publicidad
martes, 23 de septiembre de 2025 (0:30 h.) – Número 5.351 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -- en portada

Cadena humana solidaria en Cádiz por Palestina: en las calles hasta que cese el genocidio israelí

El entorno de las Puertas de Tierra ha acogido la enésima movilización promovida por Cádiz con Palestina porque los gaditanos “no permanecen indiferentes ante el sufrimiento del pueblo palestino”. Y para exigir el fin del genocidio y reclamar acciones firmes del Gobierno español, como el prometido embargo de armas.

Redacción Firmado por Redacción
22 de septiembre de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Avanzando en la cadena humana / FOTO: Eulogio García

Avanzando en la cadena humana / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Cientos de personas han vuelto a exigir desde Cádiz el fin del genocidio del Estado criminal de Israel sobre Palestina (que en menos de dos años ha asesinado ya a 65.000 civiles, sin contabilizar a las miles de víctimas no identificadas y bajo los escombros) con una nueva acción ciudadana solidaria en la tarde de este lunes: una “cadena humana” alrededor del entorno de unos de los rincones más fotografiados y emblemáticos de la capital gaditana, las Puertas de Tierra.

“Cádiz siempre ha sido tierra de acogida y de lucha por los derechos humanos y con esta cadena humana queremos seguir demostrando con la misma fuerza del primer día que la sociedad civil no permanece indiferente ante el sufrimiento del pueblo palestino y que exigimos a nuestro Gobierno medidas concretas ya”, señalan desde plataforma Cádiz con Palestina, convocante de esta nueva movilización.

En los últimos días se ha hecho un llamamiento a toda la ciudadanía, colectivos sociales, asociaciones vecinales, sindicatos y movimientos solidarios a unirse a esta acción (que ha cortado el tráfico en la avenida principal) llevando kufiyas, banderas y mensajes de solidaridad.

La protesta ha comenzado con una concentración frente a la Subdelegación del Gobierno, desde donde los participantes (mayores, niños, familias) han formado esa “cadena humana”, rodeando algo más allá de la plaza de la Constitución.

 

Con este gesto colectivo, se señala en el comunicado trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, “nos seguimos movilizando hasta conseguir el fin del genocidio, de la violencia y las violaciones de derechos humanos en Palestina, además de exigir la ruptura de todas las relaciones diplomáticas y comerciales del Estado español con Israel”.

Igualmente, Cádiz con Palestina ha demandado el cumplimiento del compromiso del propio presidente Pedro Sánchez de aprobar un decreto de embargo total de armas (la iniciativa sigue sin tener el visto bueno del Consejo de Ministros).

Y en paralelo, se ha querido mostrar respaldo ciudadano a la iniciativa internacional Global Sumud Flotilla, “que navega para romper el bloqueo y llevar solidaridad al pueblo palestino”.

Al respecto, la plataforma Derechos Garantizados y ONU 4 ALL han solicitado al presidente del Gobierno español que lidere una “misión de protección humanitaria” que se active de manera urgente para proteger a esta flotilla en el Mediterráneo rumbo a Gaza para entregar ayuda humanitaria.

La protesta bordeando la avenida principal / FOTO: Eulogio García

EL MUNDO SIGUE RECONOCIENDO A PALESTINA

Esta semana el genocidio en Palestina, recientemente reconocido por una Comisión especial de la ONU, es uno de los principales puntos a tratar en la cumbre de la Asamblea General de las Naciones Unidas. En la antesala, países de la entidad de Francia, Reino Unido, Portugal, Australia y Canadá también se han sumado a reconocer oficialmente al Estado de Palestina.

Ya son alrededor de 150 los países que reconocen en todo el mundo a Palestina, entre ellos España, aunque ¿para qué? Al sionismo terrorista de Israel parece importarle poco (Netanyahu ya ha amenazado a los líderes occidentales con que “no habrá un Estado palestino”), y con el aliento de EEUU y los titubeos vergonzosos de la UE, continúa haciéndose la víctima “del terrorismo de Hamas”, e impunemente arrasando la Franja con el propósito de terminar expulsando a la población que quede viva, y robarles la tierra, como lleva haciendo desde hace décadas.

A otro nivel, a finales de esta semana el pleno ordinario de septiembre del Ayuntamiento de Cádiz, entre sus mociones, abordará una de Adelante Izquierda Gaditana (de la mano de Cádiz con Palestina), buscando que la Corporación se posicione públicamente contra el genocidio en Gaza, al entender que el Consistorio “como institución que debe estar comprometido con los derechos humanos, la vida y la dignidad de todas las personas, no puede permanecer en silencio”.

Tags: CádizPalestinaPlataforma Cádiz con Palestina
Tweet121compartir193enviar

otras informaciones que podrían interesarte

La comitiva del presidente andaluz curioseando entre maquinaria / FOTO: Junta
-- en portada

El eterno proyecto del Centro de Fabricación Avanzada en Puerto Real abre por fin sus puertas

22 de septiembre, 2025
Vehículo del CBPC por el centro de Cádiz tras una intervención / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Un engaño absoluto”: el externalizado 085 del Consorcio de Bomberos de Cádiz mantiene en la precariedad a la plantilla pese al nuevo contrato

22 de septiembre, 2025
Metafoto con el flamante sello como protagonista / FOTO: Eulogio García
-Bahía

‘Cádiz Romana’, con sello propio

22 de septiembre, 2025
La parcela desde una de sus esquinas
-Bahía

A la venta en Puerto Real los suelos del viejo Sancho Dávila por menos de 4 millones de euros; están proyectadas un máximo de 220 viviendas

22 de septiembre, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.