sábado, 4 de octubre de 2025 (0:59 h.) – Número 5.359 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -- en portada

Cádiz, pendiente de su futuro en la SailGP, vive ya un gran premio decisivo con el barco español luchando por entrar en la gran final del mundial

‘Los gallos’ se juegan el todo o nada este fin de semana en aguas gaditanas ante su afición, en el Spain Sail Grand Prix, penúltima parada de la temporada 2025 de este cotizado mundial de vela que escala en Cádiz por cuarta vez, sin saberse si habrá una quinta, aunque existe “unidad institucional” para tratar de amarrar la sede.

Redacción Firmado por Redacción
3 de octubre de 2025
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
El hangar del equipo español en el muelle gaditano / FOTO: Eulogio García

El hangar del equipo español en el muelle gaditano / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La que dice ser la competición de vela “más emocionante del mundo”, la SailGP, ya está en Cádiz de nuevo, la cuarta vez en sus primeras cinco temporadas (y tras el parón de 2024 por las Olimpiadas de París y la Copa América). Doce equipos nacionales luchan este fin de semana, el sábado 4 y el domingo 5, por sumar el máximo de puntos para poder acceder a la final de noviembre en Abu Dabi, y alcanzar la golosa recompensa cifrada en 2 millones de dólares (unos 1,7 millones de euros).

Un premio que el último curso conquistó el equipo español, el mismo que en aguas gaditanas busca en esta penúltima prueba de la temporada “repleta de acción y condiciones de navegación imprevisibles” volver a alcanzar esa final para tener opciones de revalidar el título. Con todo, aunque juega en casa y tiene a mucho público a favor, ‘los gallos’ nunca han firmado buenas regatas en la Bahía de Cádiz ni han luchado por el ansiado volante rojigualda (el trofeo que se entrega en la que es única cita española de este mundial).

Este Spain SailGP Team liderado por los campeones olímpicos Diego Botín y Florian Trittel (ambos han recogido esta semana el VI premio ‘Cádiz con Elcano’ promovido por la asociación homónima) llega a estas alturas decisiva de liga como cuarto en la clasificación general con 70 puntos, y tiene por delante a la Nueva Zelanda liderada por Peter Burling con 73, la Gran Bretaña de Dylan Fletcher con 75, y la Australia comandada por Tom Slingsby (tres veces campeón de SailGP), en lo más alto con 76 puntitos. Y en la cola, EEUU con puntuación negativa (-7).

“Es increíble estar aquí en Cádiz. Nos sentimos como en casa. Vamos a hacer todo lo posible para rendir al máximo este fin de semana delante de nuestra afición. Tenemos que centrarnos en hacer buenas carreras, sin mirar atrás para ver qué hacen los demás”, apuntaba Diego Botín antes de los primeros entrenos de este viernes.

 

El rebautizado como DP World Spain Sail Grand Prix | Andalucía – Cádiz, como en las tres ediciones anteriores que ha ‘aterrizado’ en la capital gaditana, se podrá disfrutar muy cerca de la costa, frente a la Alameda y el paseo de Santa Bárbara, donde como novedad se ha montado una cuestionada grada de pago (denominada Race Stadium). Las carreras se desarrollarán el sábado y el domingo entre las 15.30 y las 17.00 horas (para seguirlas por televisión hay que ser abonado de Movistar Plus+). La base para las embarcaciones y toda la logística se ha vuelto a montar en el Puerto de Cádiz, aunque en esta ocasión se ha trasladado al muelle Reina Victoria.

“UNIDAD INSTITUCIONAL” PARA QUE CÁDIZ SIGA LIGADA A SAILGP

En la misma mañana del viernes, las tripulaciones de los diferentes equipos y miembros de la organización han sido recibidos en el Palacio Provincial por representantes de las instituciones públicas que pagan, y mucho, para que SailGP sea de momento una realidad en Cádiz: la Diputación, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz.

Y todas las partes han coincidido en lanzar un “mensaje de unidad” sobre el apoyo a que Cádiz siga siendo sede de “esta espectacular prueba deportiva”, y de paso en desear la mejor de las suertes al combinado español, según se subraya en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

Sin embargo, pese a que el evento gaditano (según lo vivido en los últimos años, unos 98.000 espectadores en la prueba de octubre de 2023) es de los que registra mayor afluencia de asistentes y curiosos de todo este joven circuito internacional que este curso ha girado por ciudades de Australia y de Estados Unidos, y ya en Europa por Reino Unido (Portsmouth), Alemania (Sassnitz), Francia (Saint-Tropez) y Suiza (Ginebra), no es nada seguro que SailGP regrese a partir de 2026. Ya se conoce el calendario completo de la próxima temporada, salvo la parada española… El sueño de ser “sede permanente” parece esfumarse, y es que ciudades con Valencia o Barcelona estarían pujando fuerte.

El trofeo presidiendo la recepción institucional de los equipos / FOTO: Eulogio García

En su intervención, la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, ha reafirmado su apuesta por este evento deportivo internacional, que ha presentado como una muestra de que Cádiz “es un destino de calidad tanto a nivel organizativo como de hospitalidad”. Esta política del PP ha mencionado además algunas de las claves teóricas del retorno positivo que tiene en la provincia: rompe la estacionalidad del turismo, dinamiza la economía local, posiciona a la Bahía como campo de regatas de otras competiciones internacionales y favorece la promoción nacional e internacional de Cádiz como “destino turístico atractivo, seguro y con múltiples posibilidades para el deporte”.

Además, la delegada de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, ha agradecido a la organización de la competición que sitúe a Cádiz “en el epicentro de la vela mundial durante unos días”. A su vez, el concejal de Medio Ambiente, José Carlos Teruel, como representante del Ayuntamiento, ha remarcado que la ciudad está preparada para acoger este acontecimiento que en su anterior edición “tuvo un impacto económico de 93,7 millones en Cádiz”, al mismo tiempo que ha destacado el “compromiso medioambiental” de SailGP.

Mientras, la responsable de Relaciones Institucionales de la Autoridad Portuaria, Raquel Boy, ha puesto el acento en el impacto en imagen que tiene esta prueba, ya que “coloca al Puerto de Cádiz en la agenda internacional de los principales agentes económicos y muestra al mundo una Bahía abierta, competitiva y preparada para acoger grandes eventos”. Por otro lado, ha querido agradecer la “flexibilidad” de la comunidad portuaria (que no es la primera vez que advierte de que los muelles no son un lugar de ocio…) que permite compatibilizar las actividades cotidianas con la celebración de la competición.

Ajetreo en el muelle en la mañana del viernes / FOTO: Eulogio García

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Pero SailGP es algo más que ver, animar y tratar de interpretar las carreras de estos bólidos en la mar. Así, el evento deportivo se acompaña con una programación lúdico-festivo, casi concentrada en este viernes, sábado y domingo.

Las primeras actuaciones se celebran en la noche de este viernes en la plaza de la Catedral: desde las 21 horas sonará a flamenco, con los directos de Encarna Anillo y de Miguel Catumba

Mientras, el carnaval ganará protagonismo el sábado, con coplas de agrupaciones de la cantera y de adultos a partir de mediodía en las plazas del Falla, Mentidero y San Antonio, donde también se ha programado una fiesta infantil.

Ese mismo sábado, ya por la tarde-noche, a partir de las 20 horas, el foco se trasladará al entorno de La Caleta, donde se celebrará con acceso gratuito “uno de los grandes atractivos de la programación”, el llamado VientoFest (su segunda edición), con Macaco, Mr. Kilombo y Muerdo en el cartel. Además, con el objetivo de reducir las molestias, los grupos tocarán en un camión escenario.

Asimismo, entre otras actividades, tanto el sábado como el domingo se va a organizar un mercado del arte con pintores en la Alameda Hermanas Carvia Bernal; y en la plaza de España se montará la feria ‘Saborea Cádiz, saborea tu provincia’, proyecto itinerante de la Diputación de promoción y comercialización de productos agroalimentarios elaborados por pequeños productores gaditanos.

Primer contacto con el campo de regatas / FOTO: Eulogio García

SEGURIDAD Y TRÁFICO

Por su lado, la Subdelegación del Gobierno ha ofrecido datos sobre el dispositivo de seguridad que rodea este evento, “integrado por 777 agentes de Guardia Civil y Policía Nacional”.

La Benemérita es el cuerpo que más efectivos aporta ya que tiene las competencias en el interior del recinto portuario y en la mar. Mientras la Policía velará por la seguridad ciudadana, junto a la Policía Local, centrada además en el tráfico, que estos días sufrirá cortes en las zonas calientes, principalmente en el entorno de la avenida Gómez Ulla, y parte de la circunvalación del casco antiguo, afectando también a la normalidad de los autobuses urbanos (se van a reforzar las líneas 2 y 7).

Además, al igual que en ediciones anteriores, la Armada española participará con varias embarcaciones, mientras que la Capitanía Marítima de Cádiz vigilará para que se mantengan las medidas de seguridad en la navegación en la zona de pruebas, prestando atención a las embarcaciones que participen en el seguimiento de las regatas desde el principio.

Y para quien todavía no conozca qué es eso de SailGP (con el patrocinio en la presente campaña de Rolex), es una liga de vela (la llamada fórmula uno del mar) en la que equipos nacionales compiten en idénticos catamaranes (los F50) de alta tecnología y alta velocidad de 15 metros (50 pies) con foils, en escenarios emblemáticos de todo el mundo, como la capital gaditana. Navegando a velocidades superiores a 100 km/h, SailGP presume de contar “con los mejores atletas”.

Tags: AyuntamientoCádizdeportesDiputación de CádizSail GPSubdelegación del Gobiernovela
Tweet118compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Obra acometida en El Puerto años atrás con fondos EDUSI / FOTO: DBC
-- en portada

Tras la EDUSI llega la EDIL: confirmado otro chaparrón de fondos europeos para la Bahía

3 de octubre, 2025
Una de las imágenes promocionales de 'Caja de resistencia'
-- en portada

‘Caja de resistencia’ y ‘El mal d’Hèrcules’ ganan en Cádiz las principales Caracolas de Alcances

3 de octubre, 2025
Concentrados en San Juan de Dios / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Gaditanos vuelven a la calle por Palestina, exigiendo la liberación de la flotilla humanitaria y romper “ya” con el Estado genocida de Israel

2 de octubre, 2025
Una de las parcelas denunciadas meses atrás, con su casita de madera ya colocada / FOTO: Junta
-Bahía

Jerez activa un plan específico para frenar el repunte de viviendas ilegales en suelo rústico

2 de octubre, 2025
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.