publicidad
jueves, 16 de octubre de 2025 (10:32 h.) – Número 5.368 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Cádiz busca esta semana agua en su subsuelo

Redacción Firmado por Redacción
22 de abril de 2018
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Ayuntamiento de Cádiz quiere saber qué cantidad de agua hay en el subsuelo de la ciudad. Para ello, como se avanzó meses atrás, la empresa municipal Aguas de Cádiz va a realizar durante estos días trabajos que determinarán no sólo la existencia o no de agua dulce en el subsuelo, sino también el volumen de la misma.

El objeto final de este estudio es saber con qué recursos hídricos se podría contar -aparte del agua que viene de los embalses de los Hurones y Guadalcacín a través del Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana- para usarla para riego de jardines y baldeo de calles en lugar del agua potable que se usa hasta ahora “dada la falta de alternativas hasta el momento”.

Para estudiar el subsuelo de la ciudad, hasta los 200 metros de profundidad, se llevará a cabo lo que se denomina un Sondeo Electromagnético en el Dominio Tiempo (SEDT), es decir, un sondeo que consiste en crear en el subsuelo un campo magnético inducido por un bucle de corriente eléctrica exterior. El registro de estos parámetros eléctricos por otro lazo o bucle, y su posterior interpretación en gabinete, indicará la presencia o no de agua dulce y a qué profundidades se presenta.

Para ello, durante toda esta semana, se extenderán cables en las plazas, solares, playas o superficies amplias de la ciudad que formarán grandes rectángulos de hasta cien metros de lado para hacer las mediciones necesarias para este estudio.

 

En este punto, Aguas de Cádiz aclara que se trata de un ensayo no destructivo –no hay que abrir boquetes en el suelo- ni peligroso para la ciudadanía que puede caminar y pasear sin problema por los lugares en los que se estén realizando las pruebas.

Dado que cuanto más grandes sean los bucles emisores y receptor más profunda podrá alcanzar la medición en el ensayo, la empresa ha escogido 23 espacios amplios de la ciudad. Estos lugares son: la Plaza de San Antonio, el Estadio Ramón de Carranza, los complejos deportivos Manuel Irigoyen y Puerto Elcano, la parcela de la antigua factoría de Navalips, los antiguos terrenos de Construcciones Aeronáuticas, la Plaza de España, la Plaza Mina, Santa Bárbara, Parque Genovés, Plaza Candelaria, Plaza de la Catedral, las playas de Santa María del Mar, La Caleta, Cortadura y La Victoria, el patio del colegio San Felipe Neri, el solar del antiguo pabellón Fernando Portillo, los solares de las calles Salvador Viniegra con Macedonia y calles Tarifa con Ronda de Vigilancia, el Muelle Ciudad, la terminal ro-ro y la nueva terminal de contenedores.

Los puntos elegidos son representativos para este estudio y tienen por objeto poder hacer un mapa de todo el subsuelo de la capital y sus posibles acuíferos. En cada uno de estos puntos la prueba durará aproximadamente de dos a tres horas “y no producirá ningún tipo de molestias a los vecinos”, se insiste en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

Una vez desarrollado este trabajo de campo y analizados los resultados, se podrá saber en qué puntos del subsuelo hay agua y si hay posibilidades técnicas de que ésta pueda ser explotable puesto que dependerá de otros factores como la permeabilidad de las tierras, quimismo y salobridad del acuífero, profundidad a la que se encuentre, otras intrusiones, confinamiento, tipos de tierras, etc.

Este estudio en profundidad perfeccionará una primera estimación ya hecha por Aguas de Cádiz cuando desarrolló, hace más de un año, un estudio sobre algunos pozos de agua dulce existentes en la ciudad y el lentejón de agua ubicado en los primeros 30 metros bajo la rasante. Ese estudio estimaba que el lentejón podía presentar un volumen de 1,5 hectómetros cúbicos.

La posibilidad de usar el agua del acuífero y del subsuelo para baldeo y riego es una más de las medidas que está desarrollando la empresa municipal para evitar el uso de agua potable para estos fines. Otra de las medidas adoptadas es el uso del agua de las dos piscinas municipales para lo que se están terminando las obras de construcción de dos depósitos adyacentes que recogerán el agua evacuada de las mismas y de donde podrán surtirse los camiones cisternas.

En Cádiz, según se informaba meses atrás, actualmente se utilizan al día 312 metros cúbicos de agua potable para baldeo y riego, y al año se necesitan 420.000 m³ (240.000 para riego y 180.000 para baldeo).

Tags: Aguas de CádizAyuntamientoCádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cabecera de la marcha estudiantil / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La huelga general del 15-O también se lucha en Cádiz: “paramos el mundo por Palestina libre”

15 de octubre, 2025
En la concentración frente a la delegación territorial de Salud / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“No descansaremos hasta que se haga justicia con las mujeres y dejen de privatizar la sanidad”

14 de octubre, 2025
Operando en La Cabezuela / FOTO: APBC
-Bahía

El Puerto de la Bahía de Cádiz mueve hasta septiembre más de 4 millones de toneladas

14 de octubre, 2025
En la presentación del festival / FOTO: Fernando Ruso (ONCE)
-Bahía

Una fiesta de la música inclusiva: la ONCE estrena un “festival único” entre Jerez y Cádiz

14 de octubre, 2025
siguiente noticia

Los cinco ‘Municipios Turísticos’ de la provincia de Cádiz se reparten 865.000 euros para invertir en potenciar su “competitividad”

Entre el negocio y el descanso: El Puerto se prepara para la motorada

Cs insta a la “revisión minuciosa” de los árboles de Cádiz para “no tener que lamentar daños graves”

El Cádiz quiso, el Sporting no: empate sin goles que sabe a poco

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.