publicidad
jueves, 16 de octubre de 2025 (17:47 h.) – Número 5.368 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

“El nombre de Cádiz ha estado muy presente en Arequipa”; Perú es sede del X Congreso de la Lengua con “un mensaje de concordia” al mundo

Dos años después de acoger prematuramente este encuentro con las letras en 2023, Cádiz ha tratado de mantener su protagonismo en el Congreso de la Lengua Española que se celebra estos días en la ciudad de Vargas Llosa. La cultura y el acento gaditano han protagonizado varias actividades paralelas y actos institucionales.

Redacción Firmado por Redacción
16 de octubre de 2025
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
El rey de España saluda al alcalde gaditano y la presidenta de la Diputación / FOTO: Ayto.

El rey de España saluda al alcalde gaditano y la presidenta de la Diputación / FOTO: Ayto.

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), sucesor del celebrado en Cádiz en 2023, que se desarrolla del 14 al 17 de octubre en Arequipa, ciudad natal del peruano Mario Vargas Llosa, era inaugurado formalmente el miércoles por el rey Felipe VI. Y no faltó en este acto solemne la comitiva gaditana del Ayuntamiento y la Diputación que desde principios de semana ha participado en actividades paralelas de la mano del Instituto Cervantes, y actos más institucionales.

Durante la ceremonia de apertura de este CILE bajo el lema ‘Grandes desafíos de la lengua española: mestizaje e interculturalidad, lenguaje claro y accesible, culturas digitales e inteligencia artificial’, el Borbón reflexionó que esta reunión “es, más allá incluso de la lengua, un ejemplo de comunidad de valores: una conversación en torno a lo que une, no a lo que separa. Una valiosa lección en tiempos en que se oye hablar constantemente de competencia, de rivalidad, de desconexión… Desde Arequipa, Perú, y en español, lanzamos al mundo un mensaje de concordia”.

Según datos de la organización, en este Congreso de la Lengua participan más de 270 conferenciantes y ponentes internacionales, entre académicos, escritores, lingüistas, historiadores, profesores y otros especialistas. Y más de 500 personas están asistiendo de forma presencial como público general a los eventos académicos.

Los Congresos de la Lengua se convocan (salvo incidencias) en forma trienal desde 1997, desde el primero en la ciudad mexicana de Zacatecas, al último en la española de Cádiz. Son organizados por el Instituto Cervantes, la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), junto con el país anfitrión. Constituyen foros universales de reflexión sobre el patrimonio y los retos de un idioma común para unos 600 millones de personas.

 

“CÁDIZ NO HA PASADO DESAPERCIBIDA EN AREQUIPA”

Tras esta inauguración formal, el alcalde Bruno García ha hecho ya un primer balance de la presencia gaditana en Perú, que “ha quedado patente de mano de la cultura y de la representación institucional. Un viaje de ida y vuelta que no ha pasado desapercibido en estos días”, señala en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

El Ayuntamiento, junto a la Diputación, la Junta de Andalucía y la Asociación de la Prensa de Cádiz han aportado varias propuestas culturales dentro del programa paralelo de este Congreso de la Lengua.

“Contar con las exposiciones del ilustrador Arturo Redondo, o la de fotografías de Pablo Juliá y Joaquín Hernández ‘Kiki’, así como poder asistir a la presentación de los libros de los gaditanos Antonio Muñoz y Benito Olmo, a la vez que participando con el espectáculo ‘Cantata Flamenca’ en el teatro arequipeño, son ejemplos de cómo la cultura gaditana tiene mucho que decir”, han incidido el primer edil del PP, que ha estado acompañado en todo momento en este viaje por su concejala de Cultura, Maite González.

Además, este viaje (sobre el que Adelante Izquierda Gaditana continúa esperando información detallada de los integrantes de la expedición y su coste), según el alcalde ha servido para “sumar a la ciudad desde el punto de vista institucional, haciendo que el nombre de Cádiz estuviera muy presente en el CILE”.

Como con el encuentro con el alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera Chávez, con quien ha sellado un protocolo de intenciones para el futuro hermanamiento entre ambas ciudades, entendiendo que “aunque distantes geográficamente presentan notables coincidencias históricas, como culturales y sociales que sustentan la pertinencia de un hermanamiento formal”.

O durante la reinauguración de la Casa Gibson, así como en los actos planteados por el Colegio de Abogados donde se habló de la Constitución de Cádiz de 1812 y de conceptos como la libertad, la democracia o el progreso; en esta charla, Bruno García apeló “a seguir creyendo en la fuerza de las palabras para unir pueblos”, así como a tener la lengua “como herramienta para el entendimiento y el progreso común”.

En paralelo, Cádiz también ha estado representada estos días en Perú por la Diputación, a través de su presidenta Almudena Martínez, y su vicepresidente Juan José Ortiz. Ambos han compartido y/o coincidido en los actos del Ayuntamiento gaditano, pero también han celebrado otros, como un encuentro con el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, y el subgerente de Cultura y director de la Biblioteca Mario Vargas Llosa, Alfredo Herrera. En la reunión, se le invitaba a Arequipa a adherirse al sueño de Jerez a convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2031.

Estreno de un documental sobre Caballero Bonald / FOTO: Diputación
En la exposición de Pablo Juliá y Kiki / FOTO: Ayto.
Con el alcalde de Arequipa / FOTO: Ayto.

VIAJE DE IDA Y VUELTA

Precisamente esta décima edición del Congreso de la Lengua Española en Arequipa es la que pensó albergar Cádiz; sin embargo, la capital gaditana, mientras cocinaba su candidatura para este 2025, se veía de la noche a la mañana organizando a toda prisa la cita de 2023 asignada a Perú, la novena edición.

La crisis política y social en el país andino (que persiste hoy día, de hecho se acaba de destituir a su presidenta Dina Boluarte) hacía inviable entonces este encuentro con las letras, y los promotores, para no cancelar un programa ya madurado, optaron como alternativa por trasladar el evento al otro lado del Atlántico, a Cádiz, que tanto empeño estaba mostrando en ser anfitrión.

Así, dos años antes de lo previsto, y con “éxito”, el CILE se desarrollaba en la ciudad de Cádiz pero con la mayoría de contenidos planificados para ser abordados en Arequipa. Por ello mismo, entre sus conclusiones se decidió que la siguiente edición sí sería en Perú y que, como viaje de ida y vuelta, Cádiz estaría muy presente en su programa. Y así parece que ha sido.

Tags: AyuntamientoCádizCongreso Internacional de la LenguaculturaDiputación de Cádiz
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Gandullo y Paramio detallando las novedades de la festividad / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Cádiz ultima su Tosantos 2025: todos los detallistas a concurso se llevarán 150 euros

16 de octubre, 2025
Los concejales de Playas y Bienestar Animal posando con perros / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Barrosa se reabre a los perros hasta marzo

16 de octubre, 2025
Cabecera de la marcha estudiantil / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La huelga general del 15-O también se lucha en Cádiz: “paramos el mundo por Palestina libre”

15 de octubre, 2025
El consejero Sanz en una pasado acto en la capital gaditana / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Antonio Sanz asume el reto de recuperar la confianza en la sanidad andaluza; “un comisario político para tapar el colapso”, según el PSOE

15 de octubre, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.