El Puerto de Cádiz ha sido testigo este sábado, con el buque de asalto anfibio presente, del XXVI Homenaje al Veterano de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil, al que han asistido alrededor de medio millar de militares retirados y sus familias. Un acto presidido por el jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), Teodoro López.
El objetivo de esta cita, promovida desde 1999 por la Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil (fundada en Valladolid en tiempos de la dictadura franquista), es el reconocimiento y homenaje del personal militar en activo a los compañeros que “han prestado servicio a España” y a sus familias, “por su dedicación y esfuerzo, con el respeto y consideración que merecen”.
Cada año, este homenaje se celebra en una ciudad distinta y uno de los ejércitos se encarga del mismo, siendo, en este caso, Cádiz el lugar elegido y la Armada, su organizador.
La ceremonia, con la asistencia entre otros del jefe de Estado Mayor de la Armada (Ajema), Antonio Sánchez, el alcalde de Cádiz, Bruno García, y la subdelegada del Gobierno de España, Blanca Flores, comenzaba tras la llegada de autoridades y los protocolarios saludos, con el izado de la bandera rojigualda. Y seguidamente, el Jemad y el Ajema, y la propia Hermandad de Veteranos, procedían a imponer diferentes condecoraciones, según el relato de la Armada remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
“UN ESTÍMULO PARA CONTINUAR NUESTRO CAMINO”
En su alocución, el almirante general Teodoro López Calderón ha mostrado la admiración y emoción por parte del personal en activo hacia el “compromiso y patriotismo” demostrado por todos los veteranos: “en nombre de todos los que seguimos en activo o en la reserva, quiero reiterar mi agradecimiento por vuestro esfuerzo, entrega, profesionalidad y, especialmente, por ese legado que ha dado como resultado las magníficas Fuerzas Armadas y Cuerpo de la Guardia Civil que tenemos hoy. Constituís un motivo de estímulo para continuar nuestro camino, avanzando paso a paso”.
Posteriormente, se ha rendido homenaje a los que “han dado su vida en defensa de España”. Una representación de las agrupaciones de veteranos, portando sus banderines, se ha acercado al monolito dedicado a los caídos, mientras dos viudas de militares han depositado una corona de laurel.
En el tramo final del acto, se han entonado los himnos de la Armada española y de la Hermandad de Veteranos, previo al desfile militar.