Adelante Izquierda Gaditana ha avanzado que elevará al pleno ordinario de septiembre una moción relativa al servicio de ayuda a domicilio, tras la denuncia pública efectuada estos días por el comité de empresa contra la nueva concesionaria, la problemática Óbolo.
Esta firma onubense asumió este servicio municipal privatizado el 1 de agosto (se adjudicó el contrato por más de 9 millones de euros anuales, frente a los menos de 4 millones que suponía el anterior), y ya ha dejado constancia de “su menosprecio” a la plantilla, a la que “insulta y precariza pagando mal y tarde salarios que no superan los 2 euros por el trabajo de todo un mes”.
“El alcalde Bruno García que se autoproclama como el ‘más social’ ha sido estafado y las consecuencias las están pagando las trabajadoras del servicio”, denuncia el concejal izquierdista Carlos Paradas.
Como ha recordado ya el PSOE al respecto, AIG también advirtió en el pasado pleno en el que se aprobó la adjudicación de que esto ocurriría al tratarse de “una empresa ‘pirata’ que ha sido noticia en distintas ciudades del país por cometer irregularidades”; el caso más cercano es el de El Puerto, donde Óbolo lleva explotando este mismo servicio desde hace más de un año.
“HAY QUE ACTUAR DE MANERA INMEDIATA”
“Ante la gravedad y lo inadmisible” de lo sucedido en este primer mes de la nueva contrata, la coalición de izquierdas reclamará al Gobierno local del PP que tome cartas en el asunto “de manera inmediata” para “poner fin a este despropósito” y cumplir con su compromiso de mejora a las trabajadoras.
Para ello, en su moción a pleno demandará que se exija a la adjudicataria “que actúe conforme a contrato y a la propia legislación, además del cumplimiento de todos y cada uno de los derechos laborales de las trabajadoras”.
En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, Paradas reitera que el Ayuntamiento gaditano el “máximo responsable del servicio de ayuda a domicilio” y que firmó el acuerdo en el Sercla que ahora está incumpliendo la nueva empresa, “por lo que debe actuar con contundencia y prontitud para velar y proteger a este colectivo al que ya han empezado a maltratar”.
“LA SOLUCIÓN DEFINITIVA ES LA MUNICIPALIZACIÓN”
Y en paralelo, este partido de la oposición volverá a reclamar al Ejecutivo liderado por Bruno García la municipalización de la ayuda a domicilio, al ser “el único camino para dignificar las condiciones laborales de estas trabajadoras y ofrecer un servicio de mayor calidad al millar de personas usuarias, tal y como hemos venido defendiendo”.
“La municipalización es perfectamente posible y asumible, y tras lo ocurrido debe ser el objetivo que se marque el equipo de Gobierno. Ya advertimos en mayo -insiste Paradas- que se estaba dejando este servicio primordial en manos de una empresa que ha sido denunciada en diversas ocasiones por incumplimientos del convenio, nóminas incompletas, despidos sin finiquito, reducción salarial… y a pesar de ello el alcalde sacó pecho con esta adjudicación, tildándola de social”.
Para AIG, tras este primer mes de incumplimientos por parte de Óbolo, el Gobierno del PP “debe exigir a la empresa que cumpla con el contrato y con las condiciones laborales de las trabajadoras, al tiempo que debe apostar de una vez por todas por la solución definitiva, que es la municipalización”.