El Ayuntamiento de El Puerto ha celebrado este jueves, último día de julio, un pleno extraordinario con tres puntos en el orden del día, aunque toda la atención y la polémica se ha centrado en uno de ellos: otorgar la dedicación exclusiva al portavoz del grupo mayoritario de la oposición, con una retribución anual bruta de 43.000 euros.
Propuesta del PP que beneficia al líder del PSOE local, Ángel González, y que ha encendido al resto de formaciones en la oposición, que han votado en contra, e incluso han llegado a relacionar este inusual acuerdo entre populares y socialistas con lo ocurrido un día antes en otro pleno, en la Diputación (tanto el alcalde Germán Beardo como González son diputados provinciales), donde la ausencia de varios representantes del PSOE posibilitó que la derecha sacara adelante su perseguida y opaca “operación Madrugador”, según la denominación de IU.
Desde el Gobierno municipal su portavoz Javier Bello se ha dedicado a reflejar que la instauración del estatuto de gran ciudad permite otorgar una retribución al portavoz del grupo mayoritario de la oposición, “y tal y como nos comprometimos que íbamos a ir instaurándolo poco a poco, hemos considerado que el portavoz socialista cobre 43.000 euros”; con objeto de “facilitar al máximo su labor representativa y política”, se precisa en el informe que acompaña dicha propuesta.
Lo curioso es que en el pleno de constitución del actual mandato, la derecha con mayoría absoluta impuso que ningún portavoz de la oposición esté liberado, ni cobre sueldo del Ayuntamiento (salvo la dieta por asistencia a plenos). Ahora cambia de opinión, pero sólo beneficiando al PSOE (con cinco concejales).
PSOE: “SE TRATA DE UN ACUERDO DE 2023 QUE LLEGA AHORA”
“Este compromiso viene a dignificar el trabajo que hace el líder de la oposición y la oposición en general, y no se trata de lucro alguno. Mi rendimiento del trabajo (como Policía Local, ahora liberado por su partido) fue prácticamente idéntico en cuantía a la dedicación que ahora recibiré, por tanto, no hay ningún enriquecimiento personal”, ha defendido por su lado el señalado Ángel González, ante la sorpresa de Unión Portuense, Izquierda Unida y la ultraderecha, sus compañeros en la bancada de la oposición.
En un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, el portavoz socialista argumenta que esta propuesta de su dedicación exclusiva, “es el cumplimiento de un acuerdo de inicio de mandato, en 2023, que llega ahora, dos años tarde, por parte de Germán Beardo”.
Por el número de población, según Ley, El Puerto puede tener un máximo de 15 concejales con dedicación exclusiva, y dándose el caso de que el actual Gobierno del PP cuenta con 14 ediles (y hasta 15 cargos de confianza a dedo), “emulando a otras tantas ciudades, se acordó que la vacante fuese para el portavoz del grupo mayoritario de la oposición”, justifican desde el PSOE.
Pero además, González resalta que entre 2019 a 2023 (también con Beardo en la Alcaldía), “estuvieron liberados todos los portavoces de la oposición, incluido Javier Botella (de Unión Portuense), que tan beligerante está con este tema”.
E incluso llega a afirmar que “me consta que otros portavoces de la oposición a lo largo de este mandato también han intentado negociar esta dedicación para ellos; cosa por otro lado lógica, porque desde mi punto de vista se deben tener unas condiciones dignas para ejercer esta labor”.
Finalmente, en cuanto al complejo de El Madrugador (su desadscripción del IEDT para que pueda ser gestionado directamente por la propia Diputación, con la sospecha de una futura cesión al Cádiz CF), el portavoz municipal socialista y diputado provincial es “tajante” al afirmar que “siempre he votado en contra de ese proyecto porque es muy opaco; el miércoles volví a votar no en el pleno de Diputación (como el resto de su grupo) y volveré a votar no hasta que no se explique el proyecto con la transparencia y la información que requiere”.
Sin embargo, la ausencia de tres representantes del PSOE permitió al PP, incluso sin el apoyo de sus socios linenses, sacar adelante esta operación en la que muchos ven la mano de Beardo, y su relación con la directiva del Cádiz CF para que traslade a suelo de El Puerto su proyecto Sportech City.