Aunque la presente temporada de otoño del Real Teatro de las Cortes de San Fernando continúa hasta finales de diciembre, el Ayuntamiento ha visto oportuno jactarse ahora del aforo completo en gran parte de las citas de los últimos años, “logrando un aumento significativo en sus ingresos de taquilla”.
De hecho, sin ofrecer cifras concretas de asistentes (el aforo del teatro isleño, con todo, es reducido, no muchas más de 300 butacas), se pone el acento en que el crecimiento es “especialmente significativo” si se atiende a la evolución de la venta de entradas, registrándose un 175% más de ingresos respecto a ejercicios anteriores, “pasando de unos 60.000 euros de recaudación en 2021 -saliendo de la pandemia…- a más de 165.000 como previsión para 2026, dada la progresión”.
Eso sí, la comparativa es algo engañosa, ya en aquel año 2021 este teatro municipal apenas abrió puntualmente pues al Consistorio le costó volver a adjudicar el contrato de los servicios auxiliares para el funcionamiento del mismo.
Ese detalle es obviado por el Gobierno local del PSOE, que interpreta que “se trata de un salto de calidad que no solo refleja un mayor consumo cultural, sino también el impacto económico que una programación sólida puede generar en la ciudad”.
Al respecto, en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, la concejala de Cultura, Pepa Pacheco, anota que este crecimiento sostenido de la taquilla es “la consecuencia natural de una programación ambiciosa” que combina teatro, música, danza, flamenco, humor y propuestas contemporáneas. “Cada fin de semana, el teatro se llena de vida con funciones de viernes y sábado que atraen a un público cada vez más diverso”, apostilla.
Uno de los factores de este “éxito”, reitera Pacheco, ha sido la política de “precios accesibles a todos los públicos” mantenida por el Ayuntamiento, heredada de tiempos del PA al frente de Cultura. “A pesar del incremento de la demanda, de la inflación y de la calidad de los espectáculos, nunca se han incrementado los precios, convirtiéndose en uno de los espacios culturales más asequibles de toda la Bahía”, considera la edil responsable.
Además, sobresale varios factores como las “funciones más tempranas que facilitan la asistencia y permiten compatibilizar el teatro con otras actividades culturales y sociales”. La idea básica es que al salir, se consuma en bares de la zona. Es más, insiste en que acuden al teatro isleño vecinos de otras localidades “que encuentra así un aliciente más el desplazarse y disfrutar de una experiencia completa en la ciudad”.
Al tiempo, Pepa Pacheco dice percibir un rejuvenecimiento del público a las funciones, junto al más veterano, “lo que ha dado lugar a una mezcla enriquecedora que confirma que el teatro es un espacio para todos”.
“LOCALIDADES AGOTADAS” EN EL 90% DE FUNCIONES
En estos últimos años las temporadas han estado marcadas por una “notable variedad de propuestas de primer nivel”, desde grandes producciones teatrales a espectáculos de flamenco con sello propio de la tierra como ‘Venta Vargas’, pasando por danza contemporánea, humor o música en sus diversos estilos.
Como respuesta a nombres como Elefantes, Morgan, Depedro, Zenet, Javier Ruibal, Antonio Lizana, David Palomar, Paquito D’Rivera, Riki Rivera, Soleá Morente, Manu Sánchez, Las Niñas de Cádiz, Manolo Morera, Cayetana Guillén Cuervo, Pepón Nieto, María Adánez, Kiti Mánver, Carlos Hipólito, Lolita Flores, Antonio Dechent, Jesús Bienvenido, Álex O’Dogherty, Yllana… en más del 90% de sesiones se está colgando el cartel de “localidades agotadas”.
En los últimos meses, además, el histórico edificio ha sido adecentado tanto en su interior como en su exterior, con la pintura completa de la fachada y diversas mejoras en la zona escénica.
En definitiva, para la concejala de Cultura, el Teatro de las Cortes “confirma que la apuesta por la cultura no es un gesto simbólico, sino una inversión con resultados reales y visibles”. Para Pacheco, “San Fernando se posiciona como una ciudad que vive la cultura, que la promueve y que la entiende como una parte esencial de su presente y de su futuro”.















