publicidad
18 °c
Cádiz
19 ° Mar
19 ° Mié
20 ° Jue
21 ° Vie
21 ° Sáb
21 ° Dom
lunes, 29 de mayo de 2023 (22:01 h.) – Número 4.765 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

Cádiz celebra su XXII Congreso Internacional del Carnaval

Redacción Firmado por Redacción
6 de junio de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Bajo el título ‘Carnavales de ida y vuelta: de Las viejas ricas a La gaditana que volvió”, esta semana se celebra en Cádiz el XXII Congreso Internacional del Carnaval, promovido por la Universidad de Cádiz; congregará en la Facultad de Filosofía y Letras de Cádiz, entre el 10 y el 12 de junio, a medio centenar de expertos iberoamericanos y europeos.

La cita estaba prevista para noviembre del pasado año, contribuyendo a la designación de Cádiz como Capital Iberoamericana del Carnaval 2019-2020. Pese al retraso obligado por la pandemia, mantiene sus objetivos “por los estrechos vínculos existentes con los carnavales iberoamericanos”.

Más allá de las ponencias y charlas (con un formato mixto, presencial y telemático), el Ayuntamiento, desde la Fundación Municipal de Cultura, aporta varias exposiciones paralelas, inauguradas desde el 4 de junio. Así, en el Baluarte de la Candelaria se puede visitar las muestras ‘Los tipos de Carnaval: Barranquilla, Montevideo, Cádiz’, de Joaquín Hernández ‘Kiki’, además de ‘El Carnaval de Montevideo. El espectáculo de José Luis Arijón Arisi y Alicia Teibo’, que busca rescatar y presentar diferentes aspectos del espectáculo del Carnaval en la capital uruguaya; y ‘El arte de perpetuar un arte efímero’, una exposición virtual de maquillaje y vestuarios de Alicia Teibo.

El programa contempla igualmente presentaciones de libros, como ‘Cuaderno de Mari Pepa Marzo’ de Ana Barceló Calatayud y ‘Las agrupaciones callejeras del Carnaval de Cádiz (2ª parte)’ de Domingo Acedo Moreno; y el libro de las actas del ‘XXI Congreso del Carnaval Paco Alba y su tiempo’, obra coordinada por Santiago Moreno y Javier Osuna. Y habrá actuaciones de Los joyeros gaditanos, que han recuperado coplas de la Segunda República y de El Showmancero, en la clausura.

 

Este encuentro internacional, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, está impulsado por la Cátedra de Carnaval de la UCA que dirige el catedrático Alberto Ramos Santana, con el patrocinio y la colaboración del Ayuntamiento, la Diputación, la consejería de Cultura y Patrimonio de la Junta de Andalucía, el Aula del Cultural del Carnaval de Cádiz, la candidatura de Cádiz a sede del X Congreso Internacional de la Lengua Española; así como del Vicerrectorado de Cultura, el gabinete de Comunicación y Marketing y el departamento de Historia Moderna, Contemporánea, de América y del Arte de la propia Universidad.

“EL CARNAVAL ES MUCHO MÁS QUE UNA FIESTA”

“El Carnaval nos define como lo que somos, somos Carnaval, no es solo cachondeo es una forma de expresión, una forma de hablar, de documentar nuestra historia, de entender la vida y de contarla”, apuntaba el vicerrector de Cultura de la UCA, José María Pérez Monguió, en la presentación del evento.

Por su lado, Alberto Ramos recordaba el origen de esta iniciativa desde la colaboración del Aula del Carnaval y de la Cátedra de Carnaval de la UCA para realizar 22 ediciones de congresos desde 1983. Una consolidación que “lo ha convertido en un referente”; prueba de ello es que reciben numerosos correos de universidades desde Estados Unidos, México, Chile, Argentina y Uruguay para participar y asistir de manera online.

Felipe Barbosa, desde el Aula del Carnaval de Cádiz, comentaba que desde 2018, con la creación de la Cátedra de Carnaval, se ha querido potenciar todos los estudios e investigaciones sobre la fiesta: “es un patrimonio, fuente de estudio y una demostración cultural que debemos apoyar y poco a poco las administraciones también se están dando cuenta de apoyar esta manifestación antropológica”.

Sobre el tema central de esta edición, Barbosa resaltaba la importancia e influencia de las coplas del Carnaval en Cádiz e Iberoamérica, que ha singularizado el Carnaval gaditano que es multicultural con aportaciones americanas y africanas en su música y sus letras; por lo que habrá intervenciones con respecto a los carnavales americanos, de Tenerife y algunos europeos como los de Bélgica, que son Patrimonio de la Humanidad.

Mientras, la concejala de Cultura y Fiestas, Lola Cazalilla, remarcaba que el objetivo es “realmente que nos creamos que el carnaval es mucho más que una fiesta, es nuestra manifestación cultural identitaria más genuina y que contiene muchísmimas derivas e investigaciones interesantísimas para el desarrollo humano y social no solo de Cádiz sino de todos los pueblos con los que estamos hermanados”.

Tags: AyuntamientoCádizcarnaval de CádizculturaUniversidad de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

FOTO: Eulogio García
-Bahía

EN FOTOS: Cádiz 1-Celta 0 (28-05-2023)

29 de mayo, 2023
De la Cruz en una pasada comparecencia / FOTO: Eulogio García
-Bahía

De la Cruz (Adelante): “no supimos leer las señales del cansancio, las críticas del desencanto o las miradas tibias de indiferencia”

29 de mayo, 2023
-Bahía

Cádiz: Regreso al pasado; el PP retoma el poder

29 de mayo, 2023
Defendiendo un córner / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El tren de la salvación espera al Cádiz en Elche

28 de mayo, 2023
sello ROMDA

publicidad

ecoembes Ayto. Cádiz (hasta finales junio23)
LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.