publicidad
viernes, 22 de agosto de 2025 (3:41 h.) – Número 5.332 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Ministros de la Unión Europea, primer donante mundial, se citan en Cádiz para seguir definiendo su política conjunta de cooperación al desarrollo

La capital gaditana vuelve a estar en el foco internacional: el Palacio de Congresos es sede este 4 y 5 de septiembre de esta ‘mini-cumbre’ de ministros europeos en el contexto de la Presidencia Española de la UE. En la tarde del lunes, diferentes colectivos han convocado una concentración de protesta.

Redacción Firmado por Redacción
3 de septiembre de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Uno de los paneles de la muestra ‘Qué es Europa para ti’ / FOTO: Eulogio García

Uno de los paneles de la muestra ‘Qué es Europa para ti’ / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Unión Europea alardea de ser el primer donante mundial de ayuda oficial al desarrollo, y son hasta 150 los países de África, América Latina, Caribe, Asia y Pacífico con los que coopera “para erradicar la pobreza y fomentar el desarrollo sostenible”. En cifras concretas, en 2022 esta donación está cuantificada en unos 92.800 millones de euros, o lo que es lo mismo, más del 43% de la ayuda mundial salió desde el viejo continente.

Para seguir definiendo su política conjunta al respecto, ministros de los 27 estados miembros de la UE tienen una cita en Cádiz, ciudad elegida como sede de la reunión informal ministerial de Desarrollo en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la UE durante este segundo semestre de 2023.

En el Palacio de Congresos de la capital gaditana (que estos días se ha visto sometido a obras de urgencia ante el riego de caída de tejas de la cubierta) no faltará, como anfitrión, el ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, José Manuel Albares, que también estuvo muy presente en Cádiz la pasada primavera en el Congreso Internacional de la Lengua Española. Además, se ha confirmado la asistencia de Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.

Aunque el grueso de esta ‘mini-cumbre’ se desarrollará a lo largo de la mañana del martes, una veintena de colectivos gaditanos (entre otros, la Apdha, Ecologistas en Acción, Ustea, Marea Blanca Gaditana o Ganar Cádiz en Común) ha convocado una protesta para la tarde del lunes, en el entorno de la plaza de Sevilla a partir de las 20 horas, para denunciar una política de cooperación al desarrollo de la UE “condicionada al cumplimiento del control de las migraciones” y consistente “en apoyo logístico, militar y económico a gobiernos reaccionarios”.

 

Además, con motivo de esta reunión informal de ministros, la representación de la Comisión Europea en España, en colaboración con el Ayuntamiento, ha organizado estos días una serie de acciones puntuales bajo el lema ‘La Unión Europea en Cádiz’. En este sentido, el pasado viernes la Casa de Iberoamérica se abrió a la mesa redonda ‘Acciones en materia de cooperación al desarrollo con apoyo de la Unión Europea’. Y en la jornada del sábado estuvo instalada en la plaza San Juan de Dios la exposición ‘Qué es Europa para ti’, de la artista Lisa Borgiani; una muestra que está visitando las principales ciudades europeas recopilando “retratos y sentimientos de los ciudadanos sobre Europa”.

AVANZAR HACIA UNA EUROPA “COMPROMETIDA CON EL DESARROLLO EN EL MUNDO” ES UNA DE LAS LÍNEAS DE ACCIÓN PARA LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA DE LA UE

Precisamente, avanzar hacia una Europa “comprometida con el desarrollo en el mundo” es una de las líneas de acción para la Presidencia Española del Consejo de la UE. Y por ello, centra su programa de cooperación internacional en tres pilares: contar con un nuevo enfoque de alianzas “basadas en prioridades compartidas”; impulsar que todos los países “alcancen la triple transición, verde, digital y socialmente justa” y que las políticas de desarrollo “se esfuercen en avanzar hacia la igualdad de género”.

La política de cooperación al desarrollo de la Unión Europea se trata en el Consejo de Asuntos Exteriores. Esta política está fundada en los tratados y estrategias que marcan las instituciones de la UE. Entre los acuerdos pactados, está el de cumplir con la Agenda 2030 o continuar con los convenios de colaboración con los países de África, el Caribe y el Pacífico.

En total, son cinco los pilares de la política europea de desarrollo, basados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU: erradicar la pobreza y el hambre de las personas y garantizar la dignidad y la igualdad; proteger el medio ambiente y el agotamiento de los recursos del planeta; garantizar vidas prósperas y plenas en armonía con la naturaleza; crear sociedades pacíficas, justas e integradoras; y ejecutar los trabajos de desarrollo a través de una asociación mundial.

CUATRO PRIORIDADES DURANTE EL SEMESTRE

España asume esta Presidencia del Consejo de la UE en el segundo semestre de 2023, del 1 de julio al 31 de diciembre, “en un periodo de grandes retos para los estados miembros y la Unión Europea en su conjunto”.

Y según recoge DIARIO Bahía de Cádiz ha establecido cuatro prioridades para su semestre: reindustrializar la UE y garantizar su autonomía estratégica abierta, ya que “la apertura internacional ha facilitado procesos de deslocalización que nos han hecho perder industrias en sectores estratégicos y nos ha llevado a adquirir una dependencia excesiva de terceros países”; avanzar en la transición ecológica y la adaptación medioambiental, pues “frenar el cambio climático y la degradación medioambiental no es solo una obligación legal y moral. Es, también, una oportunidad inmensa”; impulsar una mayor justicia social y económica, y es que “necesitamos una economía más competitiva, pero también más justa y solidaria”; y reforzar la unidad europea: “en un mundo de incertidumbre y tensiones geopolíticas crecientes, debemos seguir avanzando en materia de integración y desarrollar herramientas que nos permitan afrontar, juntos, los grandes desafíos de nuestra época”.

Tags: CádizPresidencia Española de la UE
Tweet121compartir193enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Durante uno de los rodajes del concurso de 2024 / FOTO: Alcances
-Bahía

Luces, cámara… y contrarreloj: DocuExprés vuelve a desafiar a cineastas en Cádiz

21 de agosto, 2025
Una pasada concentración de Satse / FOTO: Satse
-- en portada

Satse alerta de unas Urgencias “colapsadas” en San Carlos, pero la Junta ve “total normalidad”

21 de agosto, 2025
Recreación virtual de la futurible piscina
-Bahía

El PP exige las obras de la piscina de La Longuera, y el PSOE le recuerda que también prometió otra “y no dio ni un solo paso”

21 de agosto, 2025
Rincón del centro histórico con suciedad de meses / FOTO: IU
-- en portada

“El Puerto no puede resignarse a convivir con la suciedad”: IU aprecia que el contrato de limpieza “más caro de la historia” no ha traído mejoras

21 de agosto, 2025
siguiente noticia
Paseando por la zona de obra ya transitable / FOTO: Ayto.

La Alameda del Río, “lista” en noviembre

El concejal de Medio Ambiente conociendo de cerca las instalaciones / FOTO: Ayto.

El Ayuntamiento traslada un mensaje “de tranquilidad” a la plantilla de Las Calandrias, a la espera de mejoras a cargo de la futura contrata

Con la llegada de septiembre comienzan a verse algunas terrazas vacías / FOTO: Eulogio García

Ligera subida del paro en Cádiz en un agosto en el que crecen los afiliados a la Seguridad Social hasta los 428.713 cotizantes, máximo histórico

Amaya y Salguero en los suelos de Entrevías / FOTO: Ayto.

El PSOE cree que la nueva alcaldesa “puede ser nefasta” para Puerto Real tras conocer sus consideraciones sobre Entrevías y Delphi

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.