El aumento de sueldo pretendido por el PP en Cádiz para el gerente de la sociedad municipal Cádiz 2012, Miguel Ángel Gómez, ha quedado sobre la mesa en el consejo de administración celebrado este martes.
Al respecto, Adelante Izquierda Gaditana tacha de “escandaloso” que el Gobierno local liderado por Bruno García esté “tirando de procedimientos irregulares” para “repartir el dinero público de los gaditanos entre sus afines”.
Es más, se resalta que esta perseguida subida anual de 11.000 euros sería para el gerente de una sociedad municipal cuya existencia “no es necesaria”, según reza en un informe reciente de la Intervención municipal. En dicho documento se especifica que las funciones de esta empresa municipal creada en tiempos de Teófila Martínez con vistas a los fastos del Bicentenario de 2012 podrían ser “asumidas directamente por cualquier departamento o área del propio Ayuntamiento sin necesidad de canalizarla a través de una sociedad mercantil”. De hecho, apenas se dedica a explotar la Casa de Iberoamérica.
En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el portavoz municipal de la coalición izquierdista, David de la Cruz, asegura que sus consejeros han conseguido frenar este punto en el consejo de administración de la sociedad presentado mediante un procedimiento irregular, “ya que no estaba sustentada en ningún informe y sólo se ha remitido una comunicación de un folio que aparece sin firmar”.
“SÓLO MEJORA LA VIDA DE LA GENTE DEL PP”
Esta subida de sueldo de momento frustrada se suma a los incrementos salariales de otros gerentes de empresas municipales en este 2025, como ha ocurrido en Emasa (más de 70.000 euros brutos anuales) y en Procasa (más de 82.000 euros brutos anuales). En el caso de Cádiz 2012, la derecha ha defendido que el gerente de Cádiz 2012 pase a cobrar (con efecto 1 de enero de este 2025) casi 59.000 euros brutos anuales.
A colación, De la Cruz interpreta que en estos casi tres años con Bruno García en el sillón de Alcaldía de San Juan de Dios “sólo ha mejorado la vida de la gente del PP, que cobra mucho más de lo que lo hacía antes”. “Mientras que los servicios públicos siguen deteriorándose en la ciudad, continúa el derroche, los gastos superfluos y las subidas de sueldo”, se queja.













