El Baluarte de la Candelaria, en Cádiz, se abre este martes y miércoles, 6 y 7 de mayo, a la tercera feria del aprendizaje ExpoInnova, promovida por la Coordinadora de la Escuela Pública de Cádiz. Se trata de una muestra de actividades y experiencias pedagógicas realizadas en los centros públicos, y expuestas de manera conjunta para difusión y disfrute tanto del alumnado como de la ciudadanía en general.
En esta ocasión habrá más de 40 actividades en la que participarán 21 centros educativos de la capital previéndose que haya una participación entre alumnos y vecinos de más de 3.000 personas, al igual que en 2024. Se cuenta con el patrocinio de la Diputación y con la colaboración del Ayuntamiento y de la Junta de Andalucía, entre otras entidades.
Además, se acaba de conocer que el portavoz municipal de Adelante Izquierda Gaditana, David de la Cruz, ha donado a Marea Verde de Cádiz (para la organización de la feria) el sobrante de su nómina del mes de mayo, siguiendo el código ético de su formación.
Tras el éxito de la primera convocatoria y como propuesta de mejora para futuras ediciones, se decidió ampliar las áreas de conocimiento para dar cabida a todas las materias educativas. Por lo que tanto en la segunda como en esta tercera edición se apuesta por actividades en las áreas de Ciencias, Artes, Sociales y Humanidades; en horario de mañana para los colegios e institutos, y de tarde el martes para el público en general.
Entre los objetivos de Expoinnova 2025 están divulgar y compartir de forma lúdica las experiencias educativas en diferentes áreas investigadas o desarrolladas por grupos de alumnos, además de mostrar las buenas prácticas pedagógicas que se llevan a cabo en los centros educativos públicos.
Por otro lado, se pretende estimular el interés del alumnado en el conocimiento, motivar para que continúe su formación académica y prevenir el abandono y el fracaso escolar. Asimismo, empoderar y motivar al alumnado y fomentar la interdisciplinariedad.
En resumen: una feria protagonizada por los niños y adolescentes de las escuelas públicas de Cádiz, junto a su profesorado, abierta a la provincia, “para acercar la educación a la ciudadanía y mostrar que las ciencias, en general, son parte de la cultura y que está al alcance de todos”.
“FERIA ÚNICA Y REFERENTE A NIVEL EDUCATIVO”
Desde la Coordinadora de la Escuela Pública de Cádiz, Patricia Garzón apuntaba en la presentación del evento que “se trata de una feria única y referente a nivel educativo, con una gran participación tanto de alumnos como visitantes y que abarca todos los ámbitos del saber buscando la sinergia entre todos los conocimientos”.
Por su lado, el concejal de Educación, José Manuel Verdulla, señalaba que “con eventos como este demostramos, al igual que la Diputación y la Junta, nuestra apuesta por la escuela pública y por eventos tan interesantes como ExpoInnova”.
En nombre de la Diputación, el diputado provincial Ignacio Trujillo, hacía hincapié en la necesidad de implementar iniciativas novedosas, pensadas para afrontar los nuevos retos que trae consigo el desarrollo científico y tecnológico desde los centros escolares.
Finalmente, la delegada territorial de Desarrollo Educativo y FP de la Junta, Isabel Paredes, aseveraba que “la educación debe ir de la mano de la innovación. Apostamos por una enseñanza basada en metodologías activas, interdisciplinarias y participativas”.