Atendiendo a la petición de las grandes superficies comerciales representada por la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED), el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha emitido un auto en el que suspende de manera cautelar en Jerez la actual declaración de Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT, que básicamente se traduce en libertad horaria comercial), que fue aprobada el pasado verano por la Junta de Andalucía, concentrándose en el centro histórico salvo durante la motorada.
Una declaración que reemplazaba a la de 2022 tras tumbarse después de meses de movilizaciones y que implicaba al término municipal al completo en los periodos de mayo, julio, agosto, septiembre y octubre, Semana Santa y durante el Gran Premio.
El TSJA ha acordado la suspensión provisional de la última resolución que regula las aperturas comerciales de domingos y festivos en la ciudad. Esta medida cautelar se adopta “para evitar perjuicios de difícil reparación” mientras se resuelve el fondo del recurso presentado por ANGED.
Así, mientras esté suspendida esta última ZGAT, para esta entidad rige la libertad horaria en todo el municipio, tal y como establece la Ley 1/2004 de Comercio Interior de Andalucía para ciudades de más de 100.000 habitantes y 600.000 pernoctaciones anuales.
Por tanto, “el auto permite que las empresas puedan prestar servicio a sus clientes en domingos y festivos, estableciendo la libertad horaria a Jerez hasta que haya sentencia firme”, resaltan desde esta asociación, que interpreta que esa libertad es “una oportunidad para avanzar hacia un modelo más flexible, competitivo y adaptado a la realidad social y económica de Andalucía”.
“Es una herramienta clave para dinamizar la economía local, crear empleo y responder a las necesidades de los ciudadanos y visitantes”, se subraya de forma interesada.
“ANGED ESTÁ DISPUESTA A SEGUIR PERJUDICANDO A LOS TRABAJADORES DEL SECTOR”
Frente a la versión de las grandes superficies (y en Jerez no son pocas: Luz Shopping, Área Sur, diferentes Carrefour…), CCOO expresa su malestar y profunda preocupación ante esta situación, y rechaza completamente la “posición irracional” de ANGED que “está dispuesta a seguir perjudicando los derechos de las personas trabajadoras del sector, además de generar una gran inseguridad jurídica a decenas de empresas de la localidad”.
Este sindicato incide en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz en que la persistencia de estas empresas a abrir siempre que quieran pensando únicamente en su beneficio y no en el descanso de los trabajadores, “enturbia el ambiente social de la ciudad que había conseguido una ZGAT fruto del consenso de todos los agentes municipales y sociales, más aún en un momento en el que la ciudad es candidata a la capitalidad europea de la Cultura 2031”.
Y se añade que hasta que el TSJA se pronuncie definitivamente sobre el fondo de esta cuestión, “estaremos vigilantes para garantizar que los derechos de las personas trabajadoras no se vean afectados ante la intención de alguna empresa de abrir en domingos y festivos, por lo que llevaremos a cabo las medidas sindicales y jurídicas oportunas”.
De hecho, Comisiones valora que, ante la suspensión cautelar “no existe ZGAT de aplicación en la ciudad por lo que no se podrá abrir ningún domingo ni festivo regulado por la ZGAT hasta que haya sentencia firme al respecto”.
Desde CCOO Cádiz sentencian que el comercio “debe responder no sólo a la lógica del mercado, sino también a la justicia social y, sobre todo, al empleo digno”. Con esta reciente resolución del TSJA “los derechos laborales se subordinan a los intereses de las grandes superficies, por lo que seguiremos trabajando para que el comercio en Jerez sea motor de empleo estable y de calidad, y no un espacio de precarización”, se advierte.













