publicidad
22 °c
Cádiz
22 ° Lun
24 ° Mar
21 ° Mié
21 ° Jue
21 ° Vie
21 ° Sáb
domingo, 4 de junio de 2023 (19:58 h.) – Número 4.769 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

Santiago Escalante convierte en novela su ‘Madre amadísima’, que nació como exitosa obra de teatro y terminó llevada al cine

Redacción Firmado por Redacción
28 de octubre de 2014
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

‘Madre amadísima’ ya está en las librerías. Después de convertirse desde su estreno en Sevilla en una de las obras más importantes del teatro andaluz; y llegar a ser película de la mano de Pilar Távora, ahora, la historia de Alfredito y el resto de personajes han crecido y ya son de novela. Esta nueva aventura de la historia del dramaturgo y escritor chipionero Santiago Escalante parte desde la editorial gaditana Dalya.

‘Madre amadísima’ ya está en las librerías. Después de convertirse desde su estreno en Sevilla en una de las obras más importantes del teatro andaluz; y llegar a ser película de la mano de Pilar Távora, ahora, la historia y los personajes han crecido y ya son de novela. Esta nueva aventura de la historia del dramaturgo y escritor chipionero Santiago Escalante parte desde la editorial gaditana Dalya. Desde hace días se está presentando en distintos actos por localidades de la Bahía de Cádiz, entre otras.

En esta obra se narra la “divertidísima y dramática” vida de Alfredito: un “maricón de pueblo” nacido en 1954 en Andalucía la Baja con una madre estupenda, un padre muy lejos de serlo y rodeado de una ruralidad a la que tiene totalmente en contra; ya que para los habitantes de su pueblo no encaja en ninguno de los dos géneros vigentes permitidos -y aceptados por aquellos años-; los hombres, y a muchísima distancia las mujeres: y Alfredito no es, ni lo uno, ni lo otro.

Esos tiempos en los que gobernaba el generalísimo Franco que en 1954 -el año del nacimiento del protagonista-, instauró en España la “Ley de vagos y maleantes” en la que se criminalizó a los  homosexuales convirtiendo así a Alfredito en “un criminal desde que vino al mundo”. Su sufrida infancia, su tormentosa juventud, su esperpéntico servicio militar, su ingreso y su salida inmediata del Partido Comunista, sus amistades con La Titanlux y La Girasol… y siempre; su madre; y por supuesto La Virgen Negra de la que es vestidor, y a la que convierte en su confidente y amiga del alma. “Esta historia nos conduce a través de la vida del personaje por la España convulsa de los años 50, hasta nuestros día”, se apunta en la sinopsis del libro.

 

El propio Escalante señala en la información trasladada a DIARIO Bahía de Cádiz que desde que creó esta historia “tenía claro que quería que fuese novela”. En el camino creativo, el Ministerio de Cultura y la consejería de Cultura de la Junta de Andalucía se interesaron para que el proyecto se estrenara teatralmente. La obra se estrena en Sevilla en 2007 por Teatro del Mentidero, con una muy buena producción amparada por estos dos organismos oficiales, con un enorme éxito de crítica y público. Tras la gira andaluza vendría la gira nacional, y el salto a América. Solo en la ciudad de Miami, el espectáculo se ha representado en 35 ocasiones después de su exitoso estreno en el Festival Internacional de Teatro de Miami.

Cuando se tenían realizadas unas 550 representaciones, y unos 85.000 espectadores, la directora y productora cinematográfica Pilar Távora, que asiste a una de sus representaciones, se interesa por llevarla al cine. Después de un acuerdo satisfactorio, el mismo Santiago Escalante realiza el guión, y el estreno se lleva a cabo en el Festival Europeo de Cine de Sevilla en el Lope de Vega en 2010. Luego vendría el estreno en Madrid y en toda España. El film ha estado presente también en multitud de festivales internacionales, y se ha estrenado en Argentina o México.

Tags: cultura
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Ambiente en la Feria de 2022 / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Libreros, editoriales y distribuidores pueden tener su stand en la Feria del Libro de Cádiz por entre 50 y 225 euros

31 de mayo, 2023
Presentando el ciclo en la Diputación / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Puerto Real estrena los Encuentros Provinciales de Cine promovidos por la Diputación

30 de mayo, 2023
Los tres finalistas, con Serrano en el medio / FOTO: Pay Pay
-Bahía

El “carisma” del murciano Antonio Serrano ‘gana’ el XV Concurso de Cantautores del Pay Pay

28 de mayo, 2023
La muestra se incorporará a la Fábrica de la Luz / FOTO: Ayto.
-Bahía

El museo de muñecas de María Emilia Lira, entre ellas “una de más de dos metros”, abre este año

28 de mayo, 2023
sello ROMDA

publicidad

ecoembes Ayto. Cádiz (hasta finales junio23)
LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner VicenteFerrer jun23
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.