Los astilleros de Navantia en la Bahía de Cádiz (San Fernando y Puerto Real) han publicado una nueva convocatoria de empleo público; en total, otras 61 nuevas plazas, destinadas tanto a técnicos superiores como a operarios y empleados.
Las plazas, cuyos detalles pueden consultarse en el Portal de Empleo de Navantia (AQUÍ), corresponden tanto al área de Sistemas de defensa como al Negocio de Corbetas y Buques de Acción Marítima.
En línea con la apuesta de la compañía estatal por la innovación y la tecnología y por la digitalización y actualización de procesos productivos en los nuevos talleres 5.0, los puestos ofertados corresponden a ámbitos como ingeniería, producción, electrónica y calidad, entre otros, se señala en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.
Además de esta convocatoria, Navantia ya lanzó otra convocatoria de una cuarentena de plazas específicas para la factoría de Puerto Real dirigidas a operarios y técnicos superiores que se encuentran en diferentes procesos, con lo que las plazas publicadas en las últimas semanas para la Bahía suman más de un centenar.
FAENA ASEGURADA DURANTE AÑOS
Navantia Puerto Real tiene carga de trabajo amarrada para los próximos años: dos Buques de Acción Marítima (BAM) para la Armada española, cuyo corte de chapa no se espera hasta al menos el primer semestre de 2027, y otro BAM-IS ya en construcción; además de bloques para tres buques de apoyo logístico para la flotilla auxiliar de la Royal Navy británica.
Actualmente, el personal propio no supera los 500 operarios, y como los astilleros vecinos de Cádiz y San Fernando, se depende de forma exagerada de las contratas.
En el caso de la antigua Bazán de San Fernando, tiene como faena asegurada hoy día la construcción de otras tres corbetas para Arabia Saudí, en ejecución; un patrullero de altura para Marruecos, ya botado; dos Buques Hidrográficos Costeros (BHC) para la Armada española, todavía en fase de diseño; o la modernización de varios buques militares para Tailandia.
















