El Ayuntamiento de Cádiz ha firmado cinco convenios anuales con entidades sociales locales para impulsar programas que promueven la inclusión, la formación, la cobertura de necesidades básicas y el acompañamiento a colectivos vulnerables. En total se reparten ahora 261.500 euros.
Por un lado, la Fundación Centro Tierra de Todos recibe 65.000 euros para el desarrollo de su programa de atención integral a personas migrantes y sus familias que viven en la ciudad, un proyecto que busca dar respuesta a las necesidades de este colectivo.
Por su parte, la asociación Cardijn cuenta con una subvención de 71.500 euros destinada al programa integral para atender y favorecer desde el Centro Tartessos la formación y la convivencia intercultural entre jóvenes gaditanos y menores migrantes de más de 18 años en situación de vulnerabilidad.
La Compañía Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, a través del comedor Virgen Poderosa (popularmente conocido como María Arteaga), contará con una ayuda municipal este año de 65.000 euros para garantizar la atención alimentaria de sus usuarios vulnerables.
Es la misma cantidad que el Consistorio ha destinado este 2025 a Amigas al Sur, en el Cerro del Moro, y su cocina solidaria, que ya recibió la ayuda la pasada primavera y pudo retomar su actividad tras meses complicados.
Asimismo, la asociación Calor en la Noche contará con 30.000 euros del Ayuntamiento para reforzar su labor de acompañamiento e intervención con personas sin hogar, ofreciendo apoyo directo en la calle y favoreciendo su inclusión social.
Por último, la asociación Centro Integral de Personas Sordas de Cádiz (Albor) también recibirá 30.000 euros para poner en marcha un servicio gratuito de intérpretes de lengua de signos española, que facilitará la mediación y accesibilidad a personas con discapacidad auditiva y sordociegas de la provincia, tanto en gestiones cotidianas como en actos públicos o privados.
Con la firma de estos convenios, el Gobierno municipal de Bruno García dice reforzar su apuesta por la colaboración con el tejido asociativo local, y reconoce “el papel fundamental de las entidades sociales con una sociedad más inclusiva y solidaria”.















