publicidad
lunes, 22 de septiembre de 2025 (12:31 h.) – Número 5.350 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Acaba la huelga de autobuses en Cádiz y San Fernando 19 días después: la plantilla ratifica el segundo preacuerdo entre comité y Tranvía

Se pone fin a uno de los conflictos más largos que se recuerdan en la Bahía, tras más de dos semanas de presión por un convenio con más derechos. “Vuestra solidaridad ha sido fundamental para que hayamos conseguido nuestras reivindicaciones”: es el mensaje de agradecimiento/disculpa de los sindicatos a la paciente ciudadanía.

Redacción Firmado por Redacción
29 de julio de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Los autobuses ya circularon el martes con normalidad con la huelga suspendida / FOTO: Eulogio García

Los autobuses ya circularon el martes con normalidad con la huelga suspendida / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Ahora sí: queda desconvocada la huelga indefinida entre los trabajadores de Tranvía de Cádiz a San Fernando y Carraca, uno de los conflictos laborales más largos que se recuerdan en la Bahía.

Tras 19 días consecutivos de paros, desesperando a los usuarios del autobús urbano en la capital gaditana (en San Fernando su afección ha sido bastante relativa ya que el bus está infrautilizado), en la jornada del lunes se llegada a un segundo preacuerdo con la mediación del Servicio Extrajudicial de Conflictos Laborales en Andalucía (Sercla), que a lo largo de este martes ha sido ratificado por amplia mayoría por la asamblea de trabajadores, dándose por acabada esta larga y fastidiosa lucha por un nuevo convenio colectivo.

De hecho, el comité ha lanzado ya un comunicado en el que expresa su “más sincero agradecimiento a todas y cada una de las personas usuarias del transporte público por vuestra paciencia y comprensión. Vuestra solidaridad ha sido fundamental para que hayamos podido llegar hasta aquí y conseguir nuestras reivindicaciones”.

Frente al amplio rechazo de la plantilla al primer preacuerdo (del que se desmarcó CCOO), en esta ocasión todos los miembros del comité (donde también tienen representación UGT, CSIF y USO) firmaron el segundo preacuerdo alcanzado tras unas doce horas de reunión en el Sercla con la empresa.

 

Como primer gesto, se suspendía la jornada de huelga para este martes, a expensa de las asambleas de mañana y tarde que han votado finalmente a favor de este convenio (con solo siete votos en contra), que en principio se piensa rubricar y formalizar ya mismo, este jueves 31 de julio.

SUBIDAS LIGADAS AL IPC Y DESCANSOS DE 15 MINUTOS

Entre otros puntos, el nuevo convenio tendría una duración de cuatro años con una subida salarial para 2025 del 3% con carácter retroactivo e incrementos del IPC real para los años 2026, 2027 y 2028. Además, también se incrementa el complemento de antigüedad, y las compensaciones por festivo y jornadas especiales, y se reconocen licencias o permisos retribuidos contemplados en el Estatuto de los Trabajadores (que no aparecían en el anterior convenio).

Y se logra una de las reivindicaciones más remarcadas estos días de protestas: a partir de 2026 todos los servicios incluirán dentro de la jornada de trabajo 15 minutos de descanso.

Esta dilatada huelga ha afectado a una plantilla de unas 240 personas, y a miles de personas que se mueven a diario en los autobuses urbanos de Cádiz (soportando esperas, colas y vehículos llenos), pero también de La Isla (con menor incidencia); y a quienes recurren a la línea interurbana entre ambas ciudades vecinas, una de las más demandadas de la movilidad de la Bahía (de hecho, la concesión de la misma ruta se comparte con otro operador, Comes).

“INACCIÓN” Y LLAMAMIENTOS AL DIÁLOGO

En las últimas más de dos semanas de paros (la Junta decretó servicios mínimos del 50%), se ha sucedido estériles llamamientos al diálogo y a la responsabilidad del alcalde de Cádiz, Bruno García (la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, tampoco es que se haya implicado mucho más), y los reproches de la oposición en el Ayuntamiento gaditano, que han lamentado la “inacción” que han percibido del equipo de Gobierno del PP, al menos públicamente.

Así, en paralelo, el PSOE ha aprovechado para pedir por enésima vez que se licite de inmediato el nuevo contrato de transporte urbano (será una de sus mociones al pleno de este mes de julio), y Adelante Izquierda Gaditana ha llegado a exigir el rescate “de manera urgente” de este servicio, y su municipalización. DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: CádizCCOOSan Fernando
Tweet129compartir207enviar

otras informaciones que podrían interesarte

El apoyo a Palestina presente en la marcha / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Las bicis reivindican su lugar en el puente Carranza, pendiente del plan del ministerio

21 de septiembre, 2025
FOTO: Eulogio García
-Bahía

EN FOTOS: Bicifestación por el puente Carranza

21 de septiembre, 2025
La avenida de Astilleros de Cádiz colapsada / FOTO: Eulogio García
-- en portada

El Plan de Transporte Metropolitano de la Bahía de Cádiz avanza hacia su aprobación definitiva, rehuyendo de quienes lo tachan de “obsoleto”

21 de septiembre, 2025
Ortuño celebrando su primer gol de amarillo / FOTO: Cádiz CF
-- en portada

Asalto a La Rosaleda de un Cádiz peleón pero mejorable que resiste y sufre más de la cuenta

21 de septiembre, 2025
siguiente noticia
Un momento del pleno / FOTO: Ayto.

El pleno municipal chiclanero aprueba el “rescate” del edificio sin uso de la plaza Mayor

¡Basta de abandono y mentiras! 10 años sin ayuda, en La Línea

La música en directo genera a nivel global casi 28.000 millones de USD (Fuente: Abigail Orús, Statista)

Bogotá vibra con los mejores grupos musicales para eventos

La cacerolada desde el balcón del Ayuntamiento / FOTO: Apdha

“No se puede silenciar a Palestina”: Cádiz hace ruido contra el genocidio y la hambruna inducida

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.