La dirección de Navantia estaría contemplando el desvío de carga de trabajo desde astilleros de la Bahía de Cádiz a otras de sus factorías del norte. En concreto, un Buque de Acción Marítima (BAM) para la Armada española asignado a la planta de San Fernando y parte de los bloques que se iban a construir en Puerto Real dentro del programa Fleet Solid Support (FSS), que implica tres buques logísticos para la Royal Navy británica.
Lo denuncian los comités de empresa de Navantia en la Bahía, al tiempo que solicitan una reunión urgente con la responsable de la compañía pública y la misma ministra de Hacienda, María Jesús Montero (y próxima candidata del PSOE a la Junta de Andalucía), y con el presidente andaluz Juan Manuel Moreno Bonilla.
En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, los representantes de las plantillas gaditanas recuerdan que el astillero isleño ya ha cedido su producto militar BAM en dos ocasiones, “y no debe admitirse que en esta ocasión sirva para disfrazar la adjudicación del número de nuevos ingresos a un centro”.
A esto se une, se advierte, “la desproporción en las inversiones previstas en la Bahía con respecto a otras zonas”, dándose la casuística de áreas de astilleros gaditanos “con inversiones cero previstas para los próximos años”.
“OBEDECE A DECISIONES POLÍTICAS”
Los comités interpretan que estos movimientos de faena “obedece a decisiones políticas y no de sinergias de la compañía” continuando con “una estrategia de desmantelamiento/transformación del sector industrial en la Bahía”, con el foco puesto en la planta de Puerto Real; “en una hoja de ruta que empezó con el reparto de empleo propio del anterior Plan Estratégico durante los años 2018 al 2022: 50% para la Ría de Ferrol, 29% para la Bahía de Cádiz y 17% para Cartagena”.
Además, para los sindicatos, “cobra más relevancia teniendo en cuenta que la carga de trabajo sustenta las inversiones y el reparto de los nuevos 1.500 puestos de trabajo prometidos por el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez”.
En este sentido, se señala que el actual presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, ha afirmado en varias ocasiones al comité intercentros que el número de ingresos se asignarían en función de los programas en curso de cada factoría: “se debería haber tenido en marcha el plan de empleo hace tiempo, sin embargo, vamos tarde como siempre, por puro intereses espurios de algunos”.
En este punto, los comités de empresa de los tres centros gaditanos manifiestan la necesidad de incorporación de 850 personas de plantilla propia a sus plantas, además de las acciones necesarias de formación dual en la industria auxiliar y el establecimiento de escuelas o academias de aprendices que surta de grandes profesionales como antaño.