domingo, 3 de agosto de 2025 (17:22 h.) – Número 5.317 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

La Junta da la razón a Ecologistas y frustra el proyecto de camping de lujo en El Puerto

La empresa Giralda Campamento, con el beneplácito del Gobierno de Beardo, estaba tramitando un EcoResort con más de 200 tiendas y cabañas en una finca en desuso denominada el Gargollo. Proyecto que se cae “por incumplir todo tipo de normativa urbanística y medioambiental, al estar el pinar protegido”.

Redacción Firmado por Redacción
3 de agosto de 2025
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Acceso a la finca donde se proyectaba el camping / FOTO: Ecologistas en Acción

Acceso a la finca donde se proyectaba el camping / FOTO: Ecologistas en Acción

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Junta de Andalucía ha tumbado el vendido como primer EcoResort de Andalucía: un camping de lujo en suelo de El Puerto de Santa María “respetuoso con el medio ambiente” que la firma Giralda Campamento SL, con el aliento del Gobierno local del PP, estaba tramitando para su instalación en un espacio de Costa Oeste, en una finca en desuso denominada el Gargollo, con una superficie de más de 55.000 metros cuadrados.

Al respecto, la delegada territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Carmen Sánchez, ha trasladado ya al Ayuntamiento su informe negativo a este proyecto desde la iniciativa privada, con argumentos que además coinciden con las alegaciones que presentó hace un año Ecologistas en Acción “por incumplir todo tipo de normativa urbanística y medioambiental, al estar el pinar protegido”.

Dicho informe señala que el espacio está incluido en la Zona de Especial Reserva para localización de actividades ZERPLA 2 Zona Cantarranas, del Plan de Ordenación del Territorio de la Bahía de Cádiz (POTBC), que prevalece sobre el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio; al tiempo que remarca que el proyecto pretendido “contradice las directrices y normas de este POTBC”.

Otras razones para desestimar este camping de lujo, repasa Ecologistas en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, son que se pretende implantar sobre suelos identificados como zonas sometidas a riesgos naturales, en concreto de explotación y contaminación del acuífero; que el PGOU en vigor prohíbe expresamente las instalaciones deportivas, turísticas o recreativas; que induce a la formación de un nuevo asentamiento; que afecta a un Sistema General de Comunicaciones; y que no se justifica su impacto paisajístico.

 

“Con el subterfugio del ecoresort o gampling se pretendía urbanizar un bosque que está clasificado como Suelo No Urbanizable de Especial Protección por el PGOU”, reitera la asociación ecologista.

“UN PINAR PROTEGIDO NO SE PUEDE DESPROTEGER”

Ecologistas en Acción ya advirtió que este proyecto era incompatible con la normativa del PGOU, que clasifica el pinar de Gargollo como Suelo No Urbanizable de Especial Protección, y que vulneraría la amplia jurisprudencia del Tribunal Supremo en relación con el principio de no regresión en materia medioambiental: “un pinar protegido no se puede desproteger”.

Sin embargo, pese a todas las evidencias, el Ayuntamiento portuense, con la derecha en el Gobierno local, prosiguió su tramitación “haciendo perder el tiempo a los funcionarios municipales y de la Junta, y a las entidades sociales que hemos analizado y alegado a este proyecto”, señalan este colectivo.

“Y sorprende -añade- que los informes técnicos y jurídicos del Área de Urbanismo informaran favorablemente la admisión a trámite de la iniciativa, no advirtiendo de su inviabilidad legal. Pero lo más grave es que el pasado mes de octubre el alcalde Germán Beardo, y su edil de Urbanismo, Danuxia Enciso, se reunieron con los responsables de Giralda Campamento para mostrarle su apoyo a este proyecto ilegal; la empresa pretendió incluso que el Ayuntamiento declarara a esta actividad de interés público y social, lo que ya hubiera sido el colmo del despropósito”.

Beardo conocía los detalles del proyecto el pasado otoño / FOTO: Ayto.

UNA SUPUESTA INVERSIÓN DE 7 MILLONES

En aquella reunión, los promotores hablaron de una inversión de más de 7 millones de euros “incluyendo una gran partida dedicada a las actuaciones paisajísticas”, y barajaron que el camping daría empleo “a una media anual de 53 personas”, ya que la idea sería permanecer abierto los 365 días del año.

Sobre plano se dibujaban hasta 133 ‘mobile home’ de nueva generación y 96 ‘tiendas glamping’ de lujo, adaptados a la topografía del terreno, “inmersos en la energía verde de los pinos y respetando el sistema dunar, con técnicas constructivas 0% invasivas, es decir, sin cimientos, ni construcciones fijas”; para hasta 1.033 plazas.

“Permitirá poner en valor una zona de pinar degradada sin aprovechamiento económico ni social abriendo el monte a la ciudad”, se aseveraba en la nota difundida por el mismo Ayuntamiento. Agregando que el público objetivo de este hipotético EcoResort serían familias europeas y españolas “que gusten de vivir a un entorno privilegiado”.

“SE OMITÍA QUE EL PINAR ESTÁ CONSIDERADO COMO HÁBITAT DE INTERÉS COMUNITARIO”

A colación, Ecologista incide en que el pinar de Gargollo es una zona forestal de gran valor ecológico que “debe mantener su actual especial protección”. Esta finca se encuentra situada en un ecosistema de dunas y pinar “de los que ya apenas quedan en la ciudad, pues la mayoría han sido urbanizadas en estas últimas décadas”.

En el proyecto de actuación por parte de los promotores, se subraya, se omitía que el pinar de esta finca está considerado como Hábitat de Interés Comunitario (HIC) prioritario por la Directiva Hábitat, bajo la denominación de ‘Dunas con bosques Pinus pinea y/o Pinus pinaster’ y ‘Dunas litorales con Juniperus spp’.

Según el artículo 1 de la Directiva Hábitat, los hábitats prioritarios se definen como: “tipos de hábitats naturales amenazados de desaparición cuya conservación supone una especial responsabilidad para la comunidad habida cuenta de la importancia de la proporción de su área de distribución natural incluida en el territorio contemplado”. Además, la finca Gargollo está considerada de media-alta importancia como hábitat del camaleón, por lo que hay que protegerlo en su totalidad.

Por todo ello, este colectivo verde solicitó al alcalde portuense que se rechazara el proyecto “por ser manifiestamente incompatible con el PGOU y el POTBC, y estar protegido el pinar por normativa local y legislación de la UE”. Al final, “lo hemos conseguido”, se concluye.

El informe de la delegación territorial de Articulación del Territorio de la Junta es preceptivo y vinculante, “lo que obliga al próximo pleno municipal a adoptar el acuerdo la denegación del proyecto de actuación solicitado por la mercantil Giralda Campamento SL”.

Tags: Ecologistas en AcciónEl Puerto
Tweet118compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Zona del hundimiento señalizada desde finales de junio / FOTO: Ayto.
-Bahía

El arreglo del socavón en la avenida de la Universidad dirección Río, pendiente de Costas

3 de agosto, 2025
Tramo de la Ronda de Muleros mejorada y ya reabierto / FOTO: Ayto.
-Bahía

Reabre a la normalidad la Ronda de Muleros y calles aledañas: “damos seguridad a los vecinos”

3 de agosto, 2025
El delegado de la Zona Franca entregaba en julio de 2024 el PRI al alcalde / FOTO: Zona Franca
-Bahía

El Ayuntamiento de Cádiz aprueba por segunda vez el PRI que detalla la operación urbanística de Navalips, tras los peros del Consejo Consultivo

3 de agosto, 2025
La avenida de Portugal hoy día / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Luz verde a la consensuada semipeatonalización de la avenida de Portugal tras años en pausa

3 de agosto, 2025
siguiente noticia
La avenida de Portugal hoy día / FOTO: Eulogio García

Luz verde a la consensuada semipeatonalización de la avenida de Portugal tras años en pausa

El delegado de la Zona Franca entregaba en julio de 2024 el PRI al alcalde / FOTO: Zona Franca

El Ayuntamiento de Cádiz aprueba por segunda vez el PRI que detalla la operación urbanística de Navalips, tras los peros del Consejo Consultivo

Tramo de la Ronda de Muleros mejorada y ya reabierto / FOTO: Ayto.

Reabre a la normalidad la Ronda de Muleros y calles aledañas: “damos seguridad a los vecinos”

Zona del hundimiento señalizada desde finales de junio / FOTO: Ayto.

El arreglo del socavón en la avenida de la Universidad dirección Río, pendiente de Costas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.