publicidad
jueves, 3 de julio de 2025 (15:58 h.) – Número 5.297 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2017

Cádiz, ahora sí, da luz verde a su bono social eléctrico alternativo al estatal: “una propuesta desde la ciudadanía para la ciudadanía”

Redacción Firmado por Redacción
29 de junio de 2017
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Tres meses después del ‘no’ al bono social eléctrico gaditano, frustrado por los votos de Endesa y el PP, los representantes de la derecha en el consejo de administración de Eléctrica de Cádiz han reflexionado y han dicho ‘sí’, por lo que los consejeros de la compañía eléctrica se han quedado solos, y la iniciativa ha salido adelante, convirtiéndose en el primer bono de estas características, que busca asegurar un suministro básico de energía a alrededor de 2.000 familias vulnerables de la ciudad de Cádiz y acabar con la “mendicidad energética”. El alcalde habla de día “histórico” y subraya el “carácter participativo” de la medida.

No ha habido sorpresas, y tres meses después del ‘no’ al bono social eléctrico gaditano, frustrado por los votos de Endesa y el PP, los representantes de la derecha han reflexionado y han dicho ‘sí’, por lo que los consejeros de la compañía eléctrica se han quedado solos, y la iniciativa ha salido adelante, convirtiéndose en el primer bono de estas características alternativo al estatal, que busca asegurar un suministro básico de energía a alrededor de 2.000 familias vulnerables de la ciudad de Cádiz y acabar con la “mendicidad energética”.

El consejo de administración de la empresa mixta Eléctrica de Cádiz abordaba este jueves, por segunda vez, la aprobación de la medida, una vez que la Junta de Gobierno Local ha aprobado firmar el convenio entre el Consistorio y la Fundación Eléctrica de Cádiz, una de las exigencias puestas por los populares para cambiar el sentido de su voto.

En el consejo han salido adelante los convenios acordados ya por la Junta de Gobierno Local en la que se establecen con detalle las atribuciones del Ayuntamiento, la Fundación Eléctrica de Cádiz, la distribuidora y la comercializadora. Al contar el Consistorio con el 55% de la propiedad de Eléctrica de Cádiz, como socio mayoritario de la empresa, tiene la capacidad de aprobar una donación de beneficios para fines sociales, si así lo desea. En el consejo hay nueve consejeros: los tres de Endesa han vuelto a rechazar cualquier medida, mientras el de Unicaja, los de PSOE, Ganar Cádiz y Sí se puede y los dos del PP, han votado a favor.

 

Eléctrica de Cádiz en realidad son dos empresas. La comercializadora, que tiene unos beneficios anuales de entre 700.000 y 1,6 millones de euros anuales, y la suministradora, cuyos beneficios oscilan entre los 8 y los 11 millones anuales. Este bono social gaditano estará financiado por la suministradora, gracias a un donativo voluntario de beneficios de unos 600.000 euros. Esta empresa mixta, por ser del sector regulado, no puede por ley imputar el coste a la factura de los clientes, porque cobra mediante los peajes atribuidos por el Gobierno central.

El convenio a firmar establece el compromiso de que el bono eléctrico entre en vigor en un plazo de dos meses desde su aprobación, “con la voluntad de que los gaditanos puedan disfrutarlo este próximo invierno”.

“SE IMPLICA A LAS EMPRESAS PRIVADAS EN LA LUCHA CONTRA LA POBREZA ENERGÉTICA”

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el alcalde, José María González ‘Kichi’, ha mostrado ya su satisfacción ante la aprobación del “primer bono social eléctrico alternativo del Estado”, un hecho que ha calificado de “histórico”. Ha subrayado además el carácter pionero de esta iniciativa en la que “por primera vez, se implica a las empresas privadas en la lucha sistemática contra la pobreza energética”. “Se trata de hacernos corresponsables, tanto las administraciones como las empresas, del objetivo de mejorar la vida de nuestros vecinos”.

El primer edil de Por Cádiz sí se puede ha querido agradecer a la Mesa de la Pobreza Energética compuesta por una decena de asociaciones, colectivos y formaciones políticas, el trabajo desarrollado durante el último año. Al respecto, resalta el carácter participativo de esta propuesta en la que “se ha involucrado a la ciudadanía con el objetivo de que desde las administraciones se pueda garantizar que la familias de Cádiz en situación de vulnerabilidad puedan tener asegurada energía y potencia suficiente para tener una vida digna. Ha sido una propuesta elaborada desde la ciudadanía para la ciudadanía”.

“Una hogar no es sólo cuatro paredes, las familias necesitan tener garantizados recursos básicos como la luz y el agua y gracias a este bono social gaditano y al del agua que se aprobará próximamente, podemos garantizar que tengan una condiciones dignas”, ha remarcado el alcalde.

El proyecto tiene su origen en una reivindicación de los colectivos sociales que presentaron miles de firmas en 2014 para su creación, y se convirtió en compromiso de todos los partidos políticos del Ayuntamiento, también del PP, gracias a un acuerdo plenario el 30 de octubre de 2015. En ese mismo pleno se proponía crear la Mesa contra la Pobreza Energética, donde las organizaciones participaran en la elaboración de cómo sería el bono social gaditano: participaron en la misma organizaciones como Cáritas, Cruz Roja, Asociación Pro Derechos Humanos, la Asamblea San Mateo 15M, personas en situación de pobreza y representantes políticos. También ha colaborado en la propuesta el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz, a través de un estudio sobre consumo energético en familias vulnerables de la ciudad.

La necesidad de este bono social propio se derivaba de que en la capital gaditana el 80% de las familias tienen su suministro eléctrico con la eléctrica municipal, una empresa mixta de la que el Ayuntamiento tiene el 55% y que, debido a la regulación del Gobierno, no puede ofrecer el bono social estatal (sólo las comercializadoras de referencia pueden facilitar el bono estatal).

Aun con el bono, el Ayuntamiento mantendría una partida para el pago excepcional de facturas, pero con el bono lo que se pretende asegurar es que las familias “dejen de mendigar por ayuda, mes tras mes. Se trata de asegurar un derecho y dignificar su situación, y de hacerlo con la colaboración solidaria de los socios de Eléctrica de Cádiz”.

FACUA CENSURA LA DEMAGOGIA DE ENDESA

Facua Cádiz ha celebrado la aprobación por parte del consejo de administración de Eléctrica de Cádiz de este bono social, al tiempo que lamenta las manifestaciones realizadas por Endesa en la que cuestiona la validez y eficacia de esta iniciativa, atendiendo al coste económico que supondrá para la ciudadanía y alegando que se solapará con el nuevo bono social que está diseñando el Gobierno central.

Esta asociación de consumidores considera “demagógicos” los argumentos esgrimidos por la eléctrica privada –parte del accionariado de la empresa pública- para justificar su oposición a la aprobación del bono, “atendiendo, por una parte, a que la propuesta de bono social estatal, cuya fecha de puesta en marcha todavía se desconoce, es injusta e insuficiente, lo que responde a que, en buena medida, se está diseñando atendiendo a los intereses del sector eléctrico, del que Endesa es una parte importante, y no a los de sus posibles destinatarios”.

Por otra parte, se recuerda que el bono social de Eléctrica de Cádiz se ha elaborado en el seno de la Mesa contra la Pobreza Energética con la participación y respaldo de las organizaciones sociales de la ciudad: “hubiera sido deseable que la sensibilidad que ahora muestra la empresa por los intereses económicos de los gaditanos se hubiese manifestado desde el mismo inicio de la crisis económica que ha originado que desde entonces y hasta este mismo momento se prive del suministro eléctrico de forma inmisericorde a numerosas familias que no pueden hacer frente al pago del recibo de la luz por su elevado coste y por la falta de recursos económicos para ello’.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoCádizFacua
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Pancarta colgada en la avenida de astilleros de Cádiz durante el conflicto / FOTO: Eulogio García
-- en portada

CGT mantendrá su huelga del metal en Cádiz “mientras los trabajadores quieran”; la Femca ya habla de cierre patronal “si la violencia no cesa”

2 de julio, 2025
Crucero en reparación en los diques de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Los tres astilleros de Navantia en la Bahía sostienen el 28% del empleo industrial en Cádiz

2 de julio, 2025
Locales de la grada de preferencia albergan diferentes juzgados
-Bahía

Funcionarios del juzgado de lo Penal de Cádiz podrán teletrabajar hasta que la temperatura en los bajos del estadio descienda de los 27 grados

2 de julio, 2025
Jove posando con algunos de sus trabajos / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Adiós al concurso: Fiestas encarga el cartel del Carnaval de Cádiz a la ilustradora Raquel Jove

2 de julio, 2025
siguiente noticia

Paros entre las plantillas de Alestis en la Bahía de Cádiz ante la “discriminación salarial” que sufren con respecto a Sevilla

Visto bueno definitivo al presupuesto ‘visado’ por Montoro: “es fruto del consenso de partidos que sí quieren trabajar por Jerez”

La campaña de abonados del Cádiz CF ‘cuida’ a sus ‘creyentes’

“Los alcaldes de la Bahía creemos regular en la Mancomunidad”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.