Rota ha declarado ‘non grata’, otra vez, a la concesionaria estadounidense del aeropuerto de la Base Naval, ahora denominada Versar Global Solutions (antes Louis Berger). El último pleno municipal ha aprobado una moción conjunta presentada por todos los partidos, desde la izquierda a la ultraderecha, consensuada con el comité de empresa, representante de una plantilla que lleva soportando ya nueve años de conflicto.
Durante todo este tiempo han sido muchas las gestiones, huelgas, protestas, manifestaciones e incluso acuerdos de pleno que han llamado la atención sobre el proceder de esta empresa extranjera en suelo español, y la situación a la que están sometidos sus trabajadores. Con su anterior denominación, Louis Berger (ahora parte de Versar Global), ya fue reprobada y nombrada ‘non grata’ por el pleno municipal en diciembre de 2020.
El documento que acompaña a la moción en cuestión recoge “actitudes intolerables en nuestro Estado democrático, que contempla la negociación colectiva como un derecho fundamental de los trabajadores, por lo que vemos que el proceso de fusión que se ha llevado a cabo (entre Louis Berger y Versar), a los efectos del respeto de las normas laborales de este país, no supone cambio alguno, en tanto en cuanto, se sigue con la misma actitud desafiante que ya presentaba la empresa anteriormente”.
CERCA DE 40 DESPIDOS DESDE 2016
En este sentido, según recoge DIARIO Bahía de Cádiz de fuentes municipales, la moción se refiere al despido desde 2016 por parte de la empresa contratada por EEUU de 37 trabajadores, de los cuales 24 fueron despedidos “por razones objetivas, económicas y de producción” (según defiende dicha mercantil) y 13 disciplinarios: “una amalgama incomprensible de despidos procedentes, improcedentes o acuerdos extrajudiciales y dos han resultado nulos”. A ello se le suma la subcontratación de 27 trabajadores a través de las externalizaciones del servicio de limpieza, taller y autobuses.
Asimismo, todos los trabajadores eventuales contratados por la empresa pasan a serlo a través del convenio marco estatal de handling, mucho más precario que el vigente para la empresa. También se han realizado más de 30 nuevas contrataciones indefinidas con el convenio marco estatal de handling.
De la misma forma, se apunta en la propuesta conjunta a una “campaña indiscriminada de sanciones disciplinarias a más de 25 trabajadores, los cuales proceden a impugnarlas judicialmente, retirando la empresa las sanciones en la mayoría de las ocasiones en los instantes previos a los juicios”; a “una presunta vulneración del derecho a la huelga al vaciar de contenido la misma procediendo a la sustitución sistemática de los trabajadores en huelga por militares norteamericanos y personal directivo o de confianza”; y a “un presunto acoso laboral y sindical”.
A todo ello se añade que la empresa “no informa al comité de la subcontratación de nuevos servicios, no informa sobre el traslado de trabajadores a centros de trabajo fuera de España, ni sobre la evolución prevista del empleo, ni sobre la naturaleza, contenido y alcance del contrato vigente con la Marina de EEUU, no entrega cuentas anuales, y un largo etcétera”.
Con todo, se pone de manifiesto que Louis Berger (ahora Versar) ha mantenido “una actitud durante todo este tiempo de conflicto intolerable, que ha puesto de manifiesto un absoluto desprecio a los derechos de los trabajadores; al ordenamiento jurídico español; a las instituciones de nuestro país, incluido el Congreso, que ha aprobado resoluciones que no han sido tenida en cuenta por la empresa; y evidentemente un desprecio a todo el pueblo de Rota”.
TRASLADO DE LA MOCIÓN A AUTORIDADES DE EEUU Y ESPAÑA
En base a todo lo expuesto, el pleno ha dado luz verde a declarar a esta problemática empresa estadounidense ‘non grata’; y trasladar el acuerdo al Gobierno de España, al objeto de que se solicite a la Embajada de los Estados Unidos que dé las instrucciones necesarias a la Armada norteamericana y a la empresa concesionaria del servicio de gestión del aeropuerto de la Base de Rota, “para que esta última cumpla con el ordenamiento jurídico español, tal como exige el tratado bilateral que regula las relaciones de ambos países en esta materia”.
De la misma forma, se aprueba dar traslado del acuerdo a las comisiones de Defensa, Trabajo y Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados, al objeto de que sea analizado este asunto tan singular y se inste a los distintos ministerios afectados para que se impliquen en la resolución del conflicto; así como presidente del Gobierno, al presidente de la Junta de Andalucía, al Almirante Jefe del Arsenal de Cádiz y al Comité Permanente Hispano Norteamericano.