A escasos días de la vuelta al cole, a partir del 10 de septiembre, el Ayuntamiento de Cádiz no ha proporcionado ninguna información sobre los trabajos de mantenimiento y acondicionamiento que debería haber realizado en los centros públicos de Infantil y Primaria, aprovechando las vacaciones de verano.
Así lo aprecia Adelante Izquierda Gaditana, que demanda tanto al alcalde Bruno García como al concejal de Educación, José Manuel Verdulla, que comuniquen las mejoras ejecutadas y que también hagan público el cronograma con la temporalización de los trabajos y el orden de las diferentes actuaciones y licitaciones, “como ya se les reclamó en julio”, se subraya en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.
Al respecto, la concejala izquierdista Lorena Garrón recuerda que el primer edil del PP anunció meses atrás, en marzo, un incremento de la partida del presupuesto (hasta 1,4 millones de euros) destinada al mantenimiento de los colegios públicos. Sin embargo, “se limitó a señalar obras sólo en dos centros, San Rafael y San Felipe, sin concretar nada más ni aportar ningún otro nombre de colegio”.
“Y en todas estas semanas que han transcurrido desde que el pasado mes de junio finalizó el curso escolar no se ha informado sobre este asunto. No se ha dicho nada sobre obras, ni arreglo de ascensores, ni nuevos espacios de sombra, ni tampoco sobre las tareas de pintura en aulas y fachadas, sobre el desbroce de las hierbas de los patios, sobre el lavado de cortinas, sobre la limpieza de los cristales de los coles, etcétera. No sabemos si porque no le dan importancia a la escuela pública o porque no tienen mucho que contar”, se pregunta Garrón.
“INSISTIMOS EN LA APERTURA POR LA TARDE DE LOS COLEGIOS”
Aprovecha este partido de la oposición para lamentar que el Ejecutivo de derechas no respaldara, en el pleno de julio, su propuesta relativa a la apertura de los centros educativos públicos en horario de tarde, a partir de este nuevo curso 2025/2026 “con el objeto de fomentar el desarrollo social en la infancia”.
“Entendemos que es necesario y urgente abordar la ampliación y diversificación de los espacios públicos dedicados a los niños en nuestra ciudad. Debemos apostar por la creación de entornos dignos y seguros que favorezcan el desarrollo personal, emocional y social de la infancia, poniendo el foco en su derecho a la ciudad y a crecer en comunidad. Así que insistimos en la apertura de las instalaciones educativas en horario vespertino para tal fin”, apostilla Lorena Garrón.