Ha fallecido a los 85 años de edad el rejoneador, ganadero y empresario vinatero Álvaro Domecq Romero, hijo del también rejoneador y alcalde de Jerez y de la Diputación de Cádiz en tiempos de la dictadura franquista, Álvaro Domecq Díez.
La alcaldesa jerezana, María José García-Pelayo, ya ha trasladado públicamente “en nombre del pueblo de Jerez”, sus condolencias a la familia y amigos, y también a la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre y a la Hermandad del Rocío local.
En el mismo sentido, ha decretado dos días de luto oficial con las banderas del Consistorio a media asta por quien fuera Hijo Predilecto de Jerez desde 2022 y Medalla de Andalucía en 2024.
“Hoy es un día muy triste para Jerez porque perdemos parte de nuestra historia y de nuestras raíces”, ha incidido la primera edil del PP, remarcando que “su legado será eterno”, se subraya en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
FUNDÓ LA REAL ESCUELA DEL ARTE ECUESTRE
Álvaro Domecq Romero comenzó su carrera como rejoneador en 1959 en la plaza de toros de Ronda, desarrollando una exitosa trayectoria taurina hasta su despedida de los ruedos el 12 de octubre de 1985 en el coso de su ciudad.
Fue historia viva de Jerez e historia viva del caballo. En 1973 recibió el premio ‘Caballo de Oro’ presentando por primera vez su espectáculo ‘Cómo bailan los caballos andaluces’, germen de la actual Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, entidad fundada dos años más tarde de la que fue creador y posteriormente director técnico. Estuvo detrás de la ganadería Torrestrella y empresario vinatero con sus Bodegas Álvaro Domecq.














