Representantes de CCOO a nivel provincial y autonómico se han reunido en el Ayuntamiento de Cádiz con los concejales de Urbanismo y de Comercio, José Manuel Cossi y Beatriz Gandullo, respectivamente, para abordar la implantación de la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT), impuesta meses atrás por la Junta de Andalucía en toda la capital; y una vez que se ha logrado anular en Jerez dicha declaración, que implica la libertad horaria comercial, beneficiando básicamente a las grandes superficies y cadenas.
En la ciudad de Cádiz, desoyendo a agentes del sector y al entonces gobierno local izquierdista, la Junta decidía a finales de 2022 “de manera absolutamente unilateral” volver a aplicar la ZGAT en todo el municipio, estando en vigor durante los carnavales y los meses de abril, mayo, septiembre, octubre y noviembre.
En este encuentro, CCOO ha expuesto al equipo de Gobierno gaditano del PP los problemas que provoca el “excesivo dimensionamiento” de esta liberalización de horarios comerciales en Cádiz, y han planteado la necesidad de abordar, con la mayor celeridad posible, cambios y ajustes, “de manera que se reduzca el sobredimensionamiento de la misma y permita a las plantillas afectadas recuperar sus derechos de conciliación de la vida personal, a la vez que proteger su salud laboral”.
SE CONTRATARÁ UN ESTUDIO INDEPENDIENTE
De este modo, ambas partes han acordado realizar un estudio sobre el impacto de la actual Zona de Gran Afluencia Turística en la ciudad desde la perspectiva de los pequeños y medianos negocios y, sobre todo, desde el volumen y calidad de empleo. Y una vez obtenidos los resultados del informe, acordarán promover un “acuerdo político y social” para la solicitud de una nueva ZGAT al Gobierno andaluz de Moreno Bonilla.
En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz se avanza, así, que el Gobierno municipal elevará al próximo pleno una propuesta para la contratación de una empresa independiente de consultoría que realice el estudio propuesto por el sindicato, del mismo modo que ya han hecho otros ayuntamientos andaluces y de la provincia gaditana.