como nadie las personas que pudieron sobrevivir. Ella vivía junto a otros tres hermanos en Tolosa Latour, al lado del sanatorio Madre de Dios, muy cerca del polvorín. Sin embargo, pese a la detonación consiguieron sobrevivir al encontrarse en ese momento fuera de la vivienda. Muchos de sus conocidos y vecinos fallecieron en aquel lugar. DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: AyuntamientoCádiz
Tweet119compartir190enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Un momento de la charla con Romay / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Fernando Romay aconseja a los sénior gaditanos en paro: “no hay que tener miedo al cambio”

22 de octubre, 2025
Cartelería denunciando el arboricidio / FOTO: plataforma El Árbol
-Bahía

AIG tacha de “barbaridad” que el “negacionista” Bruno García permita la tala de árboles en la avenida “sin informe de técnicos municipales”

22 de octubre, 2025
Aviones de Ryanair en el aeropuerto del Prat / FOTO: DBC
-Bahía

Ryanair, ya huida del aeropuerto de Jerez, traslada a la alcaldesa su plan de incrementar un 15% los vuelos si no hubieran subido las tasas

22 de octubre, 2025
El portavoz popular en primer término, la protesta de Vejer al fondo / FOTO: Eulogio García
-- en portada

El PP en la Diputación de Cádiz se niega a condenar el genocidio en Palestina hablando de Venezuela y ETA, pero defiende la tauromaquia

22 de octubre, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.