publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (16:41 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

“La calle mata”: la Apdha se concentra en Cádiz para recalcar la falta de políticas públicas para abordar el sinhogarismo “de manera integral”

En el contexto del Día Mundial de las Personas Sin Hogar, se ha llevado a cabo un acto simbólico en la plaza de San Juan de Dios para reclamar “una atención digna mediante una red pública, estable y de calidad”, frente al asistencialismo.

Redacción Firmado por Redacción
22 de noviembre de 2024
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Un momento de la concentración desde el balcón del Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García

Un momento de la concentración desde el balcón del Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha) ha celebrado en la mañana de este viernes 22 una concentración en la plaza San Juan de Dios de Cádiz, en el contexto del Día Mundial de las Personas Sin Hogar, para seguir poniendo el foco en esta problemática e incidir en un mensaje claro: “la calle no es un hogar, la calle mata”.

Esta protesta se desarrolla unos días después de que representantes de la Apdha lograrán ser recibidos por el alcalde gaditano, Bruno García, y exponer cara a cara sus reivindicaciones al respecto. Y mientras está en marcha la elaboración por parte del Ayuntamiento de su II Plan de Inclusión para este colectivo muy vulnerable.

En la concentración se ha leído el correspondiente manifiesto, en el que se lamenta que las políticas hacia los sintecho, “olvidados e invisibles para las instituciones públicas”, siguen siendo “fragmentadas, dispares y asistencialistas”, y perpetúan la dependencia y exclusión social; “es necesario una intervención social que se centre en estas personas de manera integral”. Así, se demanda “una atención digna mediante una red pública, estable y de calidad”.

La Apdha insiste en que garantizar una vida digna para las personas sin hogar no solo es un derecho constitucional, sino una medida urgente que requiere compromiso político real y la participación activa de todas las administraciones públicas y la sociedad civil. Al tiempo que se pone el acento en que es responsabilidad de esas administraciones “erradicar las situaciones de aporofobia, rechazo a las personas pobre, que se dan en las ciudades”.

 

“GRAN DESCONOCIDO SIN RESPUESTA POR PARTE DE LAS ADMINISTRACIONES”

“El sinhogarismo es el gran desconocido. Es una de las formas más extremas de exclusión social que menoscaba profundamente la dignidad de las personas y las despoja de su identidad como ciudadanas de pleno derecho. No hay respuesta de todas las administraciones públicas, ni datos cuantitativos ni cualitativos para explicar y dimensionar este fenómeno que crece de forma exponencial. No sabemos cuántos son, los motivos por las cuales han llegado a esta situación, sus historias de vida. Además, claro está, de las auténticas causas estructurales del sistema neoliberal, capitalista, que expulsa y arroja del mismo a un número cada vez mayor de personas, ante la falta de los recursos más básicos y necesarios para vivir, entre otros, vivienda y trabajo de los que muchas de ellas carecen”, se reflexiona en el manifiesto.

En este punto, se demanda: que se presente el plan andaluz para erradicar el sinhogarismo, así como la dotación presupuestaria para la ejecución del mismo, mecanismos de seguimiento y evaluación. Y además, una red pública, estable y dotada suficientemente de servicios de atención digna a las personas que sin hogar; la remunicipalización de los servicios de atención al colectivo; y la adaptación del sistema de atención “a la realidad, necesidades, demandas y complejidad del sinhogarismo”.

También se reclama el desarrollo de una carta de derechos y deberes en lugares visibles de todos los centros de atención a sintechos; espacios de coordinación entre las administraciones locales y la autonómica; la distribución de los recursos para las personas sin hogar o en exclusión social por los barrios de las grandes ciudades, reduciendo su actual concentración; y la movilización de recursos residenciales públicos en régimen de cesión o alquiler: “apostamos por la estrategia ‘primero vivienda’ como metodología prioritaria de lucha contra el sinhogarismo”.

APORTACIONES AL BORRADOR DEL II PLAN DE INCLUSIÓN

Sin dejar la cuestión, en los últimos días los dos partidos de la oposición en el Ayuntamiento de Cádiz, tanto PSOE como Adelante Izquierda Gaditana, han trasladado públicamente ideas y contribuciones al II Plan de Inclusión de Personas sin Hogar.

Los socialistas, además de los objetivos generales de buscar plazas suficientes para que nadie tenga que verse obligado a vivir en la calle en la ciudad de Cádiz, apuestan por la conveniencia de mejorar el nivel formativo de los sintecho, y la necesidad de trabajar en relación a los problemas de adicciones y de salud mental. Además, que se incluya un acompañamiento y asesoramiento para comprobar si tienen solicitadas aquellas ayudas a las que podrían tener acceso.

En el caso de AIG, entre sus numerosas propuestas al borrador del II Plan de Inclusión figuran la creación de un equipo específico de salud mental en calle; un teléfono 24 horas; que el Ayuntamiento retome las reuniones periódicas con colectivos de calle y que se desarrollen estrategias de inclusión en la vida de la ciudad; la flexibilización de horarios del albergue; la creación de un nuevo centro de alta tolerancia abierto durante todo el año; y generar espacios específicos y seguros para mujeres y personas LGTBI del colectivo.

Tags: Adelante Izquierda GaditanaApdhaCádizPSOE
Tweet119compartir190enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Las máquinas han empezado a limpiar la zona / FOTO: Ayto.
-Bahía

Se reactiva la “transformación” de La Magdalena tres años después: 12 millones y un año de obras

1 de julio, 2025
Parada de bus en la avenida del Puerto / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Zancada critica dos años de Bruno García “sin avances” en el transporte público de Cádiz

1 de julio, 2025
Edificio en el centro de Jerez tomado por apartamentos turísticos / FOTO: DBC
-Bahía

Un retoque del PGOU regulará las viviendas de uso turístico en Jerez: limitadas a plantas baja

1 de julio, 2025
Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
siguiente noticia
Los concejales del PSOE votando a favor / FOTO: Youtube

El PSOE en San Fernando saca adelante un presupuesto municipal para 2025 “histórico” que “sabe a dónde va”, y un millón para propaganda

Momento previo del encendido de luces de colores / FOTO: Ayto.

Arranca en Jerez una prematura Navidad: más de un millón de luces iluminan ya calles y plazas

FOTO: pixabay.com

Apuestas deportivas online en deportes extremos: una adrenalina diferente

FOTO: Ayto.

Orden de actuación de las semifinales del COAC 2025 de la cantera (juvenil e infantil)

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.