La 57 edición de Alcances, Festival de Cine Documental de Cádiz, que se celebrará entre el 26 de septiembre y el 3 de octubre (días después de la tercera edición del South Series International Festival), mientras ultima su programación ha avanzado su homenaje de este 2025.
Así, Alcances rendirá en esta ocasión tributo a la directora, guionista y productora Pilar Távora, “figura clave del cine andaluz contemporáneo”.
Recibirá su homenaje en la gala de clausura del festival gaditano, y además se le brindará una sesión especial dedicada a su trayectoria con un pase de sus primeros cortos documentales, ‘Costaleros, Andalucía entre el incienso y el sudor’ y ‘Antonio Divino’, así como un encuentro posterior con el público moderado por la investigadora Bárbara Guerrero en colaboración con Filmoteca de Andalucía.
Hija del recordado dramaturgo Salvador Távora, ha desarrollado una sólida y reconocida trayectoria que abarca tanto la ficción como el documental, con una mirada comprometida con la cultura andaluza, la igualdad de género y las causas sociales. Su filmografía incluye títulos como ‘Yerma’ y ‘Madre amadísima’ o los documentales ‘Salvador Távora: la excepción’, y ‘Gran redada gitana. Historia de un genocidio’ en los que combina su sensibilidad artística con una clara conciencia crítica.
Con este reconocimiento, Alcances subraya su compromiso “con la visibilización del talento andaluz, el trabajo de las cineastas mujeres y la puesta en valor de profesionales que han abierto camino para las nuevas generaciones”, se destaca en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.
DESDE 2006 CENTRADO EN EL CINE DOCUMENTAL
El festival homenajea desde hace años a figuras e instituciones “que han dejado huella en el ámbito audiovisual”. De este modo, ya ha distinguido trayectorias tan significativas como las de Basilio Martín Patino, Elías Querejeta o José Luis López Linares, así como el papel fundamental de instituciones como Canal Sur o la Filmoteca de Andalucía entre otras.
Por otro lado, al igual que en ediciones anteriores, este veterano festival gaditano organizado por el Ayuntamiento (que ideara en 1969 el escritor Fernando Quiñones y que desde 2006 se concentra en ser exponente y referencia del documental de creación español) contará con una programación oficial y premios: seis Caracolas con dotación económica, además de hasta dos menciones especiales y seis premios paralelos en diferentes categorías. En 2024 se recibieron 445 películas.