publicidad
domingo, 6 de julio de 2025 (9:27 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Cádiz acoge la cumbre de la Coalición de Países Europeos contra el Crimen Organizado, y España presume de su plan para el Campo de Gibraltar

En una declaración conjunta firmada en el Parador de Cádiz, los siete países de esta coalición instan a la Comisión Europea a reforzar la cooperación en seguridad con América Latina, el Caribe, los Balcanes Occidentales y África, “como importantes centros de tránsito del narcotráfico hacia Europa Occidental”.

Redacción Firmado por Redacción
14 de febrero de 2025
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Momentos previos a la reunión / FOTO: Eulogio García

Momentos previos a la reunión / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La ciudad de Cádiz ha sido testigo este viernes de la IV Reunión Ministerial de la Coalición de Países Europeos contra el Crimen Organizado; cita que anteriormente se ha desarrollado en Ámsterdam (2022), Amberes (2023) y Hamburgo (2024).

¿Pero qué es esa coalición? Se trata de un grupo creado en 2021 que reúne a los titulares de Interior y Justicia de España, Alemania, Bélgica, Francia Italia, Países Bajos y Suecia con el objetivo de reforzar la cooperación en la lucha contra la criminalidad grave y el narcotráfico.

Al encuentro han asistido los titulares de Justicia y Seguridad de los Países Bajos, David Van Weel; de Justicia de Suecia, Gunnar Strömmer; y el ministro adjunto al ministro del Interior de Francia, François-Noël Buffet.

Los ministros españoles de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, han presidido en el Parador de Cádiz esta mini cumbre de la que ha salido una declaración conjunta, en la que se insta a la Comisión Europea a intensificar la cooperación en seguridad con América Latina, el Caribe, los Balcanes Occidentales y África, “como importantes centros de tránsito del narcotráfico hacia Europa Occidental”.

 

El texto aboga por “prestar amplia atención a la cooperación con terceros países” y pide que se tomen en cuenta sus necesidades en el nuevo marco financiero plurianual de la UE y se reserven “fondos suficientes” para que los 27 Estados miembros “implementen una cooperación concreta y operativa con las autoridades” en esas regiones.

Además de esta cooperación, la declaración rubricada en la capital gaditana expone recomendaciones de los siete países para su inclusión en la futura Estrategia de Seguridad Interior de la UE, en los ámbitos de la prevención, blanqueo de capitales, intercambio de información y centros logísticos, “desde un enfoque integral” y “con el objetivo de reducir la influencia de las redes delictivas y desmantelarlas, detener y condenar a los autores y confiscar sus activos ilícitos”.

En materia de prevención, los ministros de esta coalición piden aunar esfuerzos para impedir que los delincuentes obtengan contratos gubernamentales, subvenciones o permisos para participar en actividades comerciales “que puedan encubrir o blanquear beneficios ilícitos” o facilitar su infiltración en estructuras empresariales legales.

De la misma manera se alerta del riesgo de la financiación de las redes criminales y apuesta por fortalecer la cooperación dentro de la UE en las áreas de investigación de decomisos, involucrando a las unidades de investigación financiera de los países para combatir el blanqueo de capitales.

La declaración promueve también el acceso “legal y efectivo” de las fuerzas y cuerpos de seguridad a los datos como un medio necesario para lograr “una aplicación eficaz de la ley”. En esa línea, aboga por la colaboración público-privada y alienta a los proveedores de servicios a cooperar con las autoridades públicas, dentro del marco jurídico, “para contribuir a la protección de la sociedad”.

Finalmente, se detalla en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, España, Alemania, Bélgica, Francia Italia, Países Bajos y Suecia subrayan en este texto también la importancia de los centros logísticos en la lucha contra el narcotráfico, y se dedica un apartado específico a los recintos portuarios, instando a la Comisión Europea a ofrecer un apoyo activo al desarrollo de la Alianza Europea de Puertos, creada en 2024, con el fin de dotar a los grandes nudos logísticos marítimos de mayor protección contra el crimen organizado.

El posado de rigor, con la bahía al fondo / FOTO: Eulogio García

“HEMOS RESTABLECIDO EL PRINCIPIO DE AUTORIDAD EN CÁDIZ”

Los ministros españoles Fernando Grande-Marlaska y Félix Bolaños han aprovechado esta cita para compartir la evolución desde 2018 del Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar, que han calificado como “un modelo de actuación integral” contra la delincuencia grave y el narcotráfico y “un ejemplo de coordinación institucional”.

Grande-Marlaska ha destacado las inversiones en medios tecnológicos, que ha cifrado en más de 156 millones de euros en seis años, el refuerzo de agentes policiales y la coordinación institucional entre organismos y Administraciones como elementos clave de los resultados obtenidos. “Hemos restablecido el principio de autoridad y la evolución de la tasa de criminalidad a la baja y las cifras de operaciones, incautaciones y detenidos avalan el esfuerzo policial, judicial y de inversión realizado desde 2018”, ha incidido.

Por su parte, Bolaños ha destacado el éxito de la aplicación de este plan en el ámbito de la justicia, con una inversión de más de 900 millones de euros, la creación de 15 nuevas unidades judiciales y la incorporación de nuevos fiscales (el 10% de las nuevas plazas creadas en 2024 se han destinado a Cádiz).

También ha recordado que, con la puesta en marcha de una sede de la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos en Algeciras, se han recuperado 6 millones de euros que se han reinvertido en la lucha contra el crimen organizado y la atención a las víctimas.

El ministro de Presidencia ha sentenciado que el fortalecimiento de la cooperación entre países “es fundamental para responder eficazmente a esta amenaza, dado que la organización criminal no tiene fronteras”.

OTRA CITA INTERNACIONAL EN CÁDIZ

Con esta breve cumbre, Cádiz vuelve ponerse durante unas horas en el mapa internacional; se suma a otros eventos recientes que han apostado por desarrollarse en la ciudad, como la cumbre de cooperación al desarrollo de la UE celebrada en septiembre del 2023 o la VI Conferencia Ministerial del Diálogo Euroafricano sobre Migración y Desarrollo en 2022.

De la misma manera, la capital también ha sido protagonista de hitos culturales en los últimos meses, como la gala de los XXVI Premios Max, el IX Congreso Internacional de la Lengua Española o la entrega de las Medallas al Mérito en las Bellas Artes.

Tags: CádizMinisterio del Interiorprovincia de Cádiz
Tweet119compartir191enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Posado con el nuevo logo de la candidatura / FOTO: Diputación
-- en portada

Jerez 2031 estrena marca y busca ganar músculo como “proyecto de provincia”: reclama a los agentes culturales gaditanos su implicación

4 de julio, 2025
Detalle de las zonas comunes de la finca / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Sareb y Ayuntamiento están condenando a las familias de Javier de Burgos a abandonar Cádiz o a seguir malviviendo en un edificio en ruinas”

4 de julio, 2025
Asamblea a las puertas de Navantia Cádiz sin cortar el tráfico / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Quienes han negociado el convenio del metal no saben qué es respirar el olor a soldadura”: CGT ya ve “nerviosismo” en la patronal ante su huelga

3 de julio, 2025
Escenificando la firma del convenio / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Alianza entre la Junta y el Ayuntamiento de Cádiz para impulsar la “crucial” industria auxiliar naval

3 de julio, 2025
siguiente noticia
Las colas para la compra de las entradas de cuartos / FOTO: Eulogio García

Agotadas la entradas de la final del Falla 2025

FOTO: DBC

“¡Alcohol, alcohol, alcohol, hemos venido a intimidaros, la democracia nos da igual!”

Comparsa: ‘Los trastos’

Chirigota: ‘Cariño… qué pelusilla me tienes’

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.