Con los votos de PP y la ultraderecha, y la abstención del resto de partidos, el Ayuntamiento de El Puerto ha aprobado en pleno extraordinario la bajada del IBI “para todos los vecinos” a partir de 2026 y bonificaciones en el ICIO “para impulsar la construcción de vivienda protegida”.
Son dos de las promesas avanzadas recientemente por el alcalde Germán Beardo, que empieza a tener la cabeza en las elecciones municipales de mediados de 2027, y que defiende como “fruto de una gestión económica rigurosa y responsable”. “Con deuda cero, los portuenses recuperan el fruto de su esfuerzo en forma de impuestos más bajos y más recursos para la ciudad”, ha repetido el primer edil derechista.
De este modo, por un lado ha salido adelante la modificación de las Ordenanzas Fiscales que permitirá la bajada del principal impuesto que recauda una administración local, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), en un 2,5% a partir de 2026.
Tomando como referencia el recibo medio de IBI más generalizado en la localidad, que actualmente es de unos 638 euros al año, esa reducción del 2,5% supondrá “un ahorro de 15,97 euros por contribuyente”. A nivel global, la medida supondrá que el Consistorio portuense recaude alrededor de 1 millón de euros menos que en el presente ejercicio.
Beardo ha insistido en que esta bajada es posible “gracias a la cancelación total de la deuda municipal y la eliminación de los intereses millonarios que durante años lastraron las cuentas públicas”. “Con deuda cero, El Puerto vuelve a tener capacidad de inversión y puede destinar los recursos donde deben estar: en el bolsillo de los portuenses, para mejorar su calidad de vida y seguir haciendo de nuestra ciudad un lugar atractivo para vivir e invertir”, ha repetido.
BONIFICACIÓN DEL ICIO
En este mismo pleno extraordinario, y también con los únicos votos a favor de la derecha y la extrema derecha se ha aprobado la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).
El nuevo texto establece que el pago de este impuesto local se abonará al inicio de las obras, evitando así que los inversores tengan que adelantar el dinero, y contará con una bonificación del 95% para las promociones de Viviendas de Protección Oficial (VPO), “incentivando así a promotores e inversores a desarrollar vivienda asequible en la ciudad”.
OPOSITAR EN EL PUERTO, GRATIS PARA TODOS
Igualmente ha salido adelante la eliminación de la tarifa de los derechos de examen (con un coste hasta ahora de entre 7 y 25 euros) para cualquier puesto de la Oferta Pública Municipal, buscando que participar en una oposición en El Puerto “no suponga un coste económico para nadie”.
Al mismo tiempo, el Gobierno local del PP en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz entiende que con esta medida podrá reforzar la plantilla municipal (cuando haya oposiciones, claro) y cubrir todas las plazas vacantes, mejorando la eficacia y el funcionamiento de los servicios públicos.
Y también se suprimen las tasas en todos los procedimientos automatizados, de modo que solo se abonará tasa cuando sea necesaria la intervención de un empleado público; como por ejemplo los certificados de empadronamiento, “ahorrando así el ciudadano solo en este trámite 3 euros al hacerlo digitalmente”.