“No inauguramos simplemente un edificio, estamos dotando de un hogar a la memoria de Rota, que desde hoy tiene casa, nombre y futuro”. Son palabras del alcalde, Javier Ruiz Arana, en la inauguración formal del archivo municipal de la ciudad: un nuevo edificio propio dotado con todas las condiciones y equipamiento para garantizar la conservación del legado documental local, y facilitar su consulta, estudio e investigación.
El Ayuntamiento ha rotulado ha bautizado su flamante archivo levantado en la calle Santiago Ramón y Cajal, al inicio de la avenida de la Libertad, con el nombre de ‘Cronista José Antonio Martínez Ramos’ en reconocimiento a la labor de investigación y documentación que desde hace décadas viene realizando Martínez Ramos, poniendo en valor una importante e imprescindible parte del patrimonio de la Villa.
La puesta en marcha de este equipamiento pone fin a la situación en la que se encontraban hasta el momento estos fondos, dispersos en una nave del polígono industrial y en otras dependencias, en unas condiciones que no eran las adecuadas; y pone a disposición de la ciudad un espacio que “reúne todas las garantías y medidas de seguridad necesarias para preservar el archivo municipal y permitir las consultas”, se subraya en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
El Consistorio ha invertido más de 765.000 euros en esta actuación, la mayor parte (hasta 640.000 euros) fondos de la Diputación (del plan Invierte de 2022). Y una vez inaugurado el edificio, procederá al traslado de todos los fondos documentales dispersos a este equipamiento de 700 metros cuadrados.
Por su diseño y equipamiento, pretende convertirse además en un nuevo espacio cultural de referencia en la localidad, capaz de acoger actividades de difusión y proyectos colaborativos. Además de depósitos, oficias o salas también se ha dotado de un salón multiusos.
“A DISPOSICIÓN DE LA CIUDADANÍA”
El acto inaugural contó con las intervenciones del alcalde socialista; el diputado provincial de Asistencia a Municipios de la Diputación, Antonio Aragón; la concejala de Relaciones Institucionales, Encarna Niño Rico; y el cronista de la Villa, José Antonio Martínez Ramos.
Todos ellos participaron en el corte de cinta de este nuevo edificio, coincidiendo en subrayar la apuesta que se realiza con este proyecto por la preservación y difusión de la historia y la memoria de Rota, así como el avance que supone contar con un equipamiento de estas características para la ciudad.
Así, este edificio puntero, “con lo último en sistemas antiincendios y de conservación de documentos, así como en accesibilidad y tecnología para optimizar su funcionamiento y su eficiencia energética”; servirá para preservar documentos y fondos que se ponen a disposición de la ciudadanía, desde un investigador a un estudiante pasando por cualquier vecino que requiera su consulta.