publicidad
martes, 26 de agosto de 2025 (18:34 h.) – Número 5.332 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

Cádiz en Danza 2017. Entre dos formas de entender la danza

Francisco Mesa Firmado por Francisco Mesa
9 de junio de 2017
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

CRÍTICA. La revisión crítica de Oskara, una apuesta fuerte de Cádiz en Danza 2017,  coincide con la concesión de los premios Max, del que ha salido triunfadora esta creación de Kukai Dantza con tres galardones, asignémosle el orden en importancia, Mejor Diseño de Vestuario, Mejor elenco de Danza y Mejor espectáculo de Danza.

El mejor espectáculo según la Fundación SGAE tiene dos apoyos importantes para el galardón: el sofisticado entramado de recursos escénicos y el equilibrio coreográfico entre dos formas de entender la danza, la tradicional vasca de Kukai y la de Marcos Morau, Premio Nacional de Danza 2013. La declaración de intenciones en esta colaboración no alberga dudas: Oskara “recorre algunos pasajes de la cultura vasca, mitos, desde su origen hasta la época contemporánea y dibujan un recorrido plástico y emocional de símbolos e iconografía de fuerza ambigua y desconcertante que, de la manera más absoluta, contiene la historia de la experiencia humana”. Oskara es una producción exitosa de  Mugalariak, un programa de creación para centros culturales de la tierra vasca al completo, Hegoalde y Aquitania. De ahí que haya contado con de Donostia/San Sebastian 2016, del Teatro Victoria Eugenia y de la Scène Nationale du Sud-Aquitaine

Oskara que, además del objetivo marco citado, tiene como objetivo propio la búsqueda de un espacio nuevo para la danza entroncada con las raíces vascas, y en la consecución de este objetivo ha contado con la colaboración decisiva de uno de los grandes de la danza española. Oskara es un trabajo de fusión de dos formas de entender la danza, en la que Marcos Morau (de La Veronal) se ha encargado de dar el impulso técnico hacia un concepto coreográfico más sofisticado y más actual.

El título del espectáculo alude a la denominación en tiempos pretéritos del euskera. Señala de manera clara y específica a un espectáculo que se apoya en elementos propios de las la cultura popular vasca, música y baile, pero al que no faltan alusiones escénicas a elementos propios sociopolíticos.

 

El espectáculo se desarrolla dentro de un cubo que estrecha el espacio visual y potencia la ambientación en el ámbito del subconsciente, un espacio donde la profusión de líneas ascendentes y la entrada/salida de los bailarines atravesando cortinas de velo potencian el carácter onírico del mensaje. Oskara se plantea sin líneas narrativas específicas, y más bien sus secuencias son el resultado de un proceso creativo desde el corazón y el sentimiento. De este modo, la música y las alusiones constantes a elementos culturales vascos sean el hilo conductor del espectáculo, y Erramun Martikorena se comporte como el maestro de ceremonias de los flashes escénicos. Estos descubren tres formas de fusión entre lo antiguo y lo nuevo propugnada por la alianza Kukai-Morau: la rudeza del mundo rural y la delicadeza de las formas actuales, de la tradición al vanguardismo estético, del realismo tangible al futuro soñado.

De ahí que Oskara sea un magnífico espectáculo de contrastes, con efectivas disrupciones de ritmo escénico, y que hace honor a los premios Max. Más espectáculo que danza. DIARIO Bahía de Cádiz Francisco Mesa


FICHA DEL ESPECTÁCULO:

Cádiz en Danza 2017
‘Oskara’ de Kukai Dantza
Director: Jon Maya Sein.  Idea y Dirección de escena: Marcos Morau.  Asistente de coreografía: Lorena Nogal, Marina Rodríguez. Dramaturgia: Pablo Gisbert. Bailarines: Alain Maya, Eneko Gil, Ibon Huarte, Martxel Rodríguez, Urko Mitxelena. Cantante: Erramun Martikorena. Diseño de vestuario: Iraia Oiartzabal.  Creación musical: Xabier Erkizia, Pablo Gisbert.
Lugar y día: Gran Teatro Falla de Cádiz, 3 de junio de 2017. Asistencia: tres cuartos de entrada.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Cádizcrítica culturaculturaFestival Cádiz en Danza
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Durante uno de los rodajes del concurso de 2024 / FOTO: Alcances
-Bahía

Luces, cámara… y contrarreloj: DocuExprés vuelve a desafiar a cineastas en Cádiz

21 de agosto, 2025
Mural en la fachada del Centro Cultural Rosa Butler / FOTO: Ayto.
-Bahía

“Es hora de recuperar ese patriotismo popular y colectivo de hace 202 años”: Puerto Real recuerda con actividades la Batalla del Trocadero

21 de agosto, 2025
Disfrutando del concierto de Marc Anthony / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El Música del Mar 2025 en Cádiz se clausura con Maka y una noche para nostálgicos de los 80 y 90

21 de agosto, 2025
Posado con el logo del festival / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Un Alcances 2025 muy andaluz, y gaditano, con sus galas para Alex O’Dogherty y Pilar Távora

19 de agosto, 2025
siguiente noticia

El Tenerife, primera ‘piedra’ en el camino a Primera del Cádiz

La periodista Soledad Gallego-Díaz, premio Agustín Merello de la Comunicación de la Asociación de la Prensa de Cádiz

El centro comercial Bahía Sur insiste en ser referencia gaditana en “desarrollo sostenible”, ejerciendo como “transmisor y actor”

Convocado el concurso del cartel del Carnaval de Cádiz 2018, que sugieren que se dedique al centenario del nacimiento de Paco Alba

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.