Las obras del futuro centro de acogida y reinserción para personas sin hogar de la calle Soledad, en el centro histórico de Cádiz, acaban de comenzar, y si no hay contratiempos, estarán listas a lo largo del verano de 2026.
Dichos trabajos en una finca municipal expropiada en 2011, que se nutren de fondos europeos Next Generation (a partir de una subvención gestionada por la consejería de Inclusión Social de la Junta de Andalucía), se adjudicaron semanas atrás a la empresa Jica Obras y Servicios, por cerca de 1,2 millones de euros y un plazo de ejecución de 12 meses.
Este futuro centro municipal (que se sumará al que ya se inauguró años atrás por parte del anterior gobierno izquierdista, el Hogar Fermín Salvochea) en la teoría dará asistencia a sintechos. Ofertará 11 alojamientos temporales con 22 plazas, destinadas a personas en situación de segunda acogida.
Los alojados, además de contar con un espacio habitacional digno, también recibirán acompañamiento personalizado mediante la elaboración de un plan individual de intervención orientado hacia la recuperación y la plena reinserción social.
Estos alojamientos tendrán una superficie útil de entre 28 y 30 metros cuadrados, excluidos los servicios comunes. En la planta baja habrá tres alojamientos, cuatro en la primera planta y otros cuatro en la segunda, teniendo cada uno de ellos capacidad para dos personas. Están equipados con cocina y un baño independiente. Además, en la planta baja habrá un salón de uso común y en la tercera otro espacio con lavandería y otras instalaciones.
Contará a su vez con un patio central que distribuirá los espacios, cubierto por una montera y con un patio de luces trasero.
El edificio, al que se le instalará ascensor, conservará la fachada al ser una finca declarada con protección Grado 3 (protección ambiental). También se mantendrá la caja de escaleras y la estructura portante de la planta baja para ofrecer estabilidad a la fachada.
“COMPROMISO CON LOS MÁS VULNERABLES”
Coincidiendo con las primeras obras en la finca, el alcalde Bruno García se ha asomado a la actuación junto a sus concejales de Asuntos Sociales y de Políticas de Inclusión, Pablo Otero y Virginia Martín, respectivamente, se señala en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.
“Con esta actuación damos un paso más en nuestro compromiso con las políticas sociales y en la atención a los más vulnerables como son las personas sin hogar. Convertiremos un edificio que estaba en ruinas en un hogar”, ha repetido el primer edil del PP.
En paralelo, la reforma del albergue municipal, en la plaza José Macías Rete (que en su momento volverá a ofertar una veintena de plazas), va entrando en su recta final. La empresa Leasán2007 SL, por 293.000 euros y un plazo de ejecución de seis meses, se encarga de estos prometidos trabajos desde principios de año.
Y el edificio de la calle Setenil de las Bodegas, levantado en el anterior mandato por el gobierno izquierdista para alojamientos transitorios, una vez que deje de funcionar como albergue provisional, seguirá enfocado a las personas sin hogar.