Tras casi un año de investigación, la Policía Nacional ha desarticulado en Jerez una trama dedicada a la comisión de delitos de falsedad documental, estafa, favorecer la inmigración clandestina y delitos contra los derechos de los trabajadores. De momento hay cinco detenidos, y no sólo en la provincia gaditana.
La investigación se inició a raíz de una denuncia interpuesta en junio de 2024 en la que un ciudadano manifestó haber entregado una importante cantidad de dinero a cambio de la realización de trámites de extranjería que nunca llegaron a efectuarse. Las diligencias fueron puestas en conocimiento del Juzgado de Instrucción número 2 de la ciudad.
Fruto de las gestiones practicadas por el Grupo de Extranjería de la Comisaría Provincial de Cádiz, se ha podido acreditar la existencia de una estructura organizada que actuaba desde dos domicilios jerezanos, donde se realizaban empadronamientos fraudulentos de ciudadanos extranjeros que no residían en los mismos. Estos empadronamientos se efectuaban mediante contratos de arrendamiento ficticios, valiéndose incluso de inmuebles en condiciones de inhabitabilidad.
La finalidad era obtener certificados de empadronamiento con los que regularizar la situación administrativa de los beneficiarios o acceder a ayudas y servicios públicos.
Del mismo modo, señalan desde la Policía en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, se ha confirmado la emisión de al menos 19 cartas de invitación desde una misma persona, instrumento que facilitaba la entrada en territorio nacional de extracomunitarios sin visado, incumpliendo posteriormente los plazos legales de estancia, con la intención final de establecerse de forma irregular en España.
PODRÍA HABER MÁS DETENIDOS E IMPLICADOS
Entre los implicados figuran personas con diferentes roles: desde quien gestionaba las invitaciones y los empadronamientos a cambio de dinero, hasta quienes colaboraban en labores logísticas, como el transporte de los ciudadanos hasta el Ayuntamiento o sus lugares de trabajo.
También se ha identificado a un letrado presuntamente implicado en la falsificación de documentación relativa a los contratos de alquiler empleados para los empadronamientos ficticios.
Parte de los beneficios económicos obtenidos a través de esta red procedían de pagos realizados por los ciudadanos extranjeros, bien mediante transferencias o a través de plataformas digitales, quedando reflejados en los registros de las operaciones analizadas.
Las actuaciones policiales se han saldado hasta la fecha con cinco detenciones, llevadas a cabo en distintas provincias, incluyendo Cádiz, Málaga y Las Palmas de Gran Canaria. Mientras continúan abiertas diligencias contra otros implicados que han sido citados para comparecer.