publicidad
domingo, 2 de noviembre de 2025 (21:13 h.) – Número 5.380 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Cádiz ‘penalizará’ a los dueños de casas vacías

Acogiéndose a la demonizada Ley de Vivienda estatal, el pleno ha aprobado sin consenso una modificación de las ordenanzas fiscales que permite un recargo del IBI de hasta el 150% para los grandes propietarios que acumulan casas desocupadas con carácter permanente. En la teoría, se busca que las saquen en alquiler residencial.

Redacción Firmado por Redacción
2 de noviembre de 2025
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Vista de la capital desde una azotea del casco antiguo / FOTO: Eulogio García

Vista de la capital desde una azotea del casco antiguo / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Un día después del accidentado pleno ordinario de octubre, interrumpido a medias por las protestas de las trabajadoras de ayuda a domicilio y de la empresa de aparcamientos Emasa, y el consecuente plantón de la oposición, el Ayuntamiento de Cádiz celebraba un nuevo pleno, en este caso extraordinario para aprobar la modificación de varias ordenanzas fiscales.

Y entre ellas figura una medida que en la teoría busca incentivar la puesta en el mercado de muchas de las casas que permanecen vacías en una ciudad (se calcula que unas 5.000) cuyo principal problema es la paradójicamente falta de vivienda (asequible) para sus vecinos: un recargo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para los dueños que, “sin justificación válida”, acumulan casas desocupadas con carácter permanente. PP y PSOE han votado a favor, y Adelante Izquierda Andalucía se ha abstenido.

Dicha penalización se adapta a la Ley estatal 12/23 por el derecho a la vivienda que tanto critica la derecha. De este modo, se modifica la regulación de dicho recargo definiendo conceptos como el de vivienda desocupada, que antes no aparecía y se remitía la normativa sectorial y las causas de justificación para la desocupación. Además, establece distintos porcentajes de incremento en función de la duración de la desocupación o el número de viviendas en el municipio afectado.

Sin esta modificación, precisa la concejala de Economía y Hacienda, Maite González, “el recargo que está regulado en la actual ordenanza municipal es inaplicable ya que no está adaptado a la Ley de Viviendas citada”.

 

HASTA UN 150% DE RECARGO EN EL IBI

Por tanto, se detalla en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, con esta modificación de la ordenanza, en su artículo 14 se especificará que “los bienes inmuebles de uso residencial que se encuentren desocupados con carácter permanente con los criterios establecidos en este artículo quedarán sujetos a un recargo de un 50% de la cuota líquida de este impuesto”.

A partir de ahora tendrá la consideración de inmueble vacío en Cádiz “aquel que permanezca desocupado de forma continuada y sin causa justificada por un plazo superior a dos años, y pertenezcan a titulares de cuatro o más inmuebles de uso residencial”; casas que pueden estar en la propia capital gaditana o en otros municipios.

Además, el recargo será de un 75% del IBI anual cuando el periodo de desocupación sea de cuatro a cinco años y del 100% a partir del sexto año.

Igualmente, el porcentaje de recargo que corresponde con arreglo a lo señalado en los apartados anteriores se incrementará en un 50% adicional en caso de pisos pertenecientes a titulares de dos o más inmuebles de uso residencial que se encuentren desocupados en el término municipal de Cádiz.

Un momento del pleno extraordinario / FOTO: Eulogio García

“BUSCAMOS QUE EL MERCADO DE ALQUILER SE MUEVA”

“Hemos propuesto esta modificación ya que el recargo del IBI sobre las viviendas vacías se instaura como una medida para incentivar la puesta en el mercado de las viviendas no ocupadas y, aún más, con el problema de vivienda existente en nuestra ciudad”, ha defendido González en su exposición en el pleno.

A decir de esta concejala popular, “buscamos movilizar las viviendas vacías y que el mercado de alquiler se mueva”. Además, interpreta que esta amenaza sobre los propietarios que acumulan casas “supone un nuevo instrumento para aumentar la oferta de vivienda residencial y moderar los precios”.

El momento de aprobación de esta ordenanza, ha añadido, “es idóneo ya que con la nueva aplicación del Padrón, que se está integrando con los datos del catastro, debería ser posible en breve sacar los inmuebles de uso residencial que están desocupados en la ciudad, entendiendo como tal aquellos en los que no hay ninguna persona empadronada”.

OTROS PUNTOS DEL PLENO

Por otro lado, en este pleno extraordinario también ha salido adelante de manera inicial la modificación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible para su adecuación a la demorada implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y de la ordenanza reguladora de la misma; una medida obligada para municipios de 50.000 habitantes en base a la Ley de Cambio Climático y Transición Energética; con el no de AIG que entiende que “tal y como está planteada, no sirve absolutamente para nada” y la abstención de los socialistas).

La aplicación de esta ZBE, que el Gobierno de Bruno García ha descafeinado con respecto a lo que planteó en el pasado mandato el ejecutivo izquierdista de José María González ‘Kichi’, seguirá implicando al interior del casco histórico y al tramo de paseo marítimo ya peatonalizado, pero solo afectará a los vehículos contaminantes de no residentes.

Asimismo, esta vez sí por unanimidad, se ha dado el visto bueno al Plan de Actuación Local ante el riesgo de maremotos. Este documento se ha elaborado siguiendo los contenidos que marca el Plan de Emergencias de Andalucía, en el que se va a integrar. El siguiente paso será conseguir ser homologado por la Junta.

En paralelo, se prepara para el 20 de noviembre un primer simulacro de tsunami a gran escala en la ciudad (hasta ahora se han llevado a cabo casi exclusivamente con escolares), con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre el plan de actuación en caso de emergencia.

Tags: AyuntamientoCádiz
Tweet118compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

La calle Las Cortes a primera hora, libre de mesas y sillas / FOTO: DBC
-Bahía

Vecinos de la calle Las Cortes hartos del ruido exigen al juez la suspensión de las terrazas

2 de noviembre, 2025
Uno de los espacios vacíos a la espera de su prometida apertura / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Los antiguos depósitos de tabaco de Cádiz iban a abrir en septiembre: “ya estamos en noviembre”

2 de noviembre, 2025
Diakité peleando con Minsu / FOTO: Cádiz CF
-- en portada

Otro punto arañado en Andorra y la misma pregunta: ¿a qué juega este Cádiz de Garitano?

2 de noviembre, 2025
El abandono es patente en la fachada hoy día / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Diputación licita las primeras obras para rescatar el antiguo instituto del Rosario en Cádiz

2 de noviembre, 2025
siguiente noticia
El abandono es patente en la fachada hoy día / FOTO: Eulogio García

La Diputación licita las primeras obras para rescatar el antiguo instituto del Rosario en Cádiz

Diakité peleando con Minsu / FOTO: Cádiz CF

Otro punto arañado en Andorra y la misma pregunta: ¿a qué juega este Cádiz de Garitano?

Uno de los espacios vacíos a la espera de su prometida apertura / FOTO: Eulogio García

Los antiguos depósitos de tabaco de Cádiz iban a abrir en septiembre: “ya estamos en noviembre”

La calle Las Cortes a primera hora, libre de mesas y sillas / FOTO: DBC

Vecinos de la calle Las Cortes hartos del ruido exigen al juez la suspensión de las terrazas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.