Un Burgos-Cultural Leonesa estrena, en pleno ecuador de este tórrido agosto, en la noche de este viernes día 15, la temporada 2025/2026 de Segunda división (llamada comercialmente LaLiga Hypermotion), con la gran mayoría de plantillas sin completar ya que el mercado no se cierra hasta septiembre. Es el caso del Cádiz CF “en reestructuración”, que aspira, como mínimo, a no repetir el ridículo de la pasada campaña del regreso a la categoría de plata tras cuatro años en la élite.
Un último curso nefasto en lo deportivo, pero aún más por el distanciamiento entre muchos aficionados y su propio club, hastiados por el proceder de los mandatarios de la entidad, que a veces parecen olvidar la faceta deportiva (y la idiosincrasia/sentimiento que envuelve al Cádiz CF) por estar más entretenidos en imprecisos y dudosos negocios inmobiliarios y tecnológicos.
Arranca así una LaLiga Hypermotion imprevisible e igualada, aunque ya suene a tópico. También eterna: cuarenta y dos jornadas por delante, más el extra de la liguilla de ascenso, con tres plazas reservadas a la gloria de subir a Primera y, en el otro extremo, otras cuatro que llevan al infierno, al descenso a Primera Federación (la antigua Segunda B).
En principio, parten como favoritos quienes acaban de caer de Primera por su mayor potencial económico (aunque ya vimos lo que pasó con el Cádiz…): Leganés, UD Las Palmas y Real Valladolid (ahora con Iván Alejo en sus filas). Y son toda una incógnita los motivados recién llegados a la categoría: Cultural Leonesa, Real Sociedad B, Andorra y Ceuta.
Para completar los veintidós equipos de Segunda están los cinco andaluces (Almería, Córdoba, Granada, Málaga y el Cádiz) y el resto, muchos históricos: Albacete, Burgos, Castellón, Deportivo La Coruña, SD Eibar, Huesca, Mirandés, Racing de Santander, Real Zaragoza y Sporting de Gijón.
“UNA CARRERA DE LARGA DISTANCIA”
“Tenemos una ilusión enorme. Es una carrera de larga distancia donde hay que ir poco a poco. Hay que empezar ganando para partir con esa ventaja. Nuestra afición va a ser importante, pero el equipo también tiene que responder y darle a la gente”, ha recalcado el entrenador del Cádiz, Gaizka Garitano, en la previa del primer choque para los amarillos: este domingo 17 a las 19.30 horas en el Nuevo Mirandilla ante el Mirandés, una semana después de la última prueba de la pretemporada, el diluido Trofeo Carranza conquistado en los penaltis en un amistoso frente al Córdoba.
Precisamente tras el Trofeo, el técnico vasco reflexionaba sobre su plantilla actual y el mercado de fichajes: “tenemos varios futbolistas que son buenos en unas cosas y no tan buenos en otras. El que tiene talento y desborde, no tiene unas, y el que es fuerte y aprieta bien, luego no tiene otras. Pero siempre hay que exigirles el máximo. La actitud es innegociable, eso ha quedado y va a quedar claro conmigo”.
Además, Garitano reconocía que hay jugadores claves en algunas posiciones, como Suso, que no están al cien por cien físicamente “y luego otras posiciones en las que nos faltan recursos. Hay jugadores que deben llegar porque los necesitamos para completar la plantilla”. Sin olvidar las salidas.
EN “REESTRUCTURACIÓN”
En este punto final de la pretemporada (con unos 17.000 cadistas renovando su abono pese al cabreo por la última campaña, y el aburrido rifirrafe judicial entre Quique Pina y Manuel Vizcaíno de trasfondo), el nuevo Cádiz de Garitano sigue en “fase de reestructuración”. Y es que el mercado estival, incomprensiblemente, no se cierra hasta el 1 de septiembre.
De momento, en el capítulo de altas, se ha fichado a Suso (libre tras su paso por el Sevilla); Sergio Ortuño (del CD Eldense); Joaquín González (del filial del Atlético de Madrid, de Primera Federación); el extremo Isaac Obeng (ganés del CD Teruel, que parece que acabará saliendo cedido); el centrocampista David García (el sevillano estaba en el Sanluqueño); el delantero Álvaro García Pascual (del Sevilla FC); el lateral ecuatoriano Alfred Caicedo (del KRC Genk belga); al centrocampista de Malí Yussi Diarra (del Tenerife); y al defensa central madrileño Jorge Moreno (procedente del Cartagena).

En paralelo, se ha renovado a Bojan Kovačević, Iza Carcelén y Álex Fernández. Y entre otros, se está probando a canteranos del Mirandilla como Marcos Denia, Juan Díaz, Rubén Domínguez, Samu Almagro, Fer Pérez, Nico Njalla, Twizard y Raúl Pereira. Varios con muchas posibilidades de quedarse en el primer equipo.
A todos ellos hay que sumar a quienes en principio continúan: David Gil (recuperándose de la lesión con la que acabó la temporada), Fali (también con molestias), Víctor Aznar, Climent, Iker Recio, Moussa Diakité, Brian Ocampo, Javi Ontiveros, José Antonio de la Rosa, Roger Martí y Mwepu.
En cuanto a las bajas: Chris Ramos se ha ido cedido con opción de compra al Botafogo brasileño; Óscar Melendo, a China; y se ha rescindido el contrato de forma unilateral a José Matos (fichado por el Ceuta), José Antonio Caro (rescatado libre por la UD Las Palmas) y Fede San Emeterio. Mientras, Víctor Chust se ha marchado en préstamo al Elche, ahora en Primera.
PENDIENTES SALIDAS Y AL MENOS TRES CARAS NUEVAS MÁS
Y se sigue sin resolver el futuro de Rubén Alcaraz, Gonzalo Escalante y Rubén Sobrino, todos con contrato en vigor pero fuera de los planes de Gaizka Garitano desde que bajó el telón la pasada campaña.
En la antesala del estreno liguero, a su vez, el director deportivo Juan Cala ha abundado en esa idea de que el primer equipo no está todavía finiquitado: “la foto final es la que vamos a valorar, queremos un equipo competitivo y que entre en el nivel económico”. “Nos falta un central, otro jugador en banda que nos aporte fondo de armario y un delantero”, y la mitad de agosto por delante para firmarlos.
Con el calendario y la pelota echando a rodar, este Cádiz, buscando sobre todo reconectar y reconciliarse con su descreída afición, afronta un debut que no solo medirá sus fuerzas actuales, sino también la solidez de un ¿nuevo? proyecto todavía en fase de ensamblaje, con un primer reto en mente: sumar cuanto antes los famosos 50 puntos, y luego ya se verá… DIARIO Bahía de Cádiz