La semana se iniciaba en Cádiz con el PSOE exigiendo, una vez más, la licitación urgente del “tercermundista” servicio de autobuses urbanos en la ciudad tras unos últimos días caóticos, con hasta cuatro vehículos averiados en pleno servicio, incluso uno de ellos sufriendo un incendio en el motor.
Y continúa en plena ola de calor con el otro partido de la oposición, Adelante Izquierda Gaditana, evidenciando que en el Gobierno local del PP “ni son usuarios del transporte público ni conocen la realidad de la ciudad”, tras la repetición de incidencias en otros autobuses y la reacción del concejal de Movilidad, José Manuel Verdulla, negando que exista un “caos” con el servicio; este edil del PP sólo aprecia “molestias” para los viajeros afectados.
En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el portavoz municipal izquierdista, David de la Cruz, que reconoce que esperaba del Ejecutivo de Bruno García, ante esta situación, “unas disculpas y trabajo, y no han hecho ninguna de las dos cosas”, reflexiona que “tras la mayor huelga del transporte público en la historia de la ciudad, más de siete autobuses fuera de servicio en una semana, desmayos y un aire acondicionado que no funciona en olas de calor y que sufren usuarios y trabajadores, que después de todo esto el concejal responsable tache de simples molestias demuestra lo alejado que está de la realidad y lo poquito que han cogido un autobús público”.
Así, por enésima vez, considera un “auténtico desastre” la política de movilidad de un equipo de Gobierno que, “mientras abre el tráfico y despeatonaliza caminos escolares seguros y devuelve un millón de euros de fondos europeos para arreglar las paradas, lleva dos años y medio cruzado de brazos ante el deterioro del transporte público”.
“ESTÁN PROVOCANDO QUE EL SERVICIO SEA CADA VEZ MÁS MALO Y CARO”
“Durante la huelga de veinte días no estuvieron. Los trabajadores tuvieron que subir al Ayuntamiento para arrancar una reunión, ahora, han subido el precio del autobús, han frenado el pliego y han paralizado la renovación de la flota, provocando que cada vez el servicio sea más malo, los autobuses más viejos y, encima, el billete más caro”, sostiene De la Cruz.
Además, AIG recuerda que los seis autobuses híbridos que puso en marcha el anterior gobierno municipal izquierdista, “los primeros en la historia de la ciudad pese a que Bruno García ha sido concejal de este durante décadas” con Teófila Martínez (y que según Verdulla están “en el limbo” por su compra sin expedientes), “son los que están salvando una situación que es insostenible”, junto a “unos trabajadores que siguen trabajando con ejemplaridad pese a las condiciones que sufren”.
“El problema no es que durante veinte años el PP no hiciera nada para sacar un pliego, sino que cuando se han dado pasos y se ha sacado adelante una estructura de costes y una renovación de la flota, Bruno García lo ha paralizado, porque para ellos lo público no es importante”, lamentan desde este partido de la oposición.
Este servicio municipal “esencial” externalizado continúa hoy explotado, y desde tiempos de la dictadura franquista, por la empresa Tranvía de Cádiz a San Fernando y Carraca.