La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de El Puerto tiene previsto aprobar esta semana un expediente con el que se iniciará el proceso de adjudicación de la concesión demanial de una parcela municipal en Valdelagrana, con vistas a que una empresa construya y explote un complejo deportivo privado.
El alcalde Germán Beardo no duda de que esta futura iniciativa privada “supondrá un importante paso adelante para El Puerto, consolidando a Valdelagrana como un polo de atracción que combina deporte, salud y ocio familiar, reforzando la proyección de la ciudad”.
El proyecto sobre una parcela de usos dotacionales de 4.302 metros cuadrados situada en la calle Las Olas, que lindan con Santa María del Mar y calle Alga Marina, “es el espacio idóneo para que la zona cuente con un equipamiento deportivo de última generación, con gimnasio y entrenamiento personal, pistas de pádel, clínica especializada y servicios de restauración”, se expone en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
El futurible complejo deportivo ocupará un edificio de más de 2.665 m2, en dos plantas. En la baja se proyectan el centro deportivo, consultas médicas especializadas, vestuarios, cuatro pistas de pádel cubiertas y un bar-cafetería. En la primera planta se habilitará una zona deportiva complementaria junto con un área de cafetería, mientras que en el exterior se dispondrán 26 plazas de aparcamiento, zonas ajardinadas, sendas peatonales y espacios verdes.
Sobre el papel, el proyecto (que obviamente tendrá ya una firma detrás interesada, aunque no se revela su nombre) contempla una zona de gimnasio y entrenamiento personal, orientada al fitness, crossfit, halterofilia y otras disciplinas; consultas de fisioterapia, nutrición y podología; así como salas de usos múltiples para formación y actividades deportivas. También dispondrá de un área de hostelería con espacio infantil, y de todos los servicios de apoyo necesarios como vestuarios, aseos, almacenes y salas técnicas.
“COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA”
Una vez aprobado el expediente, la iniciativa pasará directamente a licitación pública abierta, “de forma que cualquier empresa interesada pueda presentar su propuesta”, se apunta desde el Gobierno local del PP, que habla de “modelo de colaboración público-privada que permite poner en valor suelo municipal”.
El concesionario será el encargado de elaborar el proyecto de ejecución, obtener las licencias administrativas necesarias y acometer tanto la construcción del complejo como la puesta en marcha de todas las actividades previstas. Y obviamente, de hacer negocio con este gimnasio.