Adelante Izquierda Gaditana ha vuelto a pedir al equipo de Gobierno del PP en el Ayuntamiento que desista de su intención de vender el solar público del Campo de las Balas (por unos 6 millones de euros) para la construcción del enésimo hotel en la ciudad.
Insiste después de que la plataforma ciudadana y vecinal El Campo de las Balas no se vende haya advertido de que la edificación del establecimiento hotelero planteado no es posible: la propia Junta de Andalucía ha reconocido que dicha parcela forma parte del recinto amurallado de Cádiz, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), por lo que cualquier construcción tiene que estar retranqueada 50 metros, lo que implica una reducción considerable de la superficie aprovechable de la explanada.
Por otro lado, antes de poner un ladrillo, el interior de la parcela tendría que ser sometido a una excavación arqueológica intensiva, lo que demoraría las obras.
Al hilo, este partido de la oposición recuerda que debajo del Campo de las Balas hay búnkeres que se construyeron durante la posguerra, por miedo a la Segunda Guerra Mundial, como han apuntado varios historiadores, y también dan por hecho que bajo ese suelo público hay restos fenicios y romanos. Sin olvidar que existe una ley de especial protección para los castillos, como el de Santa Catalina.
QUE RENUNCIE A LA VENTA Y ACLARE UNOS PRESUPUESTOS “FALSOS”
Por todo ello, el concejal de AIG, Carlos Paradas, espera que el alcalde Bruno García “renuncie ya, de una vez por todas, a su intención de repetir el modelo de Jesús Gil, con la construcción de un complejo hotelero en esa zona de la ciudad con un gran valor patrimonial, histórico y arqueológico”.
“Deben desistir ya de la cacicada de intentar deshacerse del último terreno de suelo público que queda en el casco histórico. Ahí nunca se va a construir un hotel y lo saben, porque ninguna firma hotelera va a apostar por ese espacio con todos esos condicionantes que tiene y que, afortunadamente, imposibilitan la construcción de un complejo hotelero”, apostilla en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.
Por otra parte, la coalición izquierdista recuerda que la derecha ya anunció la enajenación de este suelo antes de la finalización de 2024, por una partida económica que cifró en 6,2 millones de euros, que vuelve a aparecer como fondos condicionados en los presupuestos de 2025; de esa venta dependería la inyección económica prometida por el Ayuntamiento para el reformulado proyecto de Valcárcel y para la expropiación de fincas en mal estado.
En este sentido, Paradas aguarda explicaciones sobre la plaza pública que el Ayuntamiento pretende construir en La Viña asociada a Valcárcel, presupuestada en 5 millones, y también sobre los 1,2 millones que iba a destinar para expropiaciones. “¿Cómo va a cumplir ahora el PP con sus compromisos de un nuevo espacio público en el barrio de La Viña y de nuevas viviendas mediante la expropiación? Estos proyectos están en el aire”, evidencia.
“Ya va siendo hora -sentencian desde AIG- de que Bruno García reconozca a los gaditanos que ha aprobado unos presupuestos que son falsos, puesto que contemplan la venta de un suelo público que, por suerte, no se va a poder cerrar”.